proyecto barrick nuevo alturas
Chile

Canadiense Barrick inicia exploración para nuevo proyecto minero en Chile

proyecto barrick nuevo alturasPese a los problemas con Pascua-Lama, la minera canadiense Barrick continúa con la intención  por invertir en Chile. Se trata del proyecto Alturas, que ya recibió la aprobación para la campaña de exploración por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental, proceso que requiere  una inversión aproximada de USD 70 millones.

Sin embargo desde la compañía aclaran que es un proyecto pensando en el largo plazo, consigna Diario Financiero.

El año 2015, la firma minera declaró la iniciativa como “descubrimiento relevante”, mientras que en septiembre de 2015 pasó a ser parte de su cartera de proyectos a futuro. La eventual mina se ubicará en las cercanías de la cerrada faena El Indio, en la Región de Coquimbo.

Sigue leyendo

no a pascua lama
Chile

Tras inspección de la SMA en Pascua Lama: comunidades temen estrategia del gobierno para impedir la inminente Revocación del proyecto

no a pascua lamaEn procedimiento de prueba se encontraron nuevos graves incumplimientos 

Siendo las 9:20 de la mañana del día martes 19 de Enero del presente año, se dio inicio a la visita inspectiva dictada por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) en el proyecto Pascua Lama. Esto ocurrió en medio de una manifestación de representantes de la comunidad que se dieron cita en el kilometro 100 (entrada al proyecto por Valle de El Carmen) para acompañar a sus voceros y peritos que ingresarían al proyecto, y a esperar a la comitiva de la SMA para hacerle saber que su verdadero oro son los productos que esta tierra les da, y que no descansarán hasta lograr la revocación y el cierre definitivo del proyecto, ya que esto tiene que ver con la posibilidad de seguir viviendo en el Valle del Huasco. Tal como decía un cartel: » Queremos seguir siendo un fértil vergel en el desierto».

Sigue leyendo

alerta isla riesco
Chile

Mina Invierno: “Existe un proyecto que se evaluará a puertas cerradas”

alerta isla riescoAyer en la mañana el vocero regional de la agrupación Alerta Isla Riesco, Gregor Stipicic, presentó un recurso de reposición en las oficinas del Servicio de Evaluación Ambiental (Sea) de Magallanes. El documento pretende revocar la decisión, emanada desde el Sea, de no incluir la participación ni consulta ciudadana en relación al proyecto de incorporación de tronaduras como método de extracción en la Mina Invierno.

El pasado 13 de enero, la institución ambiental resolvió no abrir el proceso de inclusión ciudadana porque el proyecto minero “no genera cargas ambientales para las comunidades próximas, no cumpliéndose, por lo tanto, los requisitos establecidos en el artículo 30 bis de la Ley Nº19.300”.

“Con este recurso la idea es que se pueda invalidar lo expresado por la autoridad y poder participar. Tenemos expertos que nos están ayudando para así hacer observaciones en estos temas. Es lamentable e indignante que no podamos participar, pues es lo mínimo”, con estas palabras Stipicic se refirió al objetivo que persigue el recurso de reposición.

Sigue leyendo

reunion aysen 758x380
Chile

Contaminación en Alto Mañihuales: Concejal exige mayor fiscalización para minera El Toqui

reunion aysen 758x380Para seguir avanzando en analizar y mitigar los distintos impactos que ha generado la contaminación del agua a causa de las faenas de la minera El Toqui, de la empresa Nyrstar, se llevó a cabo la mesa tripartita mensual donde se reunieron personas del sector público, representates de la empresa, así como pobladores, además dirigentes campesinos y vecinales.

Cabe recordar que el conflicto comenzó cuando dos vacas murieron en el sector, lo que derivó en una investigación cuyos resultados arrojaron la presencia de metales pesados en el agua como arsénico y plomo. Análisis de laboratorio posteriores revelaron la presencia de altos índices de arsénico en una familia completa del sector.

Sigue leyendo

glaciares 3
Chile

INDH reitera en Comisión de Medio Ambiente que proyecto de Ley de Glaciares vulnera los Derechos Humanos

glaciares 3La comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de diputados citó para “confrontar”, como textualmente fue planteado por el diputado Leopoldo Pérez, a la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos. Hecho gatillado por la intervención extraordinaria de representantes de la Coordinación de Territorios por la defensa de Glaciares en dicha instancia, donde se dio cuenta que el informe anual del INDH 2015, plantea la vulneración de derechos en que incurre el proyecto de glaciares. 

Al respecto, la vocera de la Coordinación de territorios por la defensa de los glaciares, Stefanía Vega, señala: “Nos parece que esto es un fiel reflejo de la liviandad y la poca rigurosidad con que se está legislando en el caso de los glaciares. Somos los territorios afectados los que hemos tenido que incluir en la discusión algo tan fundamental como la vulneración a los Derechos Humanos que esta ley produce”.

