Foto Cuenta Publica SMA 540x350
Chile

Minería y Energía fueron los sectores con las multas más altas por parte de la SMA

Foto Cuenta Publica SMA 540x35024 de marzo del 2016
Minería Chilena

En el marco de la cuenta pública 2015 de la entidad fiscalizadora, su titular Cristián Franz, explicó que en este ítem se “debe considerar la magnitud de las infracciones, así como también la capacidad económica de tales infractores”.

Minería y Energía fueron los sectores que registraron las multas más altas impuestas por parte de la Superintendencia del Medioambiente (SMA) durante 2015, según lo detallado en la cuenta pública de la entidad fiscalizadora que se dio a conocer este viernes.

Sigue leyendo

pascua lama 123
Chile

Barrick Gold enfrentará demanda colectiva en EEUU por proyecto Pascua Lama

pascua lama 123Una jueza federal concedió autorización para una demanda colectiva en Estados Unidos presentada contra Barrick Gold Corp. Los inversores acusan al grupo minero de reportar información falsa sobre las razones que lo llevaron a detener el megaproyecto de oro Pascua-Lama, situado en la frontera entre Chile y Argentina.

La jueza de distrito de Manhattan, Shira Scheindlin, determinó que los accionistas que compraron títulos de Barrick Gold entre el 7 de mayo del 2009 y el 1 de mayo del 2013 serán parte de la demanda colectiva.

Los inversores que compraron acciones ordinarias de Barrick durante este período han señalado que la minera promocionó a Pascua-Lama como un proyecto de primera categoría, incluso después de que quedó claro que el emprendimiento no cumpliría con las expectativas.

Sigue leyendo

rio rocin1 730x350
Chile

Inician sumario sanitario contra minera responsable de proyecto Andes Cooper en Putaendo

rio rocin1 730x350La autoridad sanitaria dictó un sumario en contra de la Minera Vizcachitas, responsable del proyecto conocido como Andes Cooper en el río Rocín, en Putaendo.

La Seremi de Salud indicó que la determinación se tomó luego de una fiscalización de un equipo de la oficina provincial de Aconcagua y previa petición de la Junta de Vigilancia del Río Putaendo.

Su presidente, Miguel Vega, explicó que la Compañía Minera Vizcachitas Holding, responsable de sondajes mineros en la zona, ha estado usurpando aguas y contaminando el río.

La seremi de Salud, María Graciela Astudillo, indicó que luego de la fiscalización se constataron deficiencias en el suministro de agua potable y alcantarillado, entre otras irregularidades, y agregó que evalúan eventuales sanciones.

Sigue leyendo

mineria mercurio
Chile

Denuncian escandalosa injerencia de gremio minero en ratificación de Convenio Internacional sobre Mercurio

mineria mercurioMediante una carta a los Ministros de Relaciones Exteriores y de Medio Ambiente, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA, denunció que la posición nacional en las reuniones del comité intergubernamental de negociación en torno al convenio de Minamata (para la reducción y eliminación del Mercurio) haya sido delegada al gremio minero privado.

Paulina Riquelme, asesora de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) y de la Confederación de la Producción y del Comercio  (CPC) fue una de las tres delegadas nacionales que asistió a Jordania a las negociaciones en torno a la ratificación e implementación del Convenio de Minamata sobre el Mercurio, realizado recientemente entre el 10 y 15 de Marzo. El asunto es serio, pues el Convenio justamente nace para eliminar la producción y el uso del mercurio en diversas actividades contaminantes, entre ellas la minería.

Sigue leyendo

justicia apunalada
Chile

La Épica de Caimanes: Tres jueces violan la ley y se erigen por sobre la Corte Suprema

justicia apunaladaEn el país de la corrupción galopante, donde parlamentarios reciben dineros ilegales para campañas, ministros reciben coimas, donde candidatos tienen a disposición aviones privados, donde la iglesia ampara la pedofilia, donde miembros de las Fuerzas Armadas roban dineros provenientes del Cobre, donde el presidente del Futbol pasa vacaciones en Miami con dineros robados, donde la familia de la presidenta se enriquece ilícitamente… la esperanza era la justicia.

Durante diez años la gente de Caimanes ha luchado judicialmente contra minera Los Pelambres y ganado todos los juicios. En 2006 la Corte de apelaciones de Santiago ordenó demoler el tranque de relaves El Mauro, la minera pagó 24 millones de dólares a Victor Ugarte, al abogado Fernando Dougnac  y a un grupo de dirigentes del pueblo (http://diario.latercera.com/2011/02/12/01/contenido/pais/31-59058-9-habitantes-de-caimanes-acusan-a-abogado-de-enganarlos.shtml) y evitó la demolición.

