No a la mina chubut
Argentina

Chubut: habrá una consulta por la minería

No a la mina chubutEl gobierno de Chubut convocará a un plebiscito sobre la explotación minera en la provincia. La idea que baraja el gobernador K Martín Buzzi es hacerlo en simultáneo con las  elecciones de octubre, en las que se renovarán las autoridades locales y la fórmula presidencial, después del escándalo que se desató en la sesión de la Legislatura donde se aprobó el polémico proyecto que dispone consultas populares sobre la explotación minera. Así lo reconoció el secretario de Asuntos Municipales de la provincia, Néstor Hourcade, en una conferencia de prensa.

El plebiscito, tal como lo establece la ley aprobada a finales del año pasado, establece que sólo se vote en las localidades donde existen proyectos mineros. Son, en general, lugares de la desértica meseta donde la falta de generación de empleo hace que los pobladores clamen por la instalación de empresas mineras para conseguir trabajo.

Sigue leyendo

704c32b4b8250381f4210ecf5e7b0f16 XL
Argentina

Vecinos exigieron la «devolución» de la ley anticianuro

704c32b4b8250381f4210ecf5e7b0f16 XLA tres años de la derogación de la ley provincial 3981, vecinos en contra de la megaminería a cielo abierto con uso de cianuro se reunieron en el Centro Cívico para volver manifestar su firme posición.

Un grupo autoconvocado de vecinos de Bariloche volvió a manifestarse en contra de la megaminería a cielo abierto con uso de cianuro en la provincia de Río Negro, a tres años de la derogación de la ley provincial 3981.

Con pancartas, carteles, megáfonos y música los vecinos acompañaron el reclamo que busca exigir la prohibición de la actividad megaminera en la provincia que fue reactivada por el voto de los legisladores provinciales al proyecto presentado por el ex gobernador Carlos Soria, a poco tiempo de asumir su mandato.

Sigue leyendo

8f1d4caaaf61b3fa08d039a89f51d707 XL
Argentina

Presentaron informe de Bajo El Durazno de Minera La Alumbrera

8f1d4caaaf61b3fa08d039a89f51d707 XLLas comunidades de Belén y Santa María analizaron y tuvieron a consideración el Informe de Impacto Ambiental (IIA) en su ampliación de actividades de la Fase I del proyecto minero Bajo El Durazno. De los encuentros participaron legisladores, docentes, comerciantes, autoridades ejecutivas y vecinos en general.

Las presentaciones estuvieron a cargo de la responsable de la dirección de Gestión Ambiental Minera (Dipgam) Teresita Regalado y su equipo, de Ana Arévalo de la dirección de Promoción Social Minera, ambos pertenecientes a la secretaría de Estado de Minería. También estuvo a cargo personal de Minera Alumbrera, entre los que se encuentran Gabriel López Vázquez, Nicanor Elizondo, y Matías García, y profesionales de la Consultora EC & Asociados, Elisa Cozzi y Alejandra Baumgartner.

Sigue leyendo

universidad de catamarca
Argentina

Universidad Nacional de Catamarca firmó convenio con minera

universidad de catamarcaLa firma de convenio entre la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa con la empresa minera Galaxy Lithium, que tiene a cargo el proyecto de litio Sal de Vida en Antofagasta de la Sierra, se hizo en el marco de cooperación entre ambas instituciones. El mismo busca mantener una mutua y permanente cooperación e intercambio científico y técnico en temas como estudios, controles, uso de instalaciones y laboratorios, capacitación, perfeccionamiento y cualquier otra actividad que resulte de interés común para el desarrollo de ambas instituciones.

De la rúbrica fueron parte el decano de la menciona facultad, Carlos Savio, el gerente de la firma minera Iain Scarr, y participaron el secretario de Minería Rodolfo Micone y el director del Instituto de Investigaciones Mineras (IDIM) Fernando Torres.

Sigue leyendo

Asambleas riojanas
Argentina

La justicia rechazó amparo de la CNEA por explotación de uranio

Asambleas riojanasSegún informó la Asamblea Riojana Capital «el Juzgado Federal de La Rioja rechazó un recurso de amparo presentado la CNEA contra la resolución que impuso una clausura a la mina de uranio denominada Alipán en la localidad de Las Cañas». E indican que «con esta resolución el municipio debe dar cumplimiento a la ordenanza 4930».

Desde la asamblea Riojana Capital se informó que «»el día 9 de diciembre de 2014, el Juzgado Federal de La Rioja rechazó un recurso de amparo que había presentado la C.N.E.A (Comisión Nacional de Energía Atómica) contra la resolución que impuso una clausura a la mina de uranio denominada Alipán en la localidad de Las Cañas de esta ciudad y solicitaba la suspensión de la Ordenanza 4930 que prohíbe la actividad nuclear en el Municipio de la Capital».

