En el mundo entero y de forma particular en America Latina evidenciamos que el extractivismo y la violencia contra la mujer van de la mano.
Bajo la lógica de acumulación se mercantiliza la vida, los cuerpos y el territorio, como objetos sobre los que otros deciden, dominan y explotan; estas relaciones asimétricas de poder invisibilizan y degradan las diferentes formas de “Desarrollo”, de saberes, de armonía con la Madre Tierra que es practicado por las protectoras ancestrales de la Naturaleza y la vida, las mujeres indígenas.
Con profunda indignación vemos como en toda América Latina se ejerce violencia física, psicológica, violencia ambiental contra las mujeres: son despojadas y desplazadas de su territorio, son captadas por redes de trata y trafico de personas, abusadas sexualmente, reciben las cargas agregadas por el extractivismo minero y petrolero ya que deben ir en busca de nuevas fuentes de agua limpia, deben garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de sus familias, pierden su trabajo por que su campo ya no produce, están expuestas a intimidación y abusos sexuales por trabajadores mineros y afrontan la criminalización de la protesta social.
Sigue leyendo →