“Desarrollo es igual a crecimiento económico
y al modelo de modernidad que lo acompaña.
En esa visión dominante, la naturaleza es
considerada sólo como mercancía”. Sigue leyendo

“Desarrollo es igual a crecimiento económico
y al modelo de modernidad que lo acompaña.
En esa visión dominante, la naturaleza es
considerada sólo como mercancía”. Sigue leyendo
29 de Junio 2011
La empresa indú Jindal Steel Bolivia S.A. contrató a tres profesionales bolivianos para que ocupen cargos jerárquicos y así viabilizar el proyecto Minero Siderúrgico del Mutún. Sigue leyendo
29 de junio de 2011
Todos los actores implicados en la actividad minera del Departamento de Oruro, son beneficiados con las propuestas que serán planteadas por la Secretaría de Minería y Metalurgia del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, para engrosar la nueva ley minera.
Foto: Walter Morochi, Secretario de Minería y Metalurgia Sigue leyendo
30 de junio de 2011
Posible causa de muerte en interior mina
30 de junio de 2011
•Después de un diálogo abierto trabajadores y empresarios llegaron a un acuerdo Sigue leyendo
1 de julio de 2011
Miles de cooperativistas que trabajan en el Cerro Rico podrían quedar sin trabajo. Cerca de 12.000 cooperativistas se encuentran en la incertidumbre porque hasta a la fecha la ministra de Culturas, Elizabeth Salguero, no socializa las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco) y los estudios de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) para conocer el destino de sus fuentes de trabajo.
3 de julio de 2011
La serie de avasallamientos a yacimientos mineros que ocurrieron en tiempos recientes, son provocados por el alza de precios de los minerales y la falta de fuentes de empleo, consideró el viceministro de Minería Isaac Meneses, en ese entendido el Estado priorizará estos dos aspectos. Sigue leyendo
4 de julio de 2011
Con la adquisición de bombas para agua ácida destinadas a las cooperativas Multiactiva, 10 de Febrero y Nueva San José, el Ministerio Minería intentará recuperar tres niveles inundados. La maquinaria será financiada a través del Programa «Evo Cumple». Sigue leyendo
4 de julio de 2011
El Servicio Departamental de Salud (Sedes), a través de la Unidad de Salud Ambiental, pretende priorizar la atención en salud ambiental estableciendo centros de salud pilotos en los municipios más afectados por contaminación minera del departamento. Sigue leyendo
04 de Julio 2011
Ante la alerta dada por el encargado de Medio Ambiente, Renán López, respecto a la contaminación de hierro que tiene el río Bermejo, el responsable de Salud Ambiental de la Coordinadora de Salud de Bermejo, Alfredo Romero, señaló que en la gestión 2008, su persona conjuntamente la comisión integrada por funcionarios del Gobierno Municipal y la ex Prefectura, realizaron una inspección agua arriba hasta llegar a la zona denominada Santa Victoria, en territorio argentino, donde se pudo evidenciar la existencia de minas de estaño y de plata cuyas piscinas de oxidación colapsaron. Sigue leyendo