Ecuador

PROHIBIDAS ACTIVIDADES MINERAS EN ZONA DEL TAMUGA

2007-10-23

Catalina Ordóñez Romero Diario El Mercurio de Cuenca

CUENCA.-
El subsecretario de Minas, José Serrano estuvo ayer en Cuenca con el fin de informar sobre algunos temas que preocupan a la provincia. Se refirió a las acciones que iniciaron hace 4 semanas en la zona del Tamuga, donde el Director Nacional de Minería clausuró todas las actividades de explotación minera que se estaban realizando en el sector. La disposición dada por el presidente Correa y el ministro de Minas, Galo Chiriboga es que no puede haber explotación en este cerro, dijo. "Es una decisión tajante de los dos que la haré respetar; quien esté de manera ilícita desarrollando estos trabajos serán enjuiciados penalmente". Sigue leyendo

Ecuador

CONSEJO PROVINCIAL DE BOLIVAR TOMADO POR INDIGENAS Y CAMPESINOS

BOLETÍN DE PRENSA

Quito 4 de Octubre del 2007

En Horas de la mañana de este Jueves 4 de Octubre el Consejo Provincial de Bolívar en la ciudad de Guaranda fue tomado por indígenas y campesinos de las provincias de Bolívar y Cotopaxí. Las dos provincias se han unido para demandar en esta medida de hecho:

1.- La salida definitiva del Cuerpo de Ingenieros del Ejército quienes construyen el proyecto hidroelectrico San José del Tambo, ubicado en San Pablo de Amalí, Cantón Chillanes, Provincia de Bolívar. La Defensoría del Pueblo en su informe exorta a que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército salga de la zona. Sigue leyendo

Ecuador

SUSPENDEN CONCESION A MINERA CANADIENSE

DIARIO LA HORA QUITO – ECUADOR

Ecuador suspendió concesión a firma canadiense para extraer cobre en reserva

25 de Septiembre de 2007

Ecuador suspendió la concesión que había otorgado a la firma canadiense Ascendant Copper para explotar cobre en la reserva ecológica de Intag (norte), tras un grave conflicto entre indígenas y mineros en 2006, señaló el martes el ministro de Minas y Petróleos, Galo Chiriboga. El gobierno dejó sin efecto la autorización expedida a la compañía, en 2004, por haber incumplido una norma que la obligaba a esperar un informe municipal antes de iniciar la exploración minera. Sigue leyendo

Ecuador

MAS DE 16 HERIDOS EN ATAQUES A OPOSITORES A MINERIA

en el sur oriente del Ecuador

LIMÓN, 25 DE AGOSTO DEL 2007

E l miércoles 23 de agosto del 2007, el centro urbano del cantón Limón-Indanza (provincia de Morona Santiago, Ecuador) vivió momentos de locura. Ese día, en horas de la tarde, aproximadamente unas 100 personas, encabezadas por Antonio Castillo, alcalde del cantón, emprendieron un ataque contra una treintena de personas que permanecía en los exteriores de la Municipalidad desde el día anterior.

Como resultado de la acción se cuentan más 16 heridos, 2 de ellos de gravedad. Este hecho de violencia se enmarca en la conflictividad social desatada por la presencia de mineras, hidroeléctricas y fundaciones conservacionistas, todas ellas interesadas en los recursos naturales del cantón. Sigue leyendo

Ecuador

CAOS TRANSNACIONAL EN INTAG

Este pasado 14 de julio marcó el día número 1.200 desde que los pobladores de la zona de Intag/Ecuador han soportado el caos social impuesto por la presencia de empresas mineras.

Un caos que últimamente ha aumentado a pesar de varios intentos del gobierno de obligarle a la empresa a cesar todas sus actividades. Sin embargo, la empresa transnacional continúa violando acuerdos y ordenes de paro de actividades como si las leyes fueran hechas solo para ecuatorianos vistiendo ponchos. Sigue leyendo

Ecuador

RESOLUCION DE ASAMBLEA DE DELEGADOS

BOLETIN DE PRENSA

La Asamblea Ampliada de Delegados realizada el 10 de julio de 2007 en la ciudad de Cuenca, que contó con la presencia de los delegados de las comunidades y organizaciones que forman parte de la Coordinadora Nacional por la Defensa de la Vida y la Soberanía y otras organizaciones que han participado en el Levantamiento Nacional iniciado desde el 5 junio, luego de hacer un balance del último cierre de vías del 26 al 29 de junio, resuelve: Sigue leyendo

Ecuador

MANIFIESTO POR LA VIDA Y LA CREACIÓN

Al final de la Vigilia por Defensa de la Vida y la Creación, organizada por la Vicaría de Pastoral Social (Azuay, Ecuador) y la Coordinadora por la Defensa de la Vida y la Soberanía, que se desarrolló desde las 18h00 hasta las 23h00 del 26 de junio de 2007, en la iglesia de san roque, fue emitido un manifiesto en torno a las actividades mineras a gran escala y la lucha de las comunidades. Sigue leyendo

Ecuador

EXIGE SANCION A REPRESION POLICIAL CONTRA COMUNIDADES

COORDINADORA NACIONAL POR LA DEFENSA DE LA VIDA Y LA SOBERANIA A LA OPINION PUBLICA

La Coordinadora Nacional por la Defensa de la Vida y la Soberanía denuncia y rechaza la actuación de la policía nacional al arremeter por 2 ocasiones en contra de la población de Tarqui y Victoria del Portete durante la madrugada del día 5 de junio y la mañana del 7, mientras se desarrollaba el cierre de vías en forma pacífica.
Cientos de policías se hicieron presentes apoyados con carros antimotines y arremetieron contra la población donde había gran número de mujeres, ancianas y ancianos, y niñas y niños. Sigue leyendo

Ecuador

ASAMBLEA PROVINCIAL DE MORONA SANTIAGO DECIDE PARTICIPACION EN LEVANTAMIENTO NAC

14 de mayo de 2007 SECRETARÍA DE PRENSA DE LA COORDINADORA CAMPESINA POPULAR

El pasado día sábado12 de junio, en la ciudad de Macas, con la presencia de distintas delegaciones de comunidades, organizaciones, gobiernos locales e instituciones de toda la provincia de Morona Santiago, se desarrolló la Asamblea Provincial en Defensa de la Vida, la Naturaleza y la Soberanía Nacional.

El Directorio de la Asamblea informó a los participantes sobre la decisión de la COORDINADORA NACIONAL EN DEFENSA DE LA VIDA Y SOBERANÍA de rechazar el Diálogo Minero que viene desarrollando el Gobierno cuyo objetivo es “ablandar” a las comunidades para que acepten la minería a gran escala en el país, y la convocatoria realizada a un Levantamiento Nacional en contra de los invasores extranjeros y los vendepatria que han festinado más del 20% del territorio ecuatoriano a las transnacionales mineras, canadienses especialmente. Sigue leyendo