13071922 1068128493251773 7904746698995574506 o
Chile

Histórica marcha se realizó en Temuco por la defensa y recuperación de las Aguas y Territorios

13071922 1068128493251773 7904746698995574506 oMás de 4,500 personas fue la estimación de la organización de la IV marcha de los Pueblos (plurinacional) por la defensa y recuperación de las aguas y territorios realizada en la ciudad de Temuco este 23 de abril, la que partió por en la Plaza Hospital pasado las 15:30 y recorrió diversas calles de la ciudad.

A la marcha, organizada por la Red por la Defensa de los Territorios en la Araucanía y el Movimiento social por la Recuperación del Agua y la Vida, acudieron delegaciones de organizaciones socioambientales provenientes de la zona norte grande, norte chico, centro y centro sur; junto a diversas organizaciones sociales y comunitarias, con una alta participación de referentes defensores de los territorios en la Araucanía, entretelones que fueron transmitido por radios vinculados a la Red de Medios de los Pueblos a través de más de 20 emisoras en diversas localidades de Chile y también con enlaces en medios internacionales, en medio de la censura de la mayoría de los medios comerciales y TV pública chilena.

Sigue leyendo

Derrame Codelco 640x330
Chile

Trabajadores de Codelco: Política de reducción de costos explica derrame de relaves

Derrame Codelco 640x330Trabajadores y agricultores piden a Codelco actuar con mayor seriedad después de nuevo derrame en la División Andina, el cual de acuerdo a operarios de la cuprífera estatal es atribuible a la política de reducción de costos que lleva adelante la compañía: “Se ha ido despidiendo a gente en forma injustificada con el fin de manejar más plata, pero finalmente, estos costos los paga la ciudadanía”, acusan.

Según la compañía, el sistema frontal que afectó a la zona centro del país, en especial los aluviones, ocasionó un desperfecto en el ducto de relaves del tranque Ovejería, en la provincia de Chacabuco, en la Región Metropolitana. Frente a esto el viernes pasado a las 14.55 horas se decretó el cierre de la canaleta como medida preventiva, a la espera de ser revisada, utilizando sólo el tranque Los Leones.

Sigue leyendo

tpp
Chile

TPP y otros tratados de ‘libre comercio’. ¿Integración o desintegración regional?

tppLa Fundación Rosa Luxemburgo, el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales invitan a la charla pública “TPP y otros tratados de ‘libre comercio’. ¿Integración o desintegrácion regional?” el 27 de abril a las 18:30 en el Ex Congreso Nacional, en Santiago de Chile.

Los acuerdos de “libre comercio” aprobados, como el TPP, o todavía en negociación, son un verdadero proyecto totalitario a favor de las multinacionales y vulneran los derechos humanos y de la naturaleza.

El objetivo de esta la charla pública es de llamar la atención de la opinión pública chilena sobre los peligros de los mal llamados tratados de libre comercio, empezando por el TTP, pasando por el acuerdo Unión Europea-Mercosur, tratados bilaterales, el TISA, y el TTIP

Sigue leyendo

MINERA DERRAME TOMA DE MUESTRAS CONTAMINACION
Chile

Suspenden a Gerente General de Codelco Andina por nuevo derrame y autoridades Metropolitanas exigen nuevas medidas

MINERA DERRAME TOMA DE MUESTRAS CONTAMINACIONEsta vez, y a consecuencia del sistema frontal que afectó la zona central del país el fin de semana último, avalanchas de barro provocaron daños en un tramo de la canaleta que conduce relaves hasta el Tranque Ovejería, en la Provincia de Chacabuco de la Región Metropolitana.

Así lo informó este jueves Codelco, señalando que el presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, verificó directamente el incidente, que comenzó el pasado viernes a las 14:55 horas, cuando se suspendió el envío de relaves al Tranque Ovejería como medida preventiva.

Según la compañía, dos días después, “a raíz del reinicio de la operación luego de un corte eléctrico que la afectó, se cometió el error de enviar relave por la canaleta hacia el Tranque Ovejería, sin haberla inspeccionado aún, dadas las adversas condiciones climáticas que imperaban”.

Sigue leyendo

rio blanco codelco chile
Chile

Autoridad sanitaria aplica multa a Codelco Andina tras derrame en río Blanco

rio blanco codelco chileLa Seremi de Salud de la Región de Valparaíso aplicó una multa de 1.000 UTM (unos $45 millones equivalentes a u$s 67.506) a Codelco Andina, por su responsabilidad en el derrame de concentrado de cobre en el río Blanco, comuna de Los Andes, ocurrido a fines de febrero pasado. Según consideró la seremi de Salud, María Graciela Astudillo, la cuprífera tiene «responsabilidad directa en este hecho, por ello hemos aplicado la máxima multa».

