minera penmont
Mexico

Acusan a mineras Peñoles y Penmont de fabricar delitos para despojar a ejidatarios

minera penmontEn un nuevo intento para arrebatarles los ricos terrenos del ejido El Bajío, las mineras Peñoles y Penmont acusaron a 11 campesinos de “asociación delictuosa” ya que se acusa a los humildes campesinos de robar más de 460 millones de litros de una solución cianurada rica en oro.
Fuente: Proceso
En el expediente penal 112/2016 que interpusieron las empresas en el municipio de Caborca, Sonora, el pasado 19 de abril, un juez giró órdenes de detención contra 11 ejidatarios por el “robo con violencia” de vehículos mecánicos y robots que estaban en los terrenos del ejido, donde las mineras se habían apropiado de esos terrenos ilegalmente para sacar oro.

Lo absurdo de la demanda es que también se acusa a los humildes campesinos de robar más de 460 millones de litros de una solución cianurada rica en oro, que si se maneja sin equipo puede causar la muerte, y que para moverla se requieren al menos 15 mil camiones cisterna.

Sigue leyendo

0pueblo
Mexico

Acuerdan la prohibición de la minería en estatuto comunal de municipio oaxaqueño

0puebloEn esta zona de bosques de pino, encino y laurel, donde todavía transitan pumas, jaguares, venados y jabalís, los comuneros tienen, desde hace al menos tres décadas, como principal actividad el aprovechamiento forestal, además de una embotelladora de agua, el ecoturismo y la elaboración de artesanías.

Aunque por largo tiempo fue una comunidad minera, el pueblo tiene ahora conciencia ambiental. Antes no se decía nada, ni siquiera existía la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (creada hace 20 años) ni la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), señala Saúl Aquino Centeno, presidente de bienes comunales.

Sigue leyendo

mex images
Mexico

Guerrero La Conafor trabaja para mineras en Malinaltepec, acusan ejidos de Colombia de Guadalupe

mex imagesEl presidente del comisariado ejidal de Colombia de Guadalupe, Malinaltepec, Silvino Santos Rojas denunció que trabajadores de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) trataron de analizar los arboles en los bosques de conservación, pero consideró que ése es un trabajo a favor de los proyectos mineros.


En declaraciones al termino del Consejo de Autoridades Agrarias (CAA) de la Montaña y la Costa Chica, por la defensa del territorio y en contra de la reserva de la biosfera, en San Luis Acatlán el sábado, denunció que hace dos semanas y media, trabajadores de la Conafor llegaron a la comunidad con la intención de derribar algunos pinos para saber qué edad tenían y si sufrían de alguna plaga.


Sigue leyendo

mexicanos 0
Mexico

Indígenas de Oaxaca protestan vs mineras de Canadá

mexicanos 0Grupos indígenas y campesinos de seis estados de México, entre ellos Oaxaca,  han tomado las calles de la capital del país con una larga lista de demandas: desde más policías para reactivar la economía del campo hasta reformas legales que protegan a sus tierras de grandes proyectos de infraestructura.

Cientos de protestantes han provocado un intenso tráfico vehicular en los últimos días, especialmente en la zona central de la capital, en las calles que rodean la Secretaría de Gobernación, donde se han instalado en espera de soluciones a sus peticiones.

Francisco Jiménez, uno de los principales líderes de las protestas, ha dicho que la solicitud más urgente para ellos es hablar con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Sigue leyendo

roberto galindo 485 a
Mexico

Don Jorge Cordero y la resistencia contra la minería

roberto galindo 485 aEl pasado 10 de marzo falleció el señor Jorge Cordero, tras una larga batalla contra el cáncer que desde hace tiempo lo aquejaba. Larga lucha que finalmente perdió y ante la cual ni los médicos ni la extraordinaria fuerza de don Jorge pudieron hacer algo al respecto. Pero ésa no fue la única gran batalla que don Jorge libró en su vida, la otra, la que lo convirtió en un ícono de resistencia, en un símbolo de lucha y esperanza. Esa batalla aún no se termina, aún no es ganada por ningún bando. Ésa es la larga lucha que decenas de miles de surcalifornianos vienen librando desde hace décadas contra la minería en el estado.

Tuve el honor de conocer a don Jorge y a su familia hace 1 año. Él mismo me enseñó lo que quedó de su rancho tras la artera destrucción y saqueo de que fue objeto por una treintena de hombres armados y encapuchados, justo una noche en que don Jorge y su familia se habían trasladado a la ciudad de La Paz para que él recibiera un tratamiento médico en contra de su enfermedad. Los detalles de los actos vandálicos, la intimidación y otras agresiones de que don Jorge y su familia fueron objeto por ser dueños, durante tres generaciones, de un predio que se encuentra en el centro del área que pretende ser convertida en una mina a tajo abierto para la extracción de oro, así como el periplo de los procesos legales previos y que le siguieron, pueden consultarse en www.contralinea.com.mx/archivo-revista/index.php/2015/07/12/ultima-trinchera-megamineria-toxica-en-bcs/.

