18 de Septiembre de 2011
Culminada una movilización y un mitin en la Plaza de Armas de Arequipa, al promediar las cuatro de la tarde del 16 de septiembre fue detenido el dirigente de la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI) Pablo Salas Charca. Además, la Justicia ordenó la captura a nivel nacional y pidió 35 años de cárcel efectiva para otros cuatro dirigentes indígenas acusados por la minera Afrodita. Sigue leyendo

Minera impide inspeccionar caudal del río Grande
18 de Septiembre 2011
Representantes de Minera Yanacocha cerraron el paso a funcionarios del gobierno regional de Cajamarca, quienes acompañados por periodistas llegaron hasta el campamento minero para constatar la veracidad de las denuncias sobre la reducción del caudal del río Grande y que el mismo contiene aguas residuales de la explotación minera de Yanacoha. Éste río es uno de abastecedores de agua de la Planta de Tratamiento El Milagro, que provee de agua potable a la ciudad de Cajamarca. Sigue leyendo
Inauguran la convención minera en Perú con un llamado a evitar conflictos
12 de septiembre 2011
La 30 Convención Minera, Perumin, que reúne a cientos de empresarios peruanos mineros, se inauguró hoy en la ciudad de Arequipa con el llamado del Gobierno a evitar los conflictos sociales que reclaman por la contaminación del medio ambiente en este país. Sigue leyendo

Convención Minera: empresarios buscan reconciliación con comunidades
12 de septiembre de 2011
El presidente de Perumin, Óscar González Rocha, indicó que este diálogo permitirá desarrollar proyectos como Tía María y otros, que representan un valor de US$42 mil. (Fotos: Andina/ El Comercio) Sigue leyendo
Marcharon afectados por la minería
Elízabeth Prado
Arequipa. manifestantes llegaron hasta sede de la convención minera. Comuneros intentaron entregar a empresarios mineros los acuerdos del Foro de los Pueblos que señalan en la “Declaración del Misti”.

Arequipa: ocho mil personas se movilizaron contra Convención Minera
16 de Septiembre 2011
Unas 8 mil personas se movilizaron hacia la XXX Convención Minera, realizada en Arequipa, para protestar en rechazo de la explotación minera en sus comunidades y pidiendo al gobierno la defensa del agua y de los recursos naturales. Sigue leyendo

Denuncian daños de minería en Guatemala ante Unión Europea
16 de Septiembre de 2011
El obispo de San Marcos, en Guatemala, Álvaro Ramazzini, expuso este miércoles ante altos funcionarios de la Unión Europea (UE) los perjuicios de la minería extractiva en su país, y criticó el reciente acuerdo de asociación entre las dos partes al considerar que no atiende a los derechos de la población local.
Sigue leyendo

Muestra itinerante sobre problemática minera
16 de Septiembre de 2011
Se exhibió en Río Cuarto, Córdoba. La muestra conjunta «El Famatina no se toca» y «Somos la Tierra» busca difundir las problemáticas que causan la minería a cielo abierto y el monocultivo de soja. Sigue leyendo

Gravamen minero no atenuará conflictos sociales
16 de Septiembre de 2011
«Si el Gobierno espera que con el nuevo pago de las regalías y gravamen minero se logrará reducir el número de conflictos sociales, está equivocado», afirmó Miguel Santillana, investigador principal del Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres, en la mesa de especialistas que analizó ayer el aspecto social que afecta al sector minero durante la trigésima edición de Perumin que se desarrolla en Arequipa. Sigue leyendo

Alegan contra proyecto minero Nieves
16 de Septiembre de 2011
Ecologistas en Acción de Cantabria ha presentado alegaciones, ante la Dirección General de Industria, al proyecto de ampliación de explotación y al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de dos concesiones de barita denominadas Nieves situadas en Torrelavega y en San Felices de Buelna. Sigue leyendo