Además, la funcionaria explicó que se le otorgó un plazo a la compañía para que presente, «entre otras exigencias, un programa de muestreo de las aguas de los ríos Blanco y Aconcagua, un programa de muestreo de la calidad de las aguas en la captaciones de las plantas de agua potable y rural y un programa de mantención preventiva de los ductos de transporte de concentrado de cobre».

Sigue leyendo

putaendo
Chile

Comunidad de Putaendo mantiene rechazo a exploración minera en río Rocín

putaendoLa comunidad de Putaendo, región de Valparaíso, mantiene su preocupación respecto del proyecto de Andes Cooper que, por el momento, realiza sondajes exploratorios en el río Rocín, que los vecinos denuncian que se verá fuertemente afectado por la intervención de dos empresas mineras.


El seremi de Minería, Alonso Retamales, reconoció la preocupación de la ciudadanía y aseguró que el proceso es lento y que los proyectos no son de un día para otro.

En ese sentido, la autoridad explicó que la empresa TEC y la minera canadiense Vizcachitas Holding sólo operan en el sector con trabajo de exploraciones, para ver la posibilidad de un eventual proyecto.

En relación a las inquietudes y los requerimientos de los habitantes de Putaendo, el seremi manifestó que jamás han sido invitados a participar en una sesión del concejo municipal.

Sigue leyendo

1460155471
Chile

Ante Denuncias: Comisión de Derechos Humanos pide Revisar Proyecto de Ley de “Protección» de Glaciares

1460155471Este miércoles 6 de abril recién pasado, una comitiva de la Coordinación de Territorios en Defensa de los Glaciares[1], concurrió a la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados, a denunciar la vulneración de una serie de derechos, que se consagraría de ser aprobado el proyecto de ley de “protección” de Glaciares. El cual se está discutiendo en la comisión de Medio Ambiente, luego de que el proyecto original fuese completamente reemplazado, mediante tres indicaciones sustitutivas impuestas por el ejecutivo, respondiendo a las presiones ejercidas por la gran minería al Gobierno, representadas por el Consejo Minero y Codelco. Se puede apreciar que las indicaciones son idénticas a la ley que proponía el Consejo Minero.

Sigue leyendo

ministra min chile
Chile

El nutrido lobby de la minera Glencore que pavimentó la aprobación de la represa río Cuervo

ministra min chileLa facilidad con que la empresa tuvo acceso a los tomadores de decisiones contrasta con la respuesta negativa que la autoridad ambiental diera a organizaciones eventualmente afectadas por el proyecto. Los nuevos antecedentes serán puestos a disposición de la Contraloría, sumándose así al requerimiento que en febrero presentaron contra Aurora Williams.

– El oficio que el ministro (s) de Medio Ambiente, Marcelo Mena, enviara el 9 de febrero de 2015 a las organizaciones ayseninas que solicitaron audiencia al Comité de Ministros para abordar el proyecto río Cuervo era claro: rechazaba tal petición toda vez que “aún se encuentran pendientes de resolución las reclamaciones presentadas”, por lo cual de recibirlos contravendrían la Ley de Probidad que busca “impedir que las personas que desempeñan cargos o cumplen funciones públicas puedan ser afectadas por un conflicto de interés en el ejercicio de determinado empleo o función, aunque aquél sea sólo potencial”.

Sigue leyendo

Carta a la presidenta 21 03 2016 arrastrado
Chile

Carta a la presidenta desde Caimanes

Carta a la presidenta 21 03 2016 arrastradoSantiago 21 de marzo de 2016

Sra. Michel Bachelet
Presidenta de la República
Presente

REF.: MILES DE PERSONAS EN PELIGRO POR TRANQUE EL MAURO DE MINERA LOS PELAMBRES.

Estimada Sra. Presidenta, siempre se habla que se necesita una ciudadanía responsable, yo me siento responsable y en virtud de ello le escribo por enésima vez denunciando hechos graves, con respeto y claridad. Mi última carta del 20 de octubre de 2015, no tuvo una respuesta acorde con la gravedad de las denuncias, como es usual. Escribo esta nueva denuncia pues me niego a aceptar que la falta de respuesta de la autoridad se transforme en la regla y que terminemos por considerar que esto es normal. No es normal ni aceptable.

Sigue leyendo

maricunga12345
Chile

La corporación que provocó el desastre ambiental del Humedal Valle Ancho (Chile) y su vínculo con Mendoza

maricunga12345En fecha reciente trascendió que la Secretaría de Medioambiente de Chile decretó la suspensión de la extracción de agua de pozo del humedal Valle Ancho, para su utilización en la Mina Maricunga, mega-explotación a cielo abierto de donde se extrae oro y otros metales, perteneciente a Kinross Gold Corporation, ubicada en el norte de Chile, a la altura de la puna catamarqueña y muy próximo al límite con Argentina.


La medida se dispuso luego de que el organismo constatara que fueron desecadas 70 hectáreas de ese humedal y otras 73 están camino a serlo, tipificando el hecho como “daño ambiental irreparable”.

Sigue leyendo