ahmsa 051212
Mexico

Indígenas rechazan a HAMSA en Oaxaca

ahmsa 051212La empresa planea explotar yacimientos de hierro con una inversión de $1,150 millones

Indígenas zapotecos, chatinos y mixtecos de la Sierra Sur de Oaxaca se organizaron con mestizos para oponerse a que Altos Hornos de México (AHMSA) se instale en Santa María Zaniza (en el sur del estado, aproximadamente a 180 kilómetros de la capital) o en cualquier otro municipio de la zona, una de las más marginadas de México.

AHMSA pretende explotar en Zaniza una mina de hierro, con una inversión superior a mil millones de pesos.

Sigue leyendo

EPN
Mexico

Minera La Pitalla también confía en el gobierno de EPN para operar

EPNSe suma a la postura de distintas mineras en el país, incluido Los Cardones

Como adelantó la organización Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), la empresa Minera La Pitalla seguirá con su intención de explorar una zona ampliada de San Antonio, con la “preocupación” de seguir dando trabajo a los habitantes de las comunidades del sur del municipio de La Paz.

Desde el 21 de noviembre presentó el Informe Preventivo del Proyecto de Exploración Minera Directa denominado “Texcalama” ante la Secretaría de Medio Amiente y Recursos Naturales (Semarnat). Reconoció que al estar detenidos por el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) del municipio, la única opción viable para no despedir a personas contratadas es mantenerlas ocupadas en labores de explotación.

Sigue leyendo

Mex Real del 14 Huicholes 3 120
Mexico

Recursos jurídicos detienen protección ambiental de Wirikuta

Mex Real del 14 Huicholes 3 120

Ante los recursos jurídicos interpuestos en contra del procedimiento de decreto de la Reserva de la Biósfera de Wirikuta, mismos que han derivado en una suspensión dictada por el Juez Tercero de Distrito de la ciudad de San Luis Potosí, que obliga al Ejecutivo Federal a detener momentáneamente la emisión del Decreto.

Señalamos lo siguiente:

1. Los derechos de los campesinos y ejidatarios de la zona deben ser respetados y el Frente en Defensa de Wirikuta junto a las autoridades wixaritari que lo encabezan hemos hecho muchas gestiones ante la autoridad federal para que estos sean respetados a cabalidad y que la Reserva de la Biosfera contemplada para Wirikuta debe significar bienestar para los habitantes de la región y de las generaciones futuras.

Sigue leyendo

Mex Chiapas campesinos no minería120
Mexico

Campesinos de Chiapas exigen cancelar minas a cielo abierto

Mex Chiapas campesinos no minería120Unos dos mil campesinos e indígenas de la Sierra Madre de Chiapas marcharon en Frontera Comalapa para exigir los gobiernos estatal y federal poner fin a las autorizaciones y cancelar las concesiones de empresas mineras que extraen a cielo abierto en la entidad.

Convocados por la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) al «Encuentro Chiapaneco en Unidad contra el Modelo Extractivo Minero 2012», terminaron su evento con una marcha que empezó en las afueras del pueblo hasta llegar a la plaza central, donde realizaron un mitin para exigir el esclarecimiento del crimen de Mariano Abarca Roblero, asesinado en Chicomuselo el 27 de noviembre de 2009 por oponerse a las actividades de la empresa canadiense Blackfire.

Sigue leyendo

Mexico

Minera de Carlos Slim retira maquinaria de Tetela de Ocampo

Ante el descontento social y las muestras de rechazo de la comunidad, la minera Frisco retiró su maquinaria y abandonó sus trabajos en Tetela de Ocampo, municipio donde pretendía construir una mina a cielo abierto, informó el integrante de la organización no gubernamental Tetela Hacia el Futuro, Carlos Mastretta, quien detalló que la población ganó una “batalla, pero no la guerra” a la compañía propiedad de Carlos Slim.

Sigue leyendo

phpThumb generated thumbnail
Mexico

Alta demanda obliga a la modernización de Mineras

phpThumb generated thumbnailLa alta demanda de minerales obligará a las empresas mineras a crear estrategias qpara eficientar sus operaciones.

La alta demanda de minerales, producto del acelerado crecimiento económico y la urbanización en países como India y China, obligará a las empresas mineras a crear estrategias que permitan que sus operaciones sean más eficientes, seguras y sustentables.

Sigue leyendo

bcs
Mexico

Proyecto de minería se retira de BCS

bcsEl anuncio de que el proyecto de megaminería Los Cardones retira su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), es una victoria ciudadana, manifestaron las organizaciones Niparajá, Agua Vale Más Que Oro, Medio Ambiente y Sociedad (MAS) y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Las organizaciones celebraron el anuncio como un logro de la sociedad en la protección, cuidado y conservación del medio ambiente al señalar que han sido diversos los sectores que han manifestado el rechazo al proyecto, como han sido: el Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de Baja California Sur; el Colegio de médicos de BCS; el gobierno de BCS en voz de Andrés de Los Ríos y el secretario de promoción y desarrollo económico; entre otros.

Sigue leyendo

Mexico

Extiende minera canadiense planes de explotación en BCS

El Plan de Desarrollo Urbano lo impide; 480 millones de metros cuadrados concesionados a la canadiense.

La minera canadiense Argonaut Gold Inc. presentó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) un informe preventivo [1] por el cual pretende hacer planes de exploración minera directa dentro de un polígono de 10 millones de metros cuadrados en el municipio de La Paz, Baja California Sur, a pesar que el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) prohíbe este tipo de actividades, alertaron las organizaciones Niparajá, Agua Vale Más que El Oro, Medio Ambiente y Sociedad (MAS) y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Sigue leyendo