foromineria
Argentina

Se realizó el Foro en Defensa de los Bienes Naturales

foromineriaSe realizó el Foro “En defensa de nuestros bienes naturales”, con la presencia de Solanas, Carrió, Cortina, Miguel Bonasso y Lucio Cuenta, entre otros.

Los partidos Proyecto Sur, Coalición Cívica-Ari, Partido Socialista, Partido Socialista Auténtico, GEN, y la agrupación El Acento, convocaron al Foro “Defensa de los Bienes Naturales” bajo la consigna “No a Pascua Lama – No a la megaminería” y la protección de nuestros recursos estratégicos.
El mismo se desarrolló con dos mesas temáticas. La primera abordó la “Protección del agua, glaciares, bosques y mar”, con la participación de Mario Cafiero (Proyecto Sur), Fernanda Reyes (CC-ARI), Adrián Camps (PSA) y Diego Segui (CC-ARI), bajo la coordinación de Jorge Cardelli (Proyecto Sur).

Sigue leyendo

Chile

Ranking de Cochilco sitúa a Chile en tercer lugar para invertir en minería

Estudio consideró los 15 países con los mayores proyectos de inversión.

En febrero de 2013 los resultados de la encuesta del prestigioso centro de estudios canadiense Fraser Institute, advirtieron que Chile estaba perdiendo su atractivo como zona de inversión minera. Hace dos años el país estaba en la posición ocho y en 2012 bajó al lugar 18, siendo la primera vez desde 1998 que no estaba entre las 10 primeras posiciones. Este año volvió a caer a la posición de 23 del ranking, lo que generó advertencia de la Sonami sobre la realidad que enfrenta este sector del país.

Sigue leyendo

Chile

De Solminihac espera que Convenio 169 se aplique antes que termine el gobierno

Período de consultas a pueblos originarios para llevar a cabo un proyecto podría llegar a durar cerca de un año.

Aún no hay una forma estándar para aplicar el mecanismo de consulta establecido en el Convenio 169 de la OIT en Chile. Al menos el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, dio pista de los plazos que se manejan para aplicar la normativa. “Esperamos poder terminar el trabajo de cómo hacer las consultas del Convenio 169 lo antes posible, por cierto, antes que termine el actual gobierno”, dijo.

Sigue leyendo

a-11-2
Bolivia

Piden encapsular colas de dique San Miguel

a-11-2Son 4.3 millones de toneladas de cargas con contenidos de mineral que están en la zona desde la gestión 1940. Los comunarios de Cantumarca demandan que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) encapsule las colas de San Miguel y esperan tener hoy una respuesta, según señaló el corregidor titular, Guido Armando Cruz Mora.

El entrevistado dio a conocer que se espera que hoy lleguen los técnicos de la Comibol para que puedan dar una respuesta sobre el pedido de los comunarios que están cansados de la contaminación que genera la presencia de 4.3 millones de toneladas de cargas mineralizadas.

Sigue leyendo

mineros
Bolivia

Chinchas anuncian marcha por contaminación minera

minerosLa nación Chichas del departamento de Potosí anuncia el inicio de una marcha por la contaminación que causan 16 ingenios de mineros cooperativistas en Chaquillapampa y que según la autoridad originaria, Hilaron Mamani, no cuentan con licencia ambiental para su funcionamiento.

De acuerdo con el reporte de radio Aclo de la Red Erbol, se tiene previsto inicialmente instalar la próxima semana un diálogo con los ministerios de Medio Ambiente y de Minería y Metalurgia para conocer un informe sobre esta situación.

Sigue leyendo

Argentina

UAC de Bariloche defiende a Elvio Mendioroz

La Asamblea de Vecinos Autoconvocados contra la Megaminería de Bariloche rechaza las expresiones intimidatorias contra el vecino Elvio Mendioroz realizadas por el integrante de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), Gustavo Romero.

Ante las intervenciones de Elvio Mendioroz en defensa del Agua y de los Bienes Comunes, Romero manifestó su intención de iniciar acciones legales en su contra.

Sigue leyendo

Argentina

RENACE denuncia amenazas contra defensor del agua

RENACE se solidariza con nuestro compañero Elvio Mendioroz de la Fundación Uñopatún ante las amenazas del representante de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas.

EN VEZ DE DEFENDER LA CUENCA, LA AIC AMENAZA A QUIENES CUESTIONAN SU POLÍTICA

El representante de la Provincia de Buenos Aires ante la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), Gustavo Romero, anunció ayer, 16 de mayo de 2013 que iniciará acciones legales contra un vecino ecologista de Carmen de Patagones, Elvio Mendioroz, que expuso los problemas de la cuenca del Río Negro ante el Concejo Deliberante de esa ciudad.

Sigue leyendo

Ch Atacama niños120
Chile

Altos niveles de metales pesados en menores de edad de Atacama

Ch Atacama niños120Un estudio del insituto de salud pública, organismo dependiente del Ministerio de Salud, determinó que en un muestreo de 1.089 menores de las nueve comunas de la región de Atcama, de entre 5 y 14 años, demostró que en 71 casos, se encontró presencia de metales pesados en el organismo.

Entre los casos más destacan está el hecho de que 46 niños presentaron una alta concentración de Arsénico, 14 por Níquel y 10 casos de menores con presencia de Mercurio en su sangre. Todos, metales relacionados a faenas mineras.

Sigue leyendo

Cat Tin portada120
Argentina

¡Un hecho más de «Represión para todos»!

Cat Tin portada120A 3 (tres) días de la represión policial y parapolicial a nuestros hermanos Riojanos, la cual repudiamos y nos solidarizamos con las víctimas, aquí en Tinogasta, siendo las 0:02hs, vivimos nuevamente otro atropello policial.

Un grupo de compañeros, en su gran mayoría mujeres, cumpliendo con el bloqueo selectivo e itinerante al transporte megaminero, interrumpieron el transitar de un camión que llevaba una máquina de gran porte -violando todo tipo de reglamentación vial- y se dirigía a Fiambalá (a 50 km de nuestra ciudad), donde por estos días se están poniendo en marcha varios emprendimientos megamineros, fueron víctimas de abuso de autoridad policial de las fuerzas represivas locales.

Sigue leyendo

E Yamana ChauNO120
Argentina

Un triunfo más: Municipio niega habilitación comercial a Minas Argentinas–Yamana Gold

E Yamana ChauNO120Sin licencia social. Sin habilitación comercial. Así está la empresa Minas Argentinas (MASA)-Yamana Gold desde este lunes al mediodía, cuando el intendente de Esquel, Rafael Williams, dejó los titubeos para ponerle la firma a una resolución municipal que –palabras más palabras menos- le baja el pulgar al pedido realizado por Mario Hernández, vicepresidente de MASA, para obtener la “licencia comercial definitiva” en una ciudad que desde hace diez años dice No a la Mina. También implica un duro golpe a la actividad minera a gran escala, definida como política de estado por el gobierno nacional.

Sigue leyendo