Ministro Solminihac cuenta publica 2012 ministerio mineria 3 Revista AreaMinera www.aminera.com
Chile

Cuenta Pública 2012 del Ministerio de Minería

Ministro Solminihac cuenta publica 2012 ministerio mineria 3 Revista AreaMinera www.aminera.comAyer el Ministro de Minería, Hernán de Solminihac; acompañado del Subsecretario de la cartera, Francisco Orrego; Vicepresidente de Enami, Eugenio Cantuarias; Director Nacional de Sernageomin, Julio Poblete; Vicepresidente Ejecutivo de Cochilco, Andrés Mac Lean; 20 mujeres mineras para simbolizar la inclusión del género femenino en el sector, dieron la cuenta Pública 2012 del Ministerio de Minería.

Sigue leyendo

Chile

Li3 Energy se querellará en contra del Estado: “No aceptamos las resoluciones del gobierno”

CASO LITIO
CEO de la compañía calificó la actuación del CEL como “poco seria” y señaló que las acciones de la compañía han bajado en un 25% a raíz de este caso.


Siempre dijeron que llegarían hasta “las últimas consecuencias”, y ahora es el momento. Li3 Energy, una de las firmas que integran Posco Consortium (junto a Posco, Mitsui y Daewoo), y que presentó la segunda mejor oferta para adjudicarse el Contrato de Explotación y Operación del Litio (CEOL), se querellará contra el Estado de Chile por este fallido proceso, que acaba de ser anulado por el Ministerio de Minería mediante una resolución exenta definitiva. Así lo detalla a Diario Financiero el CEO de la compañía, Luis Sáenz.

Sigue leyendo

mega-minería-e1336524013232
Chile

Chile: Ley de cierre de faenas mineras aún bajo el estándar internacional

mega-minería-e1336524013232La ley que regula el cierre de faenas e instalaciones mineras que comenzoa a regir desde noviembre de 2012, es sin duda, un avance en el marco regulatorio de la actividad minera, pues obliga a las empresas a hacerse cargo de los pasivos mineros que tanto afectan a la población y al medio ambiente. Aunque sea sólo desde la perspectiva de “asegurar la estabilidad física y química” de éstos y el “resguardo a la vida, salud, seguridad de las personas y del medioambiente”, dejando fuera la posibilidad de “re-establecer el medioambiente” para que pueda ser destinado a otros usos, como ocurre en países más avanzados.

Sigue leyendo

Andres MacLean vicepresidente ejecutivo de Cochilco
Chile

Uno de cada cuatro proyectos de la gran minería se postergarán y suman US$ 39 mil millones

Andres MacLean vicepresidente ejecutivo de CochilcoDesde el último catastro que realizó Cochilco en junio
La Comisión Chilena del Cobre aclara que no existe una meta de producción para 2020 y que la meta de inversión se desplazó dos años.


Los proyectos mineros se están moviendo. Las fechas de puesta en marcha comunicadas por las empresas varían semana a semana, y es por esto que la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) ha tenido que realizar un catastro excepcional con la actualización de este monitoreo en noviembre. Como antecedente, Cochilco genera este catastro una vez al año, durante el mes de junio.

Sigue leyendo

manuel-riesco
Chile

Mal holandés

manuel-riescoChile está infectado del virus holandés. La economía y la sociedad están enfermas de gravedad. Lo peor es que no se dan ni cuenta. Durante décadas, las inversiones no se han dirigido a contratar mano de obra para crear valor, produciendo bienes y servicios competitivos. El grueso ha llegado a extraer y exportar tesoros, que pueden alcanzar a veces altos precios, pero tienen muy poco valor agregado. Su precio es casi pura renta, es decir, excedente por encima de su costo de producción. Si el mercado se contrae, la renta se esfuma y la economía se reduce a sus verdaderas dimensiones, que es el valor agregado por el trabajo en la producción interna de bienes y servicios.

La minería ha absorbido un tercio de las inversiones extranjeras de cuatro décadas y solo ocupa al 1,5% de los asalariados. Absorbió un 56 por ciento de las inversiones record llegadas en 2012. Los proyectos mineros representan más de la mitad de los programados para los próximos cinco años y solo darán empleo estable adicional a un 0,8% de los asalariados.

Sigue leyendo

Defensa Caimanes
Chile

Apoyo de organizaciones a Caimanes

Defensa CaimanesLas organizaciones sociales y agrupaciones de la Red Ambiental Norte reunidas en Ovalle en la tarde de ayer, nos informamos del avance del juicio de Minera Los Pelambres contra el dirigente y los abogados del Comité de Defensa Personal de Caimanes, y reafirmamos nuestro apoyo a la causa de Caimanes, destacando:

1º Por mucho que Minera Los Pelambres trata de evitar el tema, esta causa es AMBIENTAL.

Sigue leyendo

266660 400-e1354298755647 1
Chile

Cuestionan real impacto de inversión extranjera y desigualdad en Latinoamérica

266660 400-e1354298755647 1Cuestionamientos al real impacto de la inversión extranjera y la insistencia en las enormes brechas socioeconómicas que existen en Latinoamérica fueron algunos de los temas que se trataron en un congreso realizado en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

Hasta este sábado se extiende el Congreso de Estudiantes Latinoamericanos de Economía (Celec), realizado en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile desde el pasado jueves con invitados internacionales provenientes desde diversos ámbitos.

Sigue leyendo

1663732 300
Chile

Fiscalía acusa a abogados de utilizar conflicto ambiental para beneficiarse

1663732 300Caso afecta a abogados que integraban un comité vecinal del poblado Caimanes, en la IV Región.
Una serie de cargos por prevaricación, suscripción engañosa de documentos y asociación ilícita enfrenta un grupo de abogados acusados por el Ministerio Público de utilizar un conflicto ambiental para beneficiarse económicamente de miembros de la comunidad de Caimanes, en la IV Región, y de la minera Los Pelambres.

El caso partió en 2008, cuando Víctor Ugarte vendió un terreno a la minera Los Pelambres, para que la compañía construyera el tranque de relaves El Mauro.

Sigue leyendo