Argentina

Los accidentes en el sector minero

La Dirección General de Minería, informó que en noviembre del 2013, hasta el momento del cierre de esta edición, no se ha producido accidentes mortales. En lo que va del año ya se han producido 40 accidentes mortales, de las cuales 19 corresponden a titulares mineros, 16 al contratista minero y 5 a empresas conexas*.

Sigue leyendo

Argentina

Para la Justicia, la ordenanza antifracking es inconstitucional

Lo declaró el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro sobre la ordenanza que prohibe la extracción no convencional en Allen, sancionada en agosto por el Concejo Deliberante.

Neuquén .- El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro declaró inconstitucional ayer por la tarde la ordenanza de Allen que establecía prohibir los métodos de fracturación hidráulica en la extracción de hidrocarburos.

Sigue leyendo

Argentina

Antofagasta Minerals firma contrato de financiamiento por US$650M para proyecto Antucoya

Un contrato de financiamiento por US$650 millones fue el que firmó la chilena Antofagasta Minerals con un consorcio de bancos internacionales para su proyecto de cobre Antucoya.

«El cierre del proceso de financiamiento marcará un hito de gran relevancia para el grupo, ya que permitirá viabilizar (el) proyecto», dijo Alfredo Atucha, vicepresidente de Finanzas de Antofagasta, según informó el sitio Emol.com.

Sigue leyendo

Argentina

Automotriz Mitsubishi se interesa en proyecto de minería en Argentina

El presidente de Mitsubishi Argentina, Hiroyuki Kono, manifestó el interés de la automotriz por incorporar a su cartera de negocios a la minería argentina del cobre, con miras a duplicar su capacidad productiva en los próximos años.

La automotriz japonesa Mitsubishi expresó a las autoridades argentinas su interés en incorporar a su cartera de negocios proyectos de minería, en particular de cobre, informó en Buenos Aires la Secretaría del sector en un comunicado.

Sigue leyendo

Argentina

Reabrirán el juicio penal a Vale

Minería: firmas mendocinas contra el “compre sanjuanino”
La causa penal contra la minera Vale, que había sido archivada en julio de este año, será reabierta en los próximos días.

Así lo determinaron tres jueces de la Cámara del Crimen, que aceptaron la apelación presentada por la Cámara de Servicios Mineros (Casemi) contra la decisión tomada por la fiscal especial de delitos complejos, Claudia Ríos.

Sigue leyendo

mineralumbrera02
Argentina

Decanos de universidades nacionales visitaron La Alumbrera (Catamarca)

mineralumbrera0234 decanos de universidades públicas y privadas de la carrera de Ingeniería provenientes de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero visitaron el sitio operativo de Minera Alumbrera en el distrito de Hualfín, Catamarca.

La visita fue realizada en el marco de la sesión del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) que, con el slogan “El desarrollo sostenible y las Facultades de ingeniería”, llevó a cabo su 54º reunión plenaria en la provincia de Catamarca.

Sigue leyendo

Argentina

Movilización contra el Uranio en La Rioja

Este jueves más de 1500 personas nos manifestamos contra la implementación de la minería de uranio en nuestro territorio.
Recibimos adhesiones de Asambleas de los Llanos por la Vida, ASANOA (Asambleas del Noa), Renace, Pro Eco Grupo Ecologista, Asamblea de Gualeguaychu, Asamblea Popular por el Agua del Gran Mendoza, Fundación Hermanos de la Tierra, Asamblea Ciudadanos por la Vida de Chilecito, Asamblea

El Retamo de Nonogasta, Campanas por la Vida y Regional Cuyo NOA – UAC (Unión Asambleas Ciudadanas Argentinas).

Sigue leyendo

Argentina

Gobernador de Jujuy recibió a directivos de Mina Pirquitas

Autoridad destacó que la empresa generó una importante fuente de trabajo en la provincia, dando oportunidades “no solo a mucha gente del lugar, vinculada a la comunidad de la Mina, sino también a proveedores y contratistas locales”.

El gobernador Eduardo Fellner recibió en su despacho a los máximos directivos de Mina Pirquitas, quienes le agradecieron las gestiones realizadas en pos de la minería, tanto a nivel provincial como nacional.

Sobre la reunión, el mandatario provincial destacó que la minera Pirquitas generó una importante fuente de trabajo en la provincia, dando oportunidades “no solo a mucha gente del lugar, vinculada a la comunidad de Mina Pirquitas, sino también a proveedores y contratistas locales”.

Asimismo, anunció que dentro de la empresa se está generando “una reestructuración” que permitirá una mayor “especialización” en la producción, la cual generará una mayor competitividad, “teniendo en cuenta las dificultades que hay en los mercados internacionales con los precios de los minerales, en particular el plomo, la plata y el zinc, que son los minerales básicos que tiene Pirquitas”.

Sigue leyendo

Argentina

BarricK: con B de Bachelet y K de Kirchner

Para salvar el proyecto Pascua – Lama Barrick Gold lleva adelante una audaz estrategia a ambos lados de la cordillera, consistente en efectuar modificaciones “progresistas” en la Constitución de Chile y el Código Civil de Argentina

Recientemente Barrick Gold, la megaminera multinacional, anunció el cese temporal de su proyecto binacional Pascua Lama, ubicado en Chile y Argentina, sobre la cordillera de Los Andes, en etapa de construcción. La noticia la dio el presidente de Barrick Jamie Sokalsky, mediante un comunicado en el que informó: “Hemos determinado que el rumbo prudente en esta etapa es suspender el proyecto, pero naturalmente mantendremos nuestra opción de reanudar la construcción y culminar el proyecto cuando se logren mejoras en los desafíos actuales. La decisión de retomar el ritmo de construcción dependerá de mejores condiciones económicas para el proyecto, las perspectivas para el precio de los metales y una menor incertidumbre asociada a asuntos legales y otros requerimientos regulatorios en Chile.”

Sigue leyendo

buzzi1
Argentina

Debilitado políticamente, Buzzi considera (ahora) inviable habilitar la minería

buzzi1Un nuevo paquecazo discursivo del gobernador Buzzi y su gabinete, produce un cambio en los objetivos de la provincia en materia de obtención de recursos. El fuerte espaldarazo de los votantes a Mario Das Neves y la derrota inocultable del FPV que no sacó más del 25% de los votos el 27 de octubre, fue un mensaje revelador para el gobierno que se creyó invencible por ser parte del “modelo” nacional. La minería, principal objetivo de la presidenta, cayó abatida por la presión popular en Chubut.

Desesperado Martín Buzzi, gobernador de Chubut, ante los fallidos intentos de construir poder K en la provincia y no poder cumplir ningún objetivo dispuesto por Cristina Fernández, a cambio de inversiones y fondos que llegan de a millones mensualmente pero sin un mínimo de retribución política, evidenciado luego del 27 de octubre; Martín Buzzi pretendió impulsar un Decreto de Necesidad y Urgencia, para imponer de facto lo que no tiene ningún tipo de consenso social y ahora, tampoco, legislativo: la minería a cielo abierto.

Sigue leyendo