Con presencia de organizaciones y comunidades de 13 países de América Latina, se realizó el taller “Ponerle rostro a las empresas mineras en la defensa de la vida”, convocado por el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL), el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y las organizaciones canadienses MiningWatch-Canadá y Above Ground.
Los días 17 y 18 de Octubre se desarrolló en la ciudad de Bogotá en Colombia un espacio formativo al que asistieron representantes de Mesoamérica y sudamérica, entendiendo que la mejor escuela para fortalecer los procesos de resistencia contra la megaminería química, es la experiencia y el intercambio con otros territorios.
Es en esa línea que hace más de tres años se ha venido trabajando para adaptar y sistematizar una herramienta que permita comprender el escenario en que se despliegan los conflictos socioambientales, identificar con claridad los actores que intervienen en él, sus fortalezas y debilidades, y accediendo a información de primera fuente, desmitificar los discursos que se levantan sobre una de las actividades más contaminantes y depredadoras del planeta.