29 de Abril de 2011
El precio del oro superó en Hong Kong el miércoles 20 de abril por primera vez la barrera de los 1.500 dólares la onza (28 gramos), un nuevo récord histórico, impulsado por las persistentes inquietudes por la economía mundial. Sigue leyendo
Jornada continental contra Barrick y el uso del cianuro en minería
En el marco de la Asamblea Anual de accionistas de la mayor minera de oro del planeta:
Manifestaciones en Buenos Aires, San Juan, Santiago de Chile, Vallenar y en el mexicano San Luis Potosí, darán cuenta de los impactos de la mega minería del oro en las comunidades, al tiempo que Barrick, en Toronto, mostrará el suculento negocio que significa para la transnacional. Sigue leyendo
Denuncian que la mina de Aznalcóllar «sigue contaminando»
28 de Abril de 2011
El grupo Ecologistas en Acción ha resaltado este miércoles que después de trece años de «la catástrofe del vertido de Boliden en Aznalcóllar (Sevilla), la mina sigue generando episodios de contaminación de las aguas superficiales y subterráneas de difícil solución, ya que son inherentes al sistema de minería a cielo abierto, agravado porque la corta minera atraviesa un acuífero, al igual que la vecina mina de Cobre las Cruces, también en la provincia de Sevilla». Sigue leyendo
Suben 22% ganancias de Barrick: la magnitud del saqueo
28 de Abril de 2011
Barrick Gold, la mayor minera de oro del mundo, reportó en el primer trimestre un alza del 22 por ciento en sus ganancias para alcanzar los mil millones de dólares, o 1 dólar por acción, desde los 820 millones de dólares, u 82 centavos de dólar por acción, de un año atrás. Barrick es la mayor productora mundial de oro y la cotización del metal superó los u$s1.500. Sigue leyendo
Barrick Gold ofrece u$s 7.680 millones por Equinox
26 de Abril de 2011
El mayor extractor de oro del mundo acordó comprar a Equinox para ampliar su participación en cobre; la firma estadounidense superó la oferta de la china Minmetals, pero el precio aún puede aumentar. Sigue leyendo
ATA en Día Mundial contra la Barrick Gold
24 de Abril 2011
El 27 de abril se realizaran en argentina y en el mundo distintas acciones contra la barrick gold, en el llamado dia mundial contra la Barrick Gold. Muchas organizaciones planean movilizaciones y escraches, algunas de centroamérica proponen hacer Barrickadas culturales, intervenciones culturales variadas. Sigue leyendo

Fukushima y el tsunami nuclear
23 de Abril de 2011
El reciente azote natural y tecnológico que sufrió Japón resulta una apocalíptica paradoja. Hace poco mas de seis décadas, en ése mismo país se inició trágicamente la era nuclear. Fue en ocasión, de que los EE.UU. obtuvieran el poco ilustre título de ser la única nación en la historia de la Humanidad, en atacar con armas atómicas a su enemigo. Sigue leyendo

Redford se suma a lucha contra mina a cielo abierto en Alaska
23 de Abril de 2011
El astro de Hollywood Robert Redford se opone, al igual que la organización ambientalista NRDC, a los planes de construcción de una gigantesca mina en el estado norteamericano de Alaska, según despacho de DPA. Sigue leyendo

Agua y Minería Transnacional. Desigualdades hídricas e implicaciones biopolíticas
8 de Abril 2011
Por Horacio Machado Aráoz
El presente trabajo analiza la incidencia de la minería metalífera transnacional en la producción económicopolítica de la ‘escasez del agua’ y su impacto en la profundización de las desigualdades hídricas a nivel mundial. En clave de ecología política, se procura desnaturalizar la noción misma de ‘agua’, devolviéndole su complejidad en tanto recurso y fuente de poder clave en la dinámica de las sociedades humanas. Para ello se contraponen las concepciones del agua propias de las culturas pre-modernas con la visión que la razón científica moderna inaugura de la misma. Sigue leyendo
El director ejecutivo de ThyssenKrupp en Italia condenado por varias muertes
20 de Abril 2011
Anita Gardner
En un fallo histórico sobre homicidio voluntario, el director ejecutivo de ThyssenKrupp en Italia fue condenado a 16 años y medio de prisión por cargos relacionados con la muerte de siete trabajadores en diciembre de 2007 en una acería de Turín (Italia). Sigue leyendo