Sigue leyendo

altiplano chile
Chile

SMA sanciona de manera definitiva a minera Maricunga por daño irreparable a humedales

altiplano chileLa Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó la clausura definitiva de instalaciones de extracción de agua del yacimiento aurífero Maricunga, ubicado 160 kilómetros al noreste de Copiapó. Esto, luego de comprobar que debido a su operación se desecaron humedales ubicados en torno al complejo. La SMA detalló que, sin los pozos, la minera de la canadiense Kinross Gold, no puede operar, ya que son las únicas fuentes de agua de las que dispone. Este es el mayor caso de daño ambiental detectado hasta ahora por la Superintendencia. La autoridad medioambiental notificó la tarde el viernes la sanción a la unidad de Kinross tras constatar la desaparición de cerca de 70 hectáreas del humedal Valle Ancho, ubicado en las cercanías del Parque Nevado Tres Cruces, en la Región de Atacama. En esta zona habitan especies vulnerables como flamencos, guanacos y vicuñas. «Frente a la gravedad de los hechos, nos hemos visto obligados a aplicar una de las sanciones más severas establecidas en la Ley Orgánica de la SMA», dijo el Superintendente Cristián Franz.

Sigue leyendo

rio rocin1 730x350
Chile

Inician sumario sanitario contra minera responsable de proyecto Andes Cooper en Putaendo

rio rocin1 730x350La autoridad sanitaria dictó un sumario en contra de la Minera Vizcachitas, responsable del proyecto conocido como Andes Cooper en el río Rocín, en Putaendo. La Seremi de Salud indicó que la determinación se tomó luego de una fiscalización de un equipo de la oficina provincial de Aconcagua y previa petición de la Junta de Vigilancia del Río Putaendo.

Su presidente, Miguel Vega, explicó que la Compañía Minera Vizcachitas Holding, responsable de sondajes mineros en la zona, ha estado usurpando aguas y contaminando el río.

La seremi de Salud, María Graciela Astudillo, indicó que luego de la fiscalización se constataron deficiencias en el suministro de agua potable y alcantarillado, entre otras irregularidades, y agregó que evalúan eventuales sanciones.

Sigue leyendo

PAG17 328
Chile

Corte Suprema chilena confirmó rechazo de recursos de protección por ampliación del proyecto minero cerro Colorado

PAG17 328La sentencia del máximo tribunal concluye que la resolución de calificación ambiental que aprobó el proyecto no constituye un actuar arbitrario o ilegal del organismo técnico.

La Corte Suprema rechazó el recurso de protección presentado por la Asociación Indígena Quechua Mamiña Unida en contra de la Comisión Ambiental de Tarapacá que aprobó el proyecto: «Continuidad Operacional Cerro Colorado».
En fallo unánime la Primera Sala de febrero ratificó la sentencia dictada el 1 de octubre de 2015, por la Corte de Apelaciones de Iquique que rechazó la medida cautelar.

La sentencia del máximo tribunal concluye que la resolución de calificación ambiental que aprobó el proyecto no constituye un actuar arbitrario o ilegal del organismo técnico.

Sigue leyendo

relave chile
Chile

Presentan recurso para detener ampliación de relave de mina Radomiro Tomic

relave chileIntegrantes de la Comisión de Defensa del Agua del Río Loa interpusieron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Antofagasta por la ampliación del tranque de relave Talabre de la mina Radomiro Tomic de Codelco. Lo que alega la agrupación son los posibles daños a la salud que podría traer la ampliación a los habitantes de la zona.

La preocupación radica en que la obra se ubica a 3 kilómetros de Calama, como también de algunas localidades rurales como Chiu-Chiu y Lasana.

Los miembros de la comisión indicaron que tienen grandes expectativas en que logren detener la ampliación del relave.

Sigue leyendo

tranque el mauro chile
Chile

Tranque El Mauro: qué ha pasado a un año de que se ordenara su demolición

tranque el mauro chileJuicio sigue en la Corte de Apelaciones de La Serena, que solicitó un perito para analizar el tema.

Un año exacto ha transcurrido desde que el 9 de marzo de 2015 el juez de Los Vilos ordenara a Minera Los Pelambres la demolición del tranque de relaves mineros El Mauro.

Esto marcó un hito dentro de los más de 10 años de tensión que la compañía ha mantenido con la comunidad de Caimanes y del Valle del Pupío, aledañas al yacimiento, en la IV Región. Sin embargo, a los pocos días la firma controlada por Antofagasta Minerals (grupo Luksic), recurrió a la Corte de Apelaciones de La Serena para tratar de revertir este fallo adverso.

Sigue leyendo