6 Febrero 2012
Ha quedado conformada una Regional Patagonica mediante asambleas de distintas localidades de Chubut, Rio Negro, Neuquén y Santa Cruz, con adhesiones de muchos otros movimientos sociales de la Patagonia austral. Son mayormente agrupaciones y colectivos autoconvocados contra el modelo extractivo y las políticas neoliberales generadas por y para el colonialismo depredador de las corporaciones transnacionales. Sigue leyendo
Sobre la primera mujer cacique del pueblo Ngäbe
Comunicaciones. el conflicto indígena desde las redes sociales.
Mientras el Gobierno bloqueó la telefonía celular en el área en conflicto, los indígenas se procuraban formas alternativas para mantenerse en contacto. Sigue leyendo
Informe advierte de los impactos de la mina Marlin
Bajo el fuego de las organizaciones internacionales de derechos humanos y ambientales, Goldcorp de Canadá se ha esforzado por mejorar su imagen en Guatemala, donde su mina Marlin de oro y plata ha provocado una amplia oposición. Sigue leyendo

Habrá una consulta por minería en Champerico
07 de Febrero 2012
La poblacion del municipio de Champerico, Guatemala, por el motivo que el Gobierno anterior otorgo licencia de exploracion y explotacion de metales en el litoral del pacifico para el saqueo de los recursos naturales, realizara su Consulta Comunitaria sobre Mineria el 12 DE FEBRERO DE 2012 de 8:00 A.M. a 16:00 P.M. Sigue leyendo
Violencia e intimidación a cargo de mineras
07 de Febrero 2012
Un reportaje sobre las acciones de violencia e intimidación de grupos armados vinculados a las empresas mineras de Cajamarca ha sido producido por Patricia Wiesse, con la cámara de Alfredo Loayza y editado por Irupé Gonzáles. Sigue leyendo

Por primera vez La Alumbrera Retrocede
07 de Febrero de 2012
La Asamblea de Ciudadanos en Defensa de la Vida y el Agua informa que, en el día de la fecha, 12 (doce) camiones que contenían material para ser utilizados en la producción de la minera a cielo abierto Bajo la Alumbrera han desistido de pasar por el bloqueo selectivo que venimos realizando en nuestro pueblo de Tinogasta. Sigue leyendo

La marcha de Conga
07 de Febrero 2012
Conga ha pasado a engrosar la larga lista de conflictos emblemáticos vinculados a la minería que han sacudido el país cada cierto tiempo. Tambogrande el 2002; Quilish 2004, Conga 2006, Majaz 2007, Puno, Tía María, el 2011, etc. Cada caso aportó lo suyo al debate sobre la problemática minera. Sigue leyendo

Sexto día de la Gran Marcha Nacional del Agua
07 de Febrero de 2012
En su sexto día, la Marcha Nacional por el Agua llegó a Huarmey, donde tuvo un masivo recibimiento de la población que ofreció a los marchantes comida, fruta y refrescos. Tras recibir la bienvenida por parte de la Junta de Usuarios de Riego, el Frente de Defensa, el Sindicato de Pescadores Artesanales, organizaciones sociales y autoridades, recorrieron las calles, antes de salir camino de Paramonga, donde llegaron entrada la noche. Sigue leyendo
CIDH urge a Panamá a garantizar la integridad física y seguridad de manifestantes
7 de febrero de 2012
Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urge al Estado de Panamá a garantizar la integridad física y seguridad de líderes y miembros del pueblo indígena Ngöbe Buglé que protestan contra la aprobación de legislación relativa a la ejecución de proyectos de inversión en sus territorios. Sigue leyendo
Panamá: Video represión al pueblo Bugle en su lucha contra las hidroeléctricas
En http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=dc1EJOS3B9M#! Sigue leyendo