agua y mineria
Mexico

Sed minera: por año 417 empresas se toman el agua de 3,2 millones de personas en México

agua y mineriaEn México, 417 mineras gastan cada año 436.6 millones de metros cúbicos de agua, suficiente para satisfacer el consumo anual de 3 millones 229 mil personas, casi una cuarta parte de quienes carecen del líquido en sus viviendas, reportó una investigación de Manuel Llano de Carto.


Esta información, obtenida con base en el Registro Público de Derechos de Agua (Repda) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indica que dichas empresas están integradas en 230 grupos, cuentan con mil 36 títulos de aprovechamiento de este recurso que amparan ese volumen anual.

Destaca que en el país hay 13.8 millones de personas que carecen de agua en la vivienda; además, en el norte del país, donde hay mayor escasez, se da la actividad minera más grande y se utiliza más el líquido, por lo que la mitad del agua destinada a la minería se gasta en Sonora: 107.9 millones de metros cúbicos al año; en Zacatecas, 55.8 millones, y en Michoacán 44.4 millones.

Sigue leyendo

ixtepec no a la mina
Mexico

Pobladores de Ixtepec advierte que proyecto minero no pasará

ixtepec no a la minaMujeres, hombres y niños de diferentes barrios, colonias y secciones de Ciudad Ixtepec se manifestaron en contra del proyecto minero que abarca una concesión 8 mil 150 hectáreas en este municipio. Como acto de rechazo, los pobladores derribaron una de las 5 mojoneras localizadas en su territorio a 10 metros del camino de terracería que conduce de la cabecera municipal al banco de caliza, ubicado en el Cerro Taberna (camino viejo a Shivaguí).

En el lugar, miembros de Comité Ixtepecano en defensa de la vida y el Territorio expresaron que los habitantes de Ciudad Ixtepec no fueron informados ni consultados para realizar la exploración de minerales en la zona, de la que se pretenden extraer Oro, Plomo, Cobre y Zinc, en detrimento de la salud de la población, contaminación de agua, tierra y aire, aseguraron.
El presidente de la Asociación Agrícola de Ixtepec, paso San Juanero, fundada hace más de 100 años, dijo que lo primero que debería hacer el gobierno es informar y consultar al pueblo sobre este tipo de proyectos, antes de emitir cualquier tipo de permisos, lo cual no ha sucedido.

Sigue leyendo

asamblea mex 12345
Mexico

‘Grupo México no ha reparado daños’: población afectada acusa impunidad del consorcio minero que contaminó el río Sonora

asamblea mex 12345


Los damnificados por la contaminación de la cuenca participaron en un encuentro con activistas sociales, el cual derivó en un posicionamiento que será entregado a las autoridades.

Grupo México y Germán Larrea continúan impunes a pesar de que reconocieron su responsabilidad por el mayor desastre ambiental en la historia de la minería nacional, concluyeron habitantes del río Sonora afectados en su salud y economía por el derrame tóxico de la mina de Cananea, Buenavista del Cobre.

Los damnificados por la contaminación de la cuenca participaron en un encuentro con activistas sociales, ambientalistas, catedráticos, investigadores, especialistas en biología, química y metalurgia, quienes ofrecieron las ponencias “Río Sonora a dos años del derrame”, las cuales tuvieron lugar en el salón ejidal de Aconchi, uno de los siete municipios que padecen escasez de agua potable para consumo humano y actividades productivas.

Sigue leyendo

vaca contaminada
Mexico

Una fuga de cianuro en mina de Coahuila envenena el agua y mata animales de despojados

vaca contaminadaMario Valdés, poblador de esta localidad, que la presa que usa la compañía canadiense First Majestic, se desbordó por las lluvias, por lo que el agua que llegó a la comunidad esta combinada con cianuro y dijo que varios animales –como caballos y vacas- han muerto debido a la contaminación. Ante ello, los pobladores de la zona ya interpusieron una queja en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, que se suma a la denuncia que interpusieron en 2013 ante la afectación de especies de animales y plantas en peligro de extinción, la cual –según Valdés- no ha avanzado, pues les dicen que es un proceso largo.

Habitantes del ejido Tenochtitlán, municipio de Ocampo, Coahuila, denunciaron que una filtración de cianuro hacia los afluentes naturales, proveniente de la minera First Majestic, está matando a la fauna de la región.

Sigue leyendo

minera desde arriba
Mexico

Procuraduría ambiental inspecciona derrame tóxico en mina de First Majestic

minera desde arribaLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inspecciona desde el 4 de julio pasado un derrame en la mina de plata «La Encantada», propiedad de la canadiense First Majestic, ubicada en el municipio de Ocampo, Coahuila. Debido a una fuerte lluvia, los lodos de proceso se mezclaron con el agua pluvial, rebasando la capacidad de bombeo instalado, provocando el derrame de aproximadamente 40 metros cúbicos de la mezcla, el cual fluyó hacia un arroyo intermitente.

