Chile

BARRICK ENGAÑA AL SISTEMA Y ESTE ENGAÑA A LA GENTE

DECLARACIÓN PÚBLICA

Barrick llega a la Moneda y se la echa al bolsillo:

Entre mentiras y omisiones que pervierten calculadamente el espíritu de la institucionalidad ambiental chilena, Barrick Gold logra la aprobación de una mina de caliza para abastecer Pascua Lama. Proveer de cal y caliza desde el lado chileno modifica los proyectos originales aprobados en Chile y Argentina.

La Mina de Caliza Potrerillos, aprobada por la Comisión Regional del Medio Ambiente (Corema) de la Región de Atacama el 29 de abril de 2009 pretende abastecer de caliza y cal al proyecto Pascua Lama, y se encuentra ubicada en el Valle del Huasco a más de 4.100 msnm, a orillas del Río Potrerillos.

Comunicaciones OLCA
Sigue leyendo

Chile

Comunidad exige explulsion de Barrick

www.olca.cl

En Alto del Carmen: Comunidad aledaña al proyecto Pascua Lama exige expulsión de Barrick y compensación por daños en Pascua Lama

En una manifestación llena de colores contra la intervención socio ambiental que ha realizado la transnacional canadiense Barrick Gold, la comunidad en su territorio exigió la expulsión de la minera y la compensación por los daños que a la fecha ha cometido impunemente.

Esto justo en medio de una estrategia de lobby y presiones a los gobiernos de Chile y Argentina para destrabar el gigante proyecto aurífero de oro Pascua Lama. Los manifestantes se reunieron frente a la Iglesia de Alto del Carmen y caminaron por la plaza central “del Alto”, hasta llegar a la Ilustre Municipalidad de la comuna que está liderada por la ex secretaria de Barrick Gold.
Sigue leyendo

Chile

Directivo de Barrick se reúne con Bachelet

…….para apurar Pascua Lama

25 de abril, 2009
Fuente / La Tercera, Chile Cerca de las 18 horas de ayer y sin avisar a la prensa, el alto ejecutivo de Barrick acompañado del director ajunto de la compañía, José Antonio Urrutia, y el ministro de Minería, Santiago González, se reunieron con Bachelet por alrededor de una hora. (La Tercera)

Una fuerte arremetida está realizando Barrick Gold en los últimos días con el propósito de anunciar pronto la fecha de inicio de su proyecto binacional Pascua Lama, que implicará una inversión en torno a los US$3.000 millones. Sigue leyendo

Chile

Barrick ve pronta decisión Pascua Lama tras acuerdo

Miércoles 29 de abril, 2009 SANTIAGO (Reuters) –

La minera canadiense Barrick Gold dijo el miércoles que tomará "muy pronto" una decisión sobre la construcción de uno de los mayores proyectos de oro del mundo, Pascua Lama, luego de que las autoridades de Chile y Argentina alcanzaron un acuerdo tributario sobre la mina.

Tras una reunión realizada en Buenos Aires, la oficina chilena Servicio de Impuestos Internos dijo en un comunicado la noche del martes que se logró "resolver aspectos tributarios relativos a los denominados servicios transfronterizos indivisibles (STI) y algunos otros que estaban pendientes". Sigue leyendo

Chile

El proyecto minero “Caserones” y sus impactos ambientales

Pretende extraer 1.350 millones de toneladas de cobre, mediante un rajo abierto

07-04-09, http://www.ecoportal.net/content/view/full/85199

El proyecto minero “Caserones” de la Japonesa Lumina Copper S.A., pretende extraer 1.350 millones de toneladas de cobre, mediante un rajo abierto, desde las nacientes de las aguas en la cordillera del valle de Copiapó, en la subcuenca del río “Ramadillas”, afluente del río Copiapó, comuna de Tierra Amarilla.

Este mega-proyecto fue presentado a la CONAMA Región de Atacama, el 21 de octubre de 2008, iniciándose el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental, pero su maquinación y gestación data de mucho antes.
El yacimiento era llamado originalmente “Regalito”, y la empresa desde hace aproximadamente 5 años ha venido sondeando el terreno para la aprobación de su proyecto. Sigue leyendo

Chile

El proyecto minero “Caserones” y sus impactos

para la comuna de Tierra Amarilla
03/04/09

El proyecto minero “Caserones” de la Japonesa Lumina Copper S.A., pretende extraer 1.350 millones de toneladas de cobre, mediante un rajo abierto, desde las nacientes de las aguas en la cordillera del valle de Copiapó, en la subcuenca del río “Ramadillas”, afluente del río Copiapó, comuna de Tierra Amarilla.