Sigue leyendo

grupo mexico
Mexico

El 76% de los pobladores de Sonora con enfermedades de la piel por derrame minero de Grupo México

grupo mexicoSetenta y seis por ciento de los integrantes de una muestra de mil habitantes de seis municipios de la cuenca del río Sonora padece problemas en la piel, debido al derrame de tóxicos de Grupo México en la mina Buenavista del Cobre –propiedad del empresario Germán Larrea– ocurrido en agosto de 2014, de acuerdo con la especialista estadunidense Cadelba Lomelí.


Procedente de Oakland, California, Lomelí viajó para diagnosticar a mil de los 22 mil habitantes de la región del río Sonora avecindados en los municipios de Bacanuchi, Tahuichopa, Baviacora, Ures, Topahue y El Molino. El estudio también determinó que 78 por ciento de los pacientes de la muestra sufre afectaciones en los ojos, dolores de cabeza, malestares diversos y ansiedad.

Indicó en entrevista que los pacientes no reciben atención especializada, a pesar de que presentaron afectaciones días después del derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en los ríos Sonora y Bacanuchi. Además, reportaron la muerte de peces en dichos cauces.

Sigue leyendo

mujeres ixtepec
Mexico

Mujeres de Ciudad Ixtepec rechazan explotación minera

mujeres ixtepecExhortan a gobierno a no dar concesiones y respetar convenio 169 OIT; explican las consecuencias que hay para un pueblo cuando se extrae algún tipo de mineral a cielo abierto. Mujeres que integran el Comité Ixtepecano en Defensa de la vida y el territorio, manifestaron mediante una misiva su rechazo al proyecto minero en Ciudad Ixtepec, el cual abarca una concesión de 8 mil 150 hectáreas, denominada Lote Niza.

Esta concesión minera con número de título 232089, fue otorgada por el Gobierno Federal a través de la Dirección General de Regulación Minera de la Secretaría de Economía, en el año 2008 a la empresa Minera Plata Real, para extraer oro y plata de territorio ixtepecano, por un periodo de 50 años.

Las mujeres zapotecas exigieron a las autoridades federales se reconozcan y respeten sus formas autónomas, comunitarias y ancestrales de organización y los procesos de autoconsulta que han realizado y de los cuales han convenido no al proyecto minero en Ixtepec.

Sigue leyendo

mineria submarina
Mexico

Semarnat niega aval a proyecto de minería submarina en Golfo de Ulloa

mineria submarinaLa Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó la autorización de impacto ambiental al proyecto de minería submarina Don Diego, planeado en el Golfo de Ulloa, Baja California Sur, debido al posible impacto ambiental en la región, sobre todo para las tortugas, informaron los centros Mexicano de Derecho Ambiental y para la Diversidad Biológica.

En un comunicado explicaron que en 2015, ante un inminente resolutivo negativo, el promovente del proyecto retiró del procedimiento de evaluación la manifestación de impacto ambiental, ante lo cual Odyssey Marine Explorations presentó un nuevo documento con otro nombre. Luego de su evaluación, fue rechazado por la autoridad ambiental.

Sigue leyendo

logo REMA 500x234
Mexico

Comunicado enviado al Gobierno del Estado de Guerrero

logo REMA 500x234NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO
05 de abril de 2016

Por la mañana amanecimos con una nota del Sr. Gobernador del Estado de Gro. El C. Héctor Astudillo Flores saliendo en la defensa de la subsidiaria minera Media Luna, de la empresa canadiense Torex Gold Resources, mencionando que esta empresa no genera daños a la salud ni al ambiente, por lo tanto, los reclamos de los afectados pasan a segundo plano y pondera que no pongan en riesgo la posible cancelación de tan “importante proyecto”. http://suracapulco.mx2/media-luna-nogenera-danos-al-ambiente-ni-a-la-salud-hay-estudios-dice-el.gobernador/

Sigue leyendo

mexico tay
Mexico

Ordenan desalojar “por seguridad” a familias que rehúsan dejar sus casas a minera de Slim

mexico tayA cinco meses de concluir su gobierno, Miguel Alonso Reyes emitió una “declaratoria de zona de riesgo” en la comunidad de Salaverna, municipio de Mazapil, para que en los próximos días sean desalojadas 19 familias que desde hace cuatro años se oponen a ser expulsadas de ese poblado en el que opera la Minera Tayahua, filial de Grupo Frisco y propiedad de Carlos Slim Helú.

El mandatario priísta instruyó al director de Protección Civil (PC) estatal, Felipe Muñoz Ruvalcaba, “salvaguardar la vida de los habitantes” de esa comunidad, debido a una falla geológica y antes de que comiencen las lluvias, “ya que existe el riesgo de que en cualquier momento la naturaleza tome su curso y ponga en riesgo a hombres, mujeres y niños”.

Sigue leyendo