Codelco destinará US$ 5.400 millones para dar continuidad a la explotación de su segundo mayor proyecto.
Los mayores costos de la mano de obra y de los insumos, junto a ajustes de diseño, hicieron que Codelco incrementará en US$ 1.000 millones la inversión en su segundo mayor proyecto estructural: Radomiro Tomic Sulfuros.
La iniciativa, ubicada en la Región de Antofagasta, involucraba recursos por US$ 4.400 millones, según el último plan de inversiones de la estatal, divulgado en marzo. Sin embargo, la empresa informó ayer que el proyecto fue ingresado al Sistema de Evaluación Ambiental y que le destinará US$ 5.400 millones.



– Caucus indígena denuncia conflictividad social y pide mecanismos de mediación a las Naciones Unidas.
Por Carlos Monge*
El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas emitió un informe en el que recomienda al gobierno la creación de una ley federal de consulta y consentimiento previo para las minas en territorios de pueblos originarios
A mediados de la década del 90, el Perú firmó y ratificó el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo que reconoce el derecho a la consulta previa, libre e informada de las poblaciones indígenas y tribales. El 23 de agosto de 2011, el Congreso peruano aprobó por unanimidad la Ley de Consulta Previa: la norma fue aprobada por 113 votos a favor, ninguno en contra y sin abstenciones.
por: Patricia Rojas C.