28 de abril de 2011
Intervención del Señor Christian Salazar Volkmann, Empresas y Derechos Humanos en Colombia Sigue leyendo
Comunicado de Prensa: Conciencia Solidaria en Tucumán por el Procesamiento de Julián Rooney
11 de Mayo de 2011
Córdoba.- Durante las últimas dos semanas, la ONG mantuvo una delegación en la provincia de Tucumán, para seguir trabajando en la causa que se abrió a Minera Alumbrera por contaminación, así como también pedir al Juez Mario Racedo la definición del procesamiento de Julián Rooney, vicepresidente de esta empresa. Sigue leyendo
Comunicado de Prensa: Conciencia Solidaria en Tucumán por el Procesamiento de Julián Rooney
11 de Mayo de 2011
Córdoba.- Durante las últimas dos semanas, la ONG mantuvo una delegación en la provincia de Tucumán, para seguir trabajando en la causa que se abrió a Minera Alumbrera por contaminación, así como también pedir al Juez Mario Racedo la definición del procesamiento de Julián Rooney, vicepresidente de esta empresa. Sigue leyendo

«Vienen por el oro, vienen por todo»
«Nos quieren hacer creer que tener oro nos va a convertir en un pueblo rico…Es una mentira, nunca ocurrió».
En Esquel, la Patagonia Argentina, una empresa canadiense obtiene los derechos para extraer oro y plata de una mina ubicada a 7 km. de la ciudad, usando enormes cantidades de agua y cianuro. EL emprendimiento minero parece ser la gran solución para el 50% de la población que vive por debajo de los límites de pobreza. «Vienen por el oro, vienen por todo» narra el profundo enfrentamiento que sostuvieron los vecinos de Esquel, al debatirse entre apoyar o no al proyecto minero.
Estreno en Buenos Aires.
Defensa de la Ley 9526: 86.000 firmas por amor a Córdoba y su población
11 de Mayo de 2011
A las 11.hs del día de hoy, ONG Conciencia Solidaria se hizo presente en la Procuraduría del Tesoro de la Provincia de Córdoba. Unas 86.000 copias de firmas en defensa de la Ley 9526 fueron entregadas en la citada dependencia, debido a un pedido de inconstitucionalidad presentado ante el Tribunal Superior de Justicia por parte de la Cámara de Empresarios Mineros Cordobeses y los Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica. Sigue leyendo
Gane Quien Gane
Aquí no habrá minería!!
Todos prometen y después pocos cumplen con poco de todo lo que prometen…. Sigue leyendo
¿Proyecto Nacional y Popular o Proyecto individual y privado?
11 de Mayo 2011
Los peronistas conocemos bien lo que representa un proyecto nacional y popular y lo que es un proyecto privado. El primero refleja un círculo virtuoso donde la sociedad irradia en todos los actores desarrollo, que no es lo mismo que crecimiento, donde la distribución de la riqueza de un país se reparte entre los sectores casi en forma equitativa, como sucedió en la época del 52 al 55, donde los sectores del trabajo consiguieron de la renta nacional una distribución justa, 50% para los sectores del trabajo y el otro 50%, para los sectores de la producción.

Profesionales, arqueólogos/as denuncian la minería a cielo abierto en Uruguay
12 de Mayo de 2011
Como colectivo de profesionales, los arqueólogos y arqueólogas firmantes de esta nota, investigadores y docentes de diversas instituciones, queremos expresar nuestra más profunda preocupación y descontento por la forma en que está siendo no-gestionado el patrimonio cultural (histórico, arqueológico, inmaterial) que resultará afectado por la instalación de la minera Aratirí con el Proyecto Valentines. Sigue leyendo

Piden respetar zona sagrada huichol en SLP
12 de Mayo de 2011
El secretario estatal de Ecología y Gestión Ambiental, Manuel Barrera Guillén, convocó a la empresa canadiense First Majestic Silver a inutilizar o donar las concesiones que se le otorgaron para la extracción de plata en el centro ceremonial de Wirikuta, que forma parte del patrimonio histórico y cultural del pueblo huichol. Sigue leyendo

Profesionales, arqueólogos/as denuncian la minería a cielo abierto en Uruguay
12 de Mayo de 2011
Como colectivo de profesionales, los arqueólogos y arqueólogas firmantes de esta nota, investigadores y docentes de diversas instituciones, queremos expresar nuestra más profunda preocupación y descontento por la forma en que está siendo no-gestionado el patrimonio cultural (histórico, arqueológico, inmaterial) que resultará afectado por la instalación de la minera Aratirí con el Proyecto Valentines. Sigue leyendo