De acuerdo con la Profepa, como medidas de respuesta la empresa reforzó los bordos y el bombeo de lodos hacia el área de lavadores de la planta, neutralizando el remanente depositado en el arroyo con la aplicación de hipoclorito de sodio y procediendo posteriormente a la toma de muestras para el monitoreo de concentración de cianuro.

Sigue leyendo

1327 no mineria en bcs 620x350
Mexico

Presentan proyecto de la ciudadanía para blindar a BCS de minería tóxica

1327 no mineria en bcs 620x350El anteproyecto de reformas fue aprobado por el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida y especialistas para establecer Zonas de Salvaguarda de Agua Subterránea Empleada para Consumo Humano.

La diputada local de Morena, Guadalupe Rojas Moreno, presentó en el estrado del Congreso de Baja California Sur una serie de reformas legislativas, aprobadas por el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida y especialistas, para blindar a la entidad contra la minería tóxica.


La legisladora habló de crear la figura de Zona de Salvaguarda de Agua Subterránea Empleada para Consumo Humano. Con esto, evitar que proyectos de minería a cielo abierto se instalen en área de importancia en el proceso de recarga de los acuíferos en nuestra media península.

Sigue leyendo

coatectzin oriente no a las minas
Mexico

Miles de indígenas de 223 pueblos rechazan minas, fracking y presas

coatectzin oriente no a las minasPara dejar en claro que el resguardo del territorio abarca lo económico, lo productivo y lo espiritual, más de 6 mil personas provenientes de 223 pueblos se reunieron este domingo en la 14ª Asamblea en Defensa del Territorio y por la Vida en la comunidad indígena de Mazatepec, municipio de Tlatlauquitepec .

Convocados por el Comité de Ordenamiento Territorial Integral de Cuetzalan, habitantes de 15 municipios poblanos y siete veracruzanos sesionaron esta mañana en Mazatepec, donde está la enorme presa de La Soledad que hasta ahora pertenece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero sobre la que hay rumores de que quieren venderla a la Minera Autlán, del Grupo Ferrominero.

Sigue leyendo

Desastre Grupo Mexico
Mexico

Congreso exige cuentas a Grupo México por derrame tóxico

Desastre Grupo MexicoLa Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitió dos puntos de acuerdo en que exhortó al Gobierno Federal a exigir cuentas a la minera Grupo México por el derrame tóxico al río Sonora.

Además instó a informar sobre la remediación económica y ambiental del derrame tóxico al río Sonora, y del accidente laboral ocurrido en Buenavista del Cobre donde murieron tres trabajadores.

Solicitó, también informes sobre la explotación de los trabajadores por la empresa Buenavista del Cobre; también la falta de cumplimiento de las acciones de Restauración y Remediación ecológica y productiva en el Río de Sonora, causados por los derrames y filtraciones constantes de residuos contaminantes, de las presas de jales y represos diversos, provenientes de la misma empresa minera Buena Vista del Cobre en Cananea Sonora.

Sigue leyendo

contaminacion grupo mexico int
Mexico

Contaminó minera a Xochula y obligó a pobladores a desplazarse, denuncian

contaminacion grupo mexico intPor la contaminación minera y de otros factores, la mayoría de los pobladores de la comunidad de Xochula han tenido que desplazarse hacia otros lugares por el deterioro ambiental que se registró y las dificultades para la vida agrícola y ganadera.

Los problemas de la extracción de minerales desde que comenzó la etapa de industrialización de la minera en la zona rural de Taxco, causando contaminación constante en los 12 poblados que comprenden el distrito minero de Alarcón.

Guillermo Sosa, ex comisario de Xochula denunció en su momento que el gran problema de contaminación proviene de los desechos mineros, lo que ha ocasionado la muerte de animales y flora.

Sigue leyendo

zanatepec istmo oaxaca no a la mina noticias istmo
Mexico

Un pueblo de Oaxaca se levanta en contra de empresa minera

zanatepec istmo oaxaca no a la mina noticias istmoRechazó total a la explotación minera y a la construcción de la presa y planta hidroelectrica manifestaron ciudadanos de esta comunidad; señalando graves consecuencias al medio ambiente y la naturaleza.

En asamblea comunal, hombres y mujeres de toda la comunidad, se sumaron a la negativa de la explotación de las tierras comunales a través de la minería a cielo abierto por el deterioro al medio ambiente y los daños irreversibles a la naturaleza.

Y es que se sabe que la Secretaría de Economía otorgó en el 2008 una concesión a la empresa Plata Real para que sustraiga minerales como oro y plata en el lote Pablito, que consta de 12 mil 426.67 hectáreas y asimismo la construcción de una presa hidroeléctrica que servirá para abastecer de agua a la minera.

Sigue leyendo