El día de ayer, martes 06 de mayo de 2014 la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (CPUVO) realizó una actividad cultural para manifestar su rechazo al proyecto minero San José en conmemoración del aniversario del desalojo forzoso ocurrido cinco años atrás, cuando la CPUVO mantenía bloqueados los accesos al proyecto minero para pedir información a los gobiernos municipal, estatal y federal sobre las afectaciones que produciría un proyecto de tal magnitud en los Valles Centrales de Oaxaca.
En la actividad participaron aproximadamente 250 personas de la comunidad de San José del Progreso, quienes continúan manifestando su preocupación por las afectaciones sociales y ambientales producidas por la empresa minera Fortuna Silver Mines; es importante mencionar que un mes atrás, dicha empresa dio a conocer su programa de expansión hacia el municipio vecino de Magdalena Ocotlán, esta situación favorece un clima de incertidumbre y falta de información sobre el proyecto para ambos municipios.



Acordó con los ejiditarios pagarles cuatro onzas de oro por año por cada hectárea ocupada para la explotación de ese mineral, plata, zinc y cobre. Habían montado un campamento alrededor del acceso principal a la empesa desde el pasado primero de abril, cuando venció el contrato de arrendamiento de las tierras. Los pobladores vienen denunciando severos daños a la salud y sus producciones. Las actividades mineras se reiniciarán actividades este domingo a las 3 de la tarde.
Ejidatarios y habitantes de la comunidad agraria de Tequesquitlán tomaron permanentemente la mina de empresarios chinos denominada Gan-Bo Minera Internacional
En la antesala de la reunión anual de los accionistas de Goldcorp en Vancouver, Canadá, el Ejido Carrizalillo cuestiona las aseveraciones de la empresa cuando dice a sus inversionistas que
Por lo menos tres pozos que surten de agua potable a la población de este municipio presentaron un abatimiento de hasta diez metros de profundidad en el último año, como consecuencia de la extracción que lleva a cabo la empresa minera La Platosa, ubicada en el poblado La Sierrita de Tlahualilo.
Redacción Colima 3.0 2 de mayo 2014
Escrito por Karla Noyola Martes 29 de Abril de 2014
http://www.diariodecolima.com/manzanillo/