Sigue leyendo

portadaprotestaputaendo
Chile

Barricadas y manifestación en sector Las Coimas contra proyecto minero de Andes Copper

portadaprotestaputaendoUn grupo de vecinos del sector Las Coimas, en su mayoría jóvenes, decidieron interrumpir el tránsito en la carretera E-71 a la altura del Paradero 25, levantando barricadas para sumarse a la oposición de la comunidad hacia el proyecto minero de Andes Copper al interior de Los Patos.

La manifestación comenzó pasadas las 21:00 horas cuando el tránsito fue suspendido por los residentes del sector, quienes con neumáticos y otros elementos procedieron a encender una barricada y a instalar lienzos contra la compañía minera canadiense, el Diputado Marco Antonio Núñez, a quien tildaron de “vendido” y contra Enríque Correa, presidente de Imaginacción, además de gritar consignas en defensa del agua.

Los automovilistas que se encontraron con la manifestación decidieron retornar en ambos sentidos e ingresar y salir de Putaendo a través de Quebrada Herrera, mientras que transcurridos varios minutos comenzó a llegar un pequeño contingente de Carabineros, que a eso de las 22:00 horas vio reforzada su labor con la llegada de un bus de fuerzas especiales.

Sigue leyendo

Pascua Lama 12345
Chile

Pascua-lama: destruyen hito limítrofe en tareas de cierre

Pascua Lama 12345El desarrollo del proyecto minero binacional de oro y cobre Pascua-Lama se convirtió en un vía crucis para la canadiense Barrick. Si primero fueron los sobrecostos y fallas en la construcción que desembocaron en la más alta multa medio ambiental cursada en Chile, ahora se suma la afectación de un hito fronterizo que divide a Chile de Argentina.

Fue mientras se ejecutaban las obras del plan de cierre temporal solicitado por la compañía, cuando el camión de una empresa contratista derribó uno de los hitos limítrofes ubicados en la Región de Atacama y que marca la separación entre ambos países.

Sigue leyendo

glaciares
Chile

Comunidades exigen rechazo de la Ley de Glaciares por no proteger ningún glaciar y violar derechos humanos

glaciaresEn la tarde de ayer de manera extraordinaria, la Coordinación de Territorios en Defensa de los Glaciares expuso ante la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados sobre las graves falencias que tiene el proyecto de ley glaciar en discusión: la ley no protege ningún glaciar.

“La ley en el fondo lo que hace es legalizar la destrucción e intervención de los glaciares, nos deja aún peor de lo que estábamos antes. Queremos que sepan la responsabilidad que tienen en sus manos”, les dijo a los asistentes la representante del Valle del Huasco, Constanza San Juan.  Y luego agregó “Paradójicamente hoy para defender los glaciares debemos trabajar para el rechazo de la ley que supone preservarlos”.

Sigue leyendo

Aurora Williams y veronica barahona
Chile

Revelan grave conflicto de interés que inhabilita participación de ministra de Minería en instancia clave que decidirá futuro de represa Río Cuervo en Aysén

Aurora Williams y veronica barahonaLa Coalición Ciudadana por Aysén Reserva de Vida, organización ecologista y ciudadana, ha dado una dura y larga lucha frente a los proyectos hidroeléctricos que se pretenden instalar en la zona austral del país.

Esta vez revelan y denuncian un conflicto de interés que afecta a la ministra de Minería, Aurora Williams (arriba izquierda), quien se reunió con la abogada del partido demócrata cristiano Verónica Barahona en noviembre pasado; el problema es que la cita es irregular ya que la segunda representa a la presidenta Michelle Bachelet en la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) y además es superintendente de Asuntos Legales de Glencore-Xstrata, la compañía que impulsa el proyecto Río Cuervo, cuyo futuro será discutido por el Comité de Ministros el cual es integrado por la titular de Minería quien también es parte del directorio de ENAMI. Esta grave situación inhabilita la participación de la ministra en la instancia clave del Estado que resolverá la situación de la represa este 18 de enero, según informa a continuación la Coalición Ciudadana por Aysén Reserva de Vida en el siguiente texto:

Sigue leyendo

ex gobernador choapa
Chile

Ex Gobernador del Choapa reconoce que Los Pelambres financio su campaña a diputado

ex gobernador choapa«Yo fui a pedir plata, y fue el diputado Lemus, y fue el senador Uriarte, fue la senadora Muñoz, y fue el candidato Insunza, que ya venía boleteando de antes porque era compañero del Morán», señaló el ex gobernador Cisternas (RN).

Iván Cisternas (RN), ex Gobernador del Choapa, en entrevista con Roy Canales en Radio 7, admitió recibir financiamiento electoral mediante aporte reservado del Servicio Electoral, en el año 2013, cuando postuló al cargo de diputado por el distrito 9. «Yo fui candidato y me dieron plata, 10 millones a través de Servel, como supuestamente le dieron al resto de los candidatos». 

Sigue leyendo