Panamá

Análisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá

codiciado subsuelo panameñoCompartimos este material para reorientar el modus operandi de la explotación minera, la cual puede ser metálica como no metálica. Y que su actividad ha sido impuesta como un estilo de vida, justificando la necesidad social de la mayoría, cuya falacia se pinta de responsable, verde y hasta sostenible. Ese escenario, desde el desarrollo de la humanidad ha sido teñido de una economía irracional en donde los pueblos son las víctimas y mayores sostenedores de un sistema económico salvaje y actualmente bajo el concepto neodesarrollista.

Antecedentes

Panamá históricamente es un país de tránsito y servicio, en perspectiva al capital y mercadeo de las grandes industrias del globo, cuya riqueza ha sido sostenida por la economía de libre mercado bajo el ropaje de los paraísos fiscales. Pero su revés, se aparta de la justicia económica y social de la mayoría de la población.

Sigue leyendo

libres
Mexico

Opositores a la minería se reúnen este domingo en Libres

libresComuneros de El Crucero, Timimilco y Pederanles, poblaciones ubicadas a 12 kilómetros de la cabecera municipal de Libres, autoridades ejidales y civiles y organizaciones sociales  realizarán este domingo un foro informativo y una manifestación pacífica contra la minería que amenaza su territorio y sus bienes naturales.

A partir de la 10 de la mañana se informará a los habitantes de la ciudad de Libres sobre la concesión que la empresa canadiense Almaden Minerals tiene para buscar oro, plata, cobre, plomo y zinc y sobre el inminente inicio de sus trabajos de exploración, según se lo comunicó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales el pasado 2 de Mayo.

Sigue leyendo

chimalapas
Mexico

Comuneros de Chimalapas exigen un alto a la explotación maderera y minera en su territorio

chimalapasComuneros de Benito Juárez, municipio de San Miguel Chimalapa, hicieron un llamado a la opinión pública, para que se solidaricen y puedan estar atentos en su lucha por la defensa de su tierra y territorio.

Conrado Solano Jiménez, comisionado de la comunidad Benito Juárez, denunció la invasión de talamontes y ganaderos del estado de Chiapas, en sus tierras comunales y reclamó su respeto, de acuerdo a sus documentos ancestrales y resoluciones presidenciales.

Dijo que el Gobierno del Estado de Oaxaca, no ha hecho algo por detener los bloqueos realizados por los habitantes de los ejidos chiapanecos que han dejado incomunicada a su población, por 15 días, por los trabajos que emprenden apoyados con maquinaria.

Sigue leyendo

fiebre del oro
Mexico

‘La fiebre del oro’ pone en jaque a Soto Norte

fiebre del oroMientras la provincia de Soto Norte espera el acuerdo administrativo que emitirá el Ministerio de Ambiente sobre la delimitación del páramo de Santurbán, y que esta cartera aseguró comunicará en menos de un mes, pobladores de Charta, Matanza, Vetas, Suratá y hasta de la misma capital santandereana se dejaron contagiar por lo que coloquialmente llaman “fiebre del oro”.

Cada persona, sin importar su estrato socioeconómico, educación, cargo o afinidad política, sin escatimar esfuerzos, llega a los socavones artesanales, elaborados por los buscadores del oro. Algunas perforaciones son realizadas con martillos y cinceles, otros en cambio, más osados y con experiencia, usan taladros que alquilan para arañar la montaña.

Sigue leyendo

Ixtacamaxtitlan
Mexico

Exigen habitantes nombrar a Libres como territorio libre de minería

IxtacamaxtitlanMás de mil 500 habitantes de Libres emplazaron al ayuntamiento a declararse “territorio libre de minería”, postura que la autoridad municipal evadió tomar con argumentos tan inverosímiles como que “están de parte de la realidad”, aunque negaron que hayan tenido contacto con Almaden Minerals o alguna de sus filiales o cualquier otra minera.

Más de cuatro horas de escuchar la información de especialistas de la UAM, de la organización PODER, de miembros de LAVIDA, sobre los efectos de la minería a cielo abierto, la entrega de los territorios y de los bienes naturales, no fueron suficientes para que el secretario general del municipio, Enrique Ramírez, fijara la postura de la autoridad que representó en la asamblea realizada este domingo en instalaciones de la presidencia municipal.

No obstante, aunque no le puso fecha, ofreció que el alcalde Enrique Cerón Flores convocará a una nueva reunión con “académicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla” para que expliquen lo que saben de las actividades extractivas y sus consecuencias sobre el medio ambiente.

