20130509 hector1
Colombia

‘La Locomotora minera’ es un ‘falso positivo’ para los intereses de la población

20130509 hector1Héctor Alfonso Torres Rojas°

«Un falso positivo” es una frase que expresa un crimen horrendo contra la humanidad. El país se estremeció en sus entrañas éticas y humanitarias, cuando se descubrió, que bajo el Gobierno anterior, elementos de la Fuerza Pública, con supuestos beneficios económicos, «conquistaban” jóvenes para faenas militares. ¡Mentira! Los llevaban a una región diferente a la suya y los asesinaban. SÍ, los asesinaban. Luego, con tambores y platillos, los presentaban como triunfos en combate contra las guerrillas, para recibir felicitaciones, condecoraciones y prebendas.

Sigue leyendo

Colombia

Megamineras generan el doble de pérdidas al estado que lo que ellas pagan

En Colombia, por cada 100 pesos que la minería paga al país las empresas dedicadas a la industria extractiva representan 200 pesos de pérdidas para el Estado, por cuenta de las deducciones, descuentos y exenciones. Esa es una de las cifras que contiene el estudio de la Contraloría General, ‘Minería en Colombia’, dirigido por el analista económico Luis Jorge Garay, con participación de varios analistas.

Ver también, del mismo informe: Minería ignora derechos de comunidades

Sigue leyendo

Colombia

Megamineras generan el doble de pérdidas al estado que lo que ellas pagan

En Colombia, por cada 100 pesos que la minería paga al país las empresas dedicadas a la industria extractiva representan 200 pesos de pérdidas para el Estado, por cuenta de las deducciones, descuentos y exenciones. Esa es una de las cifras que contiene el estudio de la Contraloría General, ‘Minería en Colombia’, dirigido por el analista económico Luis Jorge Garay, con participación de varios analistas.

Ver también, del mismo informe: Minería ignora derechos de comunidades

Sigue leyendo

Colombia

Megamineras generan el doble de pérdidas al estado que lo que ellas pagan

En Colombia, por cada 100 pesos que la minería paga al país las empresas dedicadas a la industria extractiva representan 200 pesos de pérdidas para el Estado, por cuenta de las deducciones, descuentos y exenciones. Esa es una de las cifras que contiene el estudio de la Contraloría General, ‘Minería en Colombia’, dirigido por el analista económico Luis Jorge Garay, con participación de varios analistas.

Ver también, del mismo informe: Minería ignora derechos de comunidades

Sigue leyendo

mineros tunel 21
Colombia

El 78 % de títulos mineros fiscalizados tiene incumplimiento

mineros tunel 21Se ordenará la suspensión inmediata de actividades en 350 títulos que no tienen licencia ambiental.

Tras completar la visita a 2.500 títulos de pequeña y mediana minería, de los más de 9.500 vigentes en el país, la Agencia Nacional de Minería (ANM), encontró algún tipo de incumplimiento en el 78 por ciento.

Según la presidenta de la entidad, María Constanza García, el 31 por ciento de las áreas visitadas tiene incumplimiento en el pago de contraprestaciones económicas como regalías y canon superficiario.

Sigue leyendo

Colombia

Linares extraerá a la Drummond de sus problemas ambientales

Como lo anticipó Dinero.com en las confidencias de este martes, José Miguel Linares fue ratificado como el nuevo Presidente de Drummond en Colombia, y será el encargado de ‘extraer’ a la compañía de los inconvenientes ambientales de los que ha sido protagonista este año.

Linares, abogado de la Universidad de los Andes, lleva más de 23 años en la empresa donde ha ocupado varias posiciones, como Gerente Administrativo y Legal, y siendo la más reciente la Vicepresidencia de Asuntos Corporativos, lo que evidencia su amplia trayectoria en el sector.

Sigue leyendo

Colombia

‘La minería se vende en paraísos fiscales’: Dian

Se ha detectado venta de carbón a pérdida que permite reducir el pago de impuestos, dice Juan Ricardo Ortega.

Tras conocerse el estudio de la Contraloría ‘Minería en Colombia’, que advierte sobre la baja tributación del sector y el alto costo para el país de beneficios para ese sector, el director de la Dian, Juan Ricardo Ortega, se refirió a cómo se usan los paraísos fiscales para la evasión.

El funcionario dijo que, aunque oficialmente ningún pedazo de carbón sale del país para paraísos fiscales, en realidad todo se vende desde estos sitios para no pagar impuestos en Colombia.

Sigue leyendo

Eike Batist
Colombia

¿Millonario Eike Batista se dio por vencido?

Eike BatistAUX, la compañía minera que pertenece al empresario brasilero Eike Batista habría renunciado a los títulos mineros que había solicitado dentro del Parque Natural de Saturbán.

Después que el proyecto principal de la empresa minera AUX quedara por fuera del Parque Natural Regional de Santurbán, tras la ley de protección de los parques naturales, la compañía se dedicó a esperar que se definiera el plan de manejo ambiental de éste aqsí como la actualización de la delimitación del páramo, que podría aumentar el área excluida para la minería en la región.

Sin embargo, la presidenta de la Agencia Nacional Minera, María Constanza Botero, aseguró que la compañía ha solicitado un recorte de los títulos que se encontraban dentro de Saturbán.

Sigue leyendo

Eike Batist
Colombia

¿Millonario Eike Batista se dio por vencido?

Eike BatistAUX, la compañía minera que pertenece al empresario brasilero Eike Batista habría renunciado a los títulos mineros que había solicitado dentro del Parque Natural de Saturbán.

Después que el proyecto principal de la empresa minera AUX quedara por fuera del Parque Natural Regional de Santurbán, tras la ley de protección de los parques naturales, la compañía se dedicó a esperar que se definiera el plan de manejo ambiental de éste aqsí como la actualización de la delimitación del páramo, que podría aumentar el área excluida para la minería en la región.

Sin embargo, la presidenta de la Agencia Nacional Minera, María Constanza Botero, aseguró que la compañía ha solicitado un recorte de los títulos que se encontraban dentro de Saturbán.

Sigue leyendo

mina cierr
Colombia

Plan B del Gobierno debe blindar logros en minería

mina cierrTras fallo de Corte Constitucional, los pequeños mineros advierten paro, los gremios dicen que no hay preocupación y el Gobierno prepara decretos.

Un nuevo paro nacional podría enfrentar el Gobierno, esta vez por cuenta de los pequeños mineros que apostaron a procesos de formalización amparados en la reforma al Código de Minas (Ley 1382 de 2010).

La Corte Constitucional no prorrogó esa norma, como lo anunció antenoche, después de darle dos años de vigencia y cumplir en ese tiempo consultas previas con comunidades indígenas y afrodescendientes, para que siguiera en pie.

Sigue leyendo