Sigue leyendo

buzzi gobernador
Argentina

Quedará prohibida la minería en la cordillera

buzzi gobernadorEl gobernador Martín Buzzi afirmó que firmará un decreto para prohibir la gran minería a cielo abierto en la Cordillera. La decisión ratifica el plebiscito del 2003, cuando ganó por amplia mayoría en la Comarca Andina el “no a la mina”. Quedaría suspendido así el proyecto Suyai, de Yamana Gold.

Lo dijo en su discurso durante el acto del aniversario número 70 de la localidad de Cholila. “A partir de hoy queda prohibida la actividad minera en la Cordillera”, afirmó el mandatario chubutense. “La propia comunidad de la Comarca ha dicho con todas las letras que no quiere la minería”, enfatizó.

Sigue leyendo

fuera yamana gold
Argentina

Yamana Gold planea venta de minas en Brasil y Agua Rica de Argentina

fuera yamana goldLa minera canadiense Yamana Gold dijo el miércoles que parte de sus activos brasileños considerados no esenciales los colocará en la subsidiaria Brio Gold y que en el 2015 explorará una potencial venta junto a otras opciones para la unidad. Los activos puestos en esa subsidiaria incluyen los depósitos Fazenda Brasileiro, C1 Santa Luz y Pilar, y a su proyecto Agua Rica en Argentina.

La firma dijo que National Bank Financial y CIBC World Markets la asesorarán en el proceso de evaluar alternativas estratégicas en relación a Brio Gold.

Además, Yamana dijo que está reorganizando todo el equipo de gestión de Augusta Resource bajo la dirección de Gil Clausen para que esté a cargo de Brio.

Sigue leyendo

mineria 620x330
Argentina

Provincia de Mendoza: Cancelación de tareas de exploración

mineria-620x3301.  A 01 DIC 14, la empresa canadiense MERYLLION RESOURCES anunció la imposibilidad de ejecutar la campaña de perforaciones prevista para el próximo verano, en el marco del proyecto CERRO AMARILLO, debido a que, a 15 OCT 14, el cuerpo legislativo de la provincia interrumpió el tratamiento de dicho proyecto hasta tanto el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA) cumplimente (MAR-ABR 15) las tareas de inventariado de glaciares y geoformas periglaciales focalizadas en la cuenca del RÍO GRANDE, cuyas aguas discurren al oeste de la zona de exploración.

A.  La Ley Número 26.639, dictada por el Congreso Nacional a 30 SEP 10, creó el Inventario Nacional de Glaciares, sentando las bases para el monitoreo en el largo plazo de los cuerpos de hielo del país a fin de preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos.  De acuerdo al régimen de la ley citada, la protección de los glaciares y del ambiente periglacial implica la prohibición de aquellas actividades que, como la exploración y explotación mineras, puedan afectar sus condiciones naturales o las funciones que desempeñan.

Sigue leyendo

andalaga en pie
Argentina

Reclamo antiminero catamarqueño en la puerta de la Corte Suprema

andalaga en pie«Andalgalá de pie. En defensa del agua» es el cartel en letras grandes escrito en una carpa blanca, frente a los tribunales porteños. Observan con sorpresa hombres trajeados y mujeres con vestimenta típica de oficina. Chela Ignes, nacida y criada en Catamarca, se acerca y les da un folleto que explica por qué acampan en Plaza Lavalle: «La minería quiere desaparecer un pueblo de 20 mil personas.

Le pedimos a la Corte Suprema que dé tratamiento al amparo ambiental que espera sentencia desde hace dos años». Asambleístas catamarqueños estuvieron trece días acampando, vincularon la megaminería con la violación de derechos, reclamaron derogar las leyes del menemismo y prometieron volver si el Poder Judicial no da respuesta.

Sigue leyendo

Minera
Argentina

Suspensión de actividad minera metalífera en Chubut

MineraPROVINCIA DEL CHUBUT. SUSPENSIÓN DE ACTIVIDAD MINERA METALÍFERA.

1.  A 25 NOV 14, la Legislatura del CHUBUT dio tratamiento al Proyecto Número 075/14, realizando modificaciones, supresiones y agregados de importancia a los efectos de sancionar, a 26 NOV 14, la Ley XVII-127, que fija las siguientes disposiciones: suspender en la provincia el inicio de cualquier actividad minero-metalífera por el término de ciento veinte días; asignar al Poder Ejecutivo la responsabilidad de promover, organizar y garantizar el debate sobre la actividad en todo el territorio; establecer la obligatoriedad del consentimiento social de la región afectada, mediante el mecanismo de la Consulta Popular vinculante, previo a la ejecución de tareas de aprovechamiento.

Sigue leyendo