Sigue leyendo

d696045e57e74dc7b2ec457176ff5e1c M
El Salvador

Lanzan una campaña contra la minera Pacif Rim en El Salvador

d696045e57e74dc7b2ec457176ff5e1c MLa Mesa Nacional frente a la Minería Metálica de El Salvador y Oxfam lanzaron hoy una campaña para que la empresa minera canadiense-australiana Oceana Gold retire la denuncia millonaria contra el Estado salvadoreño que interpuso en 2009 la empresa Pacific Rim, cuya acciones compró el año pasado.

La Mesa Nacional frente a la Minería Metálica de El Salvador y Oxfam lanzaron hoy una campaña para que la empresa minera canadiense-australiana Oceana Gold retire la denuncia millonaria contra el Estado salvadoreño que interpuso en 2009 la empresa Pacific Rim, cuya acciones compró el año pasado.

La demanda de la canadiense Pacific Rim contra El Salvador fue interpuesta ante un tribunal del Centro Internacional de Arreglo en Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, en Washington, por negarle el permiso para explorar la mina de oro El Dorado, en el departamento de Cabañas (norte).

Sigue leyendo

ch18f1oscarsnchezmariogarca
Mexico

STPS solapa a firmas mineras, acusa García

ch18f1oscarsnchezmariogarcaLa Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal no ha actuado contra empresas del sector minero que incumplen con medidas de seguridad en beneficio de sus trabajadores, “y mejor optan por pagar multas en vez de corregir un sin número de irregularidades en los centros de trabajo”, denunció Mario García Ortiz.

El segundo vocal del Consejo General de Vigilancia y Justicia del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana manifestó que existen empresas renuentes a cumplir con las medidas de seguridad y quienes además, están en contra del gremio sindical.

Sigue leyendo

mineriaiaiaia
Mexico

Facilitan a mineras explotar gas

mineriaiaiaiaLas empresas mineras que ya tengan una concesión para explotar carbón podrán extraer gas natural sin participar en las licitaciones.

Con los cambios hechos a la Ley Minera, las únicas condiciones serán que acrediten solvencia económica y capacidad técnica, administrativa y financiera para realizar la actividad.

A partir de la entrada en vigor de la ley, las firmas interesadas tendrán un plazo de 90 días para solicitar la adjudicación directa a la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Sigue leyendo

aguasss pilcomayo
Bolivia

Se anuncia clausura definitiva de la minera Santiago Apóstol

aguasss pilcomayoLa Gobernación de Potosí anunció ayer que ya se tomó la decisión de clausurar de forma definitiva las operaciones de la empresa Minera Santiago Apóstol, con asiento en la localidad de Canutillos, en el municipio de Tacobamba. 

La semana anterior un dique de colas administrada por esta empresa colapsó y lanzó miles de toneladas de residuos tóxicos mineralógicos y químicos a lo largo de 20 km y contaminó las aguas del río internacional de Pilcomayo.

«La evaluación técnica de la Secretaría Madre Tierra evidenció contaminación; la parte líquida llegó hasta el río Pilcomayo, ha recorrido más de 20 km por Tolavi, Tacobamba (hasta llegar) al río Pilcomayo; es preocupante. (La empresa) no tenía licencia ambiental para operar, estamos tomando todas las acciones correspondientes, la clausura, (aunque) eso es una sanción mínima, por eso estoy pidiendo que debe ser cambiada la Ley de Medio Ambiente, (porque) si van a ganar millones y van a pagar mil bolivianos de multa, realmente no está sancionada; la clausura es definitiva y no pueden seguir operando”, ratificó  el gobernador del departamento de Potosí, Félix Gonzales.

Sigue leyendo

tierras cultivabless
Mexico

Industria minera acapara 35 millones de hectáreas cultivables dañando el medio ambiente: FICAM

tierras cultivablessEl Frente Indígena y Campesino de México (FICAM), al anunciar su movilización nacional para impulsar una Reforma al Campo y evitar que las leyes secundarias de la Reforma Energética dañen tierra ejidal y comunal, aseguraron que los impactos de esta ley ya se observan en los más de 35 millones de hectáreas en poder de la industria minera lo que ha propiciado la nula producción de alimentos en dicha área que representa más del 30 por ciento del territorio nacional cultivable.

Francisco Jiménez Pablo, dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional a nombre de los integrantes del FICAM detalló que los estados vinculados a esta invasión minera son Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, principalmente entidades federativas ubicadas en el sur del país con alto potencial productivo de alimentos.

Por ello, ya se da la defensa jurídica en ejidos y comunidades al grado de que se han interpuesto varios amparos en la materia, dijo, al destacar que en este hectareaje se ha perdido la producción de maíz y hortalizas así como el impulso del ecoturismo.

Sigue leyendo