11 de septiembre 2010
Johannesburgo – La República Democrática del Congo (RDC) suspenderá la actividad minera, incluida la extracción del coltán, en el este del país, para reordenar el sector y evitar que los beneficios vayan a grupos armados que promueven la violencia, informaron hoy los medios locales congoleños. Sigue leyendo
El derecho a la consulta libre, previa e informada de los pueblos indígenas
Estimados colegas,
Nos complace compartir con ustedes el último número de nuestra revista AportesDPLF, dedicado al derecho a la consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas.
Abrimos la revista con un artículo muy ilustrativo de Thomas Antkowiak y Alejandra Gonza, profesor de derecho de la Universidad de Seattle y abogada especialista en el Sistema Interamericano respectivamente, que nos permite conocer el marco legal internacional del derecho a la consulta en el derecho interamericano; Sigue leyendo
Gigante minero chino culpable del fatal derrumbamiento dique de colas
Pekín, China – 28/09/2010. La mina Xinyi Zijin, subsidiaria de Zijin, también el mayor productor de oro del país, ha sido responsabilizada, pero según un comunicado del gobierno cantonés la amplia investigación continúa.
Minera Zijin dice que un tifón provocó el colapso de la presa en la mina de estaño
Grupo Zijin Mining Co. dijo que un dique construido para albergar los residuos de minas de estaño se derrumbó en la provincia china de Guangdong después de una lluvia torrencial. En menos de tres meses en una de sus minas de cobre se derramó grandes cantidades de residuos tóxicos en el rio. Sigue leyendo
Permiso «especial» para contaminar
Contamine usted, sin pudor. Tiene seis meses. Ese parece ser el permiso especial que el Gobierno de Mozambique ha expedido para la compañía BHP Billition, especializada en el sector de los recursos naturales y principal accionista de Mozal, la filial que en este caso concreto, se dedica a la extracción de aluminio en el país africano.

Malformaciones por uranio empobrecido.
DECLARACIÓN FINAL DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE URANIO EMPOBRECIDO CELEBRADA EN GIJÓN EL 26 Y 27 DE NOVIEMBRE DE 2000
Con motivo de la aparición de casos de leucemia y fallecimientos asociados a esta enfermedad en soldados de la OTAN desplegados en Kosovo, incluido un soldado español, remitimos la Declaración final de la Conferencia Internacional Uranio Empobrecido: Aspectos sanitarios, ecológicos, legales y económicos del empleo de armamento radioactivo convencional, organizada el pasado 26 y 27 de noviembre en Gijón, así como un texto explicativo sobre qué es el uranio empobrecido y su posible asociación con el denominado Síndrome de la Guerra del Golfo y los casos registrados en los Balcanes.

La fiscalía acusa a la mayor mina a cielo abierto de Europa de contaminar un acuífero
A tan sólo diez kilómetros de Aznalcóllar (Sevilla), Cobre Las Cruces, la mayor mina a cielo abierto de Europa, se traslada esta semana al juzgado. Cuatro responsables de la empresa, encabezados por el consejero director general, Francois Fleury, están citados mañana y pasado en calidad de imputados por supuestos delitos contra el medio ambiente y daños al dominio público valorados en 322.381 euros. Sigue leyendo
Bloqueo a la minería de carbón en Bangladesh
En julio, los ciudadanos de Bangladesh establecen «bloqueo definitivo» a la mina de carbón más grande del país, exigiendo una indemnización por daño severo, supuestamente causados por sus operaciones bajo tierra, a cerca de 3.000 viviendas. Sigue leyendo
¿Nuestro planeta se hace humo?
26 de agosto 2010.
Mientras se reduce la posibilidad de que un tratado vinculante sobre el Cambio Climático sea acordado en Mexico hacia fin de año, la ciencia ya no tiene dudas. Los combustibles fósiles, utilizados para generar energía, son los principales contribuyentes de las emisiones de gases de efecto invernadero – y el carbón es el principal culpable. Sigue leyendo

Victoria para los dongria kondh
El pueblo indígena dongria kondh de la India ha conseguido hoy una victoria espectacular sobre una de las empresas mineras más grandes del mundo. Sigue leyendo