francisco-arroyo-vyera-ms
Mexico

La ley de minas revienta la sesión en San Lázaro

francisco-arroyo-vyera-msEl presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, concluyó la sesión luego que la asamblea rechazó incluir el tema en la agenda de hoy

Ciudad de México.- La sesión este miércoles en la Cámara de Diputados terminó sorpresivamente, luego de que el pleno rechazó incluir en el orden del día la reforma a la ley de minas.

Previo acuerdo entre PAN y PRI, la asamblea descartó incluir el tema en la agenda, por lo que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra (PRI), concluyó la sesión.

Sigue leyendo

mineras-240413
Mexico

Cinco pesos anuales por hectárea explotada, pagan mineras extranjeras y consorcios

mineras-240413Ofrece foro un diagnóstico crítico de la actuación de la industria extractiva en el país. Urge una reforma congruente entre el derecho internacional y la legislación nacional: PRD.

En México, mineras trasnacionales y consorcios del país pagan por concepto de derechos, cinco pesos anuales por hectárea explotada; cada año piden a la Secretaría de Hacienda, crédito fiscal; tienen concesiones por 50 años renovables; pagan los salarios más bajos de Latinoamérica; han impactado negativamente los recursos hídricos y ambientales de diversas comunidades, y han provocado en ellas afectaciones sociales.

Sigue leyendo

Mexico

Nueva ley minera: la farsa que viene

Juan Carlos Ruiz Guadalajara*

Con un gasto de casi 2 millones de pesos, hace unos días los 500 diputados y diputadas federales recibieron un pin de seis gramos de oro con el escudo nacional y la referencia a la 62 Legislatura. El asunto bien podría quedar como una anécdota más sobre los múltiples rostros que tiene el abuso de poder en México, mas no es así. El pin de oro muestra no sólo la frivolidad de quienes lo aceptaron, sino también la ignorancia de casi todo el Legislativo respecto al expolio y destrucción al que ha estado sometido el territorio nacional desde hace 20 años a través del actual modelo extractivista impuesto por el inefable Salinas. Un solo dato oficial sirve como indicador de lo anterior: entre 1521 y 1830, periodo que abarca el virreinato y los primeros años de México, se extrajeron 191 toneladas de oro y 33 mil 465 de plata; entre 2000 y 2010, es decir, en sólo una década, se extrajeron del subsuelo nacional 419 toneladas de oro y 56 mil 144 de plata.

Sigue leyendo

thumb
Mexico

Acaban mineras con vegetación y mantos acuíferos en Jáltipan

thumbDIVERSAS EMPRESAS MINERAS ASENTADAS EN LA ZONA DE JÁLTIPAN HAN DEJADO TERRENOS SIN VEGETACIÓN, ADVIERTEN AMBIENTALISTAS ¦ FOTO SERGIO BALANDRANO

Jaltipan, Ver.- La minería a cielo abierto es un negocio que lleva varios años contaminando y afectando a las poblaciones en el sur del estado de Veracruz y no se inició con proyectos como Caballo Blanco en Alto Lucero.

En Jaltipan, empresas multinacionales como Grupo Materias Primas de Monterrey, filial de la firma canadiense Unimil y la española García Munté están acabándose los recursos naturales de esta zona.

Sigue leyendo

presencia-companias-600-5ccb0
Mexico

Parte II: En México, 35 focos rojos por minería

presencia-companias-600-5ccb0La presencia de las compañías mineras en comunidades de San Luis Potosí, Oaxaca, Michoacán y Guerrero, entre otros, ha detonado en conflictos sociales, ya que éstas llegan sin consultar a las comunidades –la mayoría de ellas indígenas–, explotan los recursos y deterioran el medio ambiente

La minería en México ha encendido 35 focos rojos en todo el país, de acuerdo con datos del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina y un análisis de Rurik Hernández, integrante la Rema y del Frente Amplio Opositor a la Minera San Xavier, en el Cerro de San Pedro, San Luis Potosí.

Sigue leyendo

cam-movimiento1
Mexico

Criminalización del movimiento Antiminero

cam-movimiento1Neftalí Reyes Méndez y Armando de la Cruz Cortés

Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios / Rema / M4

La defensa contra la minería en México es una cuestión de vida o muerte, así lo manifestó la Red Mexicana de Afectados por la Minería en un comunicado emitido en el aniversario del asesinato de Bernardo Vásquez Sánchez, quien desde 2008 denunció las violaciones a derechos humanos y la contaminación ambiental de la empresa minera Fortuna Silver Mines, en el estado de Oaxaca.

Actualmente las empresas mineras instaladas en México cuentan con los recursos legales, políticos y mediáticos para la imposición de proyectos en territorios de comunidades indígenas, campesinas y rurales. Existe en México un marco legal que favorece la inversión privada en detrimento de los derechos colectivos de dichas comunidades.

Sigue leyendo

Mexico

Martínez Veloz: los permisos entregados por Calderón a mineras en la Sierra Norte, a revisión

Por : Javier Puga Martínez

El gobierno federal reconoció por primera vez en más de dos años que instalar minas a cielo abierto en la Sierra Norte de Puebla traerá consecuencias negativas. Pero más que prevenir un daño ambiental se pretende evitar un estallido social generalizado en comunidades de todo el país donde se pretende abrir este tipo de industria, admitió el titular de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas, Jaime Martínez Veloz.

Sigue leyendo

images 1
Mexico

Impulsa organismo ley contra la minería depredadora en México

images 1Las empresas pagan una cantidad “ridícula” por la explotación de los yacimientos: activistas

Generan severos problemas de contaminación y dejan a las comunidades sin agua, señalan.

ALPUYECA. El Movimiento de Grupos Antimineros en el país impulsará ante el Congreso de la Unión una reforma que detenga el abuso de las trasnacionales que explotan la riqueza del país, generan severos problemas de contaminación, dejan a las comunidades sin agua y sin posibilidad de generar sus propios alimentos y evitan el pago de impuestos.

Sigue leyendo