TEQUESQUITLÁN, Jal. (apro).- Tras el bloqueo temporal a las instalaciones de la minera china Gan Bo, iniciado a principios de este mes, el presidente del comisariado ejidal, Gregorio Zamora Escobar, advirtió que la población de este lugar seguirá luchando “hasta las últimas consecuencias” en busca de que le sea cancelada la concesión a esa empresa.
Comentó que se realizarán nuevas movilizaciones sociales, a la vez que continuará el proceso por la vía jurídica con el apoyo de organizaciones ambientalistas, la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).



Por : Javier Puga Martínez
La defensa contra la minería en México es una cuestión de vida o muerte, así lo manifestó la Red Mexicana de Afectados por la Minería en un comunicado emitido en el aniversario del asesinato de Bernardo Vásquez Sánchez, quien desde 2008 denunció las violaciones a derechos humanos y la contaminación ambiental de la empresa minera Fortuna Silver Mines, en el estado de Oaxaca.
El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas emitió un informe en el que recomienda al gobierno la creación de una ley federal de consulta y consentimiento previo para las minas en territorios de pueblos originarios
CUERNAVACA, MORELOS.- Por oponerse a la apertura de una mina de plata y oro en su localidad, habitantes de la colonia Milpillas, de Temixco, fueron intimidados por pobladores de Tetlama que apoyan a la minera Esperanza Silver de México S.A. de C.V.
La Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP) informó que en el Encuentro de Pueblos por la Vida se acordó solicitar al gobierno federal que no entregue más concesiones mineras, audite las ya otorgadas y suspenda los permisos y aprovechamientos de agua dulce a particulares.
*Opositores quieren reunión con alcalde Miguel Ángel Colín