21 de Junio 2011
La explotación del litio ya tiene platita en mano.
Foto: La explotación del salar de Uyuni, ya cuenta con fondos financieros.
21 de Junio 2011
La explotación del litio ya tiene platita en mano.
Foto: La explotación del salar de Uyuni, ya cuenta con fondos financieros.
21 de Junio 2011
La Empresa Minera Huanuni estrenará nuevo dique de colas, con lo cual reducirá la contaminación del río que lleva el mismo nombre, anuncia la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).
El colectivo de Coordinación de Acciones Socio Ambientales (COLECTIVO CASA), pone a consideración de los lectores, el primer número de la segunda época de su revista RESPUESTA COLECTIVA… Sigue leyendo
Bolivia completó el jueves la reversión a control estatal de la única fundición de plomo y plata del país, Karachipampa, que nunca entró en funcionamiento y estuvo en el último quinquenio en manos de la firma canadiense Atlas Precious Metals.
3 de Junio 2011
Sólo dos mil mineros cooperativistas del total de 15.000 trabajadores del subsuelo en el cerro Rico de Potosí cuentan con seguro en la Caja Nacional de Salud (CNS), el resto no aporta ni para la jubilación porque prefiere ganar más y evitar descuentos.
7 de Junio 2011
Un trabajador minero murió con el cráneo completamente destrozado después de haber caído al vació en el interior de la mina Siglo XX a unos 40 metros de profundidad.
En el Día Mundial del medio Ambiente…
Desde 1973, el 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de llamar la atención sobre la importancia de nuestro Medio Ambiente y las acciones sociales y políticas que deberíamos asumir para su preservación. Sigue leyendo
02 de Junio 2011
Se mantiene la expectativa en torno a la nueva Ley Minera. Todos los sectores de la minería esperan que el nuevo instrumento sirva para cumplir objetivos de impulso a la explotación de los recursos naturales. Es imperioso que se defina una verdadera política minera y metalúrgica. Sigue leyendo
26 de Mayo 2011
El Estado recupera la planta Karachipampa
Foto: El complejo metalúrgico arrancará a través de administración pública.
26 de Mayo 2011
Mientras en el río Pilcomayo están en proceso de extinción el sábalo; en el Lago Titicaca la fauna piscícola se redujo en un 50 por ciento. En ambos casos es producto de la excesiva contaminación que se produce por la acción humana. Sigue leyendo