11 de Julio 2011
El titular de la STPS, Javier Lozano, señala que tras la tragedia donde murieron 14 mineros, se han revisado 41 centros de trabajo Sigue leyendo
Hay 391 títulos mineros en áreas de páramos
09 de Julio 2011
La institución dice que la minería ilegal se practica en el 44 por ciento del país. Asegura que los principales impactos es en aguas subterráneas. 3 mil 600 explotaciones se dan sin título. Alerta!! Sigue leyendo
Cerradas 12 minas en el norte de México por no cumplir medidas de seguridad
11 de Julio 2011
Las autoridades federales de México han suspendido la actividad en 12 yacimientos mineros del norte del país tras una serie de inspecciones derivadas del accidente que acabó en junio con la vida de 14 trabajadores, informó hoy la Secretaría de Trabajo. Sigue leyendo

Conamaq y Nación Originaria Jatun Quillacas Asanajaqui rechazan actividad minera en todo el Suyu
12 de Julio 2011
CONAMAQ Y NACION ORIGINARIA JATUN QUILLACAS ASANAJAQUI
Rechazan actividad minera en todo el Suyu y el Cerro Achachucani
Foto: Colectivo Casa Sigue leyendo
La cementera Holcim-Minetti libera dioxinas cancerígenas al aire
10 de Julio 2011
Yocsina (Córdoba): La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM) hizo públicos dos informes realizados por la Universidad Tecnológica Nacional que demuestran cómo en 2009 y 2010 Holcim-Minetti descargó dioxinas por encima de lo permitido en la Ley Nacional de Residuos Peligrosos…

Radio comunitaria en la mira
07 de Julio 2011
Edgardo Ayala
Periodistas reciben amenazas de muerte por sus denuncias contra emprendimientos mineros.

Regantes y pobladores de Challapata rechazaron rotundamente socialización de actividades mineras
11 de Julio 2011
Alrededor de 1000 personas con pancartas, mensajes y petardos hicieron desocupar los ambientes del casino militar a personeros de la empresa minera Castillan Resource quienes pretendían realizar un taller de socialización sin el consentimiento de los pobladores el pasado sábado 9 de julio en Challapata.
Un vistazo a la locomotora minera
07 de Julio 2011
Por: María Teresa Ronderos
EL MIÉRCOLES QUE PASÓ, LA W RAdio confrontó a un vocero de la minera Medoro Resources sobre qué había querido decir cuando le declaró a Al Jazeera que, para conseguir que Marmato y sus mineros tradicionales se muden a otro lado «hay presiones del gobierno que pueden ayudar, etc., podemos negociar, podemos compensarlos con nuestra chequera». El pueblo caldense de 475 años está anclado en una montaña debajo de la cual se calcula yacen 6,6 millones de onzas de oro y 37 millones de onzas de plata que la empresa canadiense planea explotar a cielo abierto. Sigue leyendo
Primo de Santos confiesa que trasnacionales mineras cuadran al gobierno; Robledo exige explicaciones
Julio 10 de 2011
Primo de Santos confiesa que trasnacionales mineras cuadran al gobierno; Robledo exige explicaciones y citará debate

Proyecto minero amenaza centro ceremonial huichol
10 de Julio 2011
Hugo Hernández
El síndico municipal de Real de Catorce, en San Luis Potosí, llama a las autoridades federales y estatales a intervenir y dar una solución, tanto para la empresa como para los wirarikas.
Foto: El lugar es considerado por los wirarikas como “inmenso templo natural»(Reuters). Sigue leyendo