Este mega-proyecto fue presentado a la CONAMA Región de Atacama, el 21 de octubre de 2008, iniciándose el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental, pero su maquinación y gestación data de mucho antes.

El yacimiento era llamado originalmente “Regalito”, y la empresa desde hace aproximadamente 5 años ha venido sondeando el terreno para la aprobación de su proyecto.

A esto se incluye el mejoramiento de la ruta C-453 (una de las vías de acceso al proyecto) por parte del MOP, para el tránsito de carga pesada, obra realizada con la plata de “todos los chilenos” para un proyecto privado aún en evaluación (situación que ya ha ocurrido en casos similares en otros lugares del país). Sigue leyendo

Chile

Barrick ausente en debate

Martes, 24 de Marzo de 2009,

Fuente: INVERTIA

Empresa no compartía el clima de entendimiento, respeto y seguridad Barrick explica las causas que motivaron su ausencia en debate por Pascua Lama La minera no estuvo de acuerdo con que otro de los participantes -ajeno a la universidad y a sus estudiantes-, realizara una convocatoria masiva a un público externo, incluso a través de los medios de comunicación, en un tono abiertamente confrontacional.
Sigue leyendo

Chile

MISMA TRENZA: BARRICK GOLD, CISNEROS, KASHOGUI, BUSH, KREUSBERGER Y CÍA

Fecha: domingo, 1 marzo, 2009

Por Jorge Lavandero*

Los temas de la Barrick Gold son antiguos, pero desgraciadamente los chilenos nunca los conocieron, seguramente por los compromisos de los grandes medios con esas mismas empresas.

La Barrick, que es la dueña de Pascua Lama, pero también de la minera El Indio, una de las mas grandes minas de oro del mundo en su tiempo, explotó esta mina hasta agotarla, sin que jamás le pagara un solo centavo al fisco chileno.
Esta multinacional sólo dejó un hoyo, ni siquiera bien tapado, de acuerdo a los compromisos medioambientales. Los directivos de Barrick, en su oportunidad, me invitaron, a una cena en un céntrico restaurante de Providencia, cuando era Presidente de la Comisión de Minería y jefe de los 14 Senadores DC., sólo para pedirme el apoyo al tratado Minero Chileno Argentino. Sigue leyendo

Chile

¿Vale todo?

Por Gabriel Canihuante
12 de febrero, 2009

Noticias Aliadas –
http://www.noticiasaliadas.org

La compra de cientos de hectáreas de terrenos rurales, el avance de obras, malas relaciones con la comunidad y temores sobre su futuro, denunciaron organizaciones que se oponen a un proyecto de la megaminera brasileña Vale do Rio Doce en el centro-norte de Chile.

Con una inversión de US$102 millones para producir 18,500 TM anuales de cátodos de cobre, la gigante brasileña, conocida aquí como Compañía Minera Latinoamericana (CMLA), se instaló desde 2005 (para sondeos) en la provincia del Choapa, a 270 km al norte de Santiago, en lo que puede ser el inicio de un vasto trabajo en el norte y centro del país. Sigue leyendo

Chile

Codelco realiza exploración en la frontera con Bolivia en búsqueda

jueves, 05 de febrero de 2009 http://www.df.cl/documentos/doc_4488_07assad.jpg

Iniciativa se produce en un contexto de escasez del recurso hídrico en la industria minera. La escasez de agua que existe en el norte del país ha obligado a las compañías mineras que operan en dicha zona a evaluar diversas medidas para conseguir este insumo fundamental para sus operaciones.

En esta línea Codelco decidió ir más allá y realizar en la Segunda Región un programa de exploración en terrenos cercanos a la frontera con Bolivia, a más de 3.500 metros de altura. Hace un par de semanas un grupo de técnicos –contratados por la división Norte de la estatal- realizó mediciones en la comuna altiplánica de Ollagüe, distante a unos 200 kilómetros de la ciudad de Calama, en la Región de Antofagasta. Un conocedor de estos trabajos detalló que la exploración consideró tres mediciones que totalizaron una línea de sondeo de 46 kilómetros en las zonas denominadas Pampa Perdiz y Pampa Ollagüe. Sigue leyendo