Diputado Gaspar Rivas calificó de grave que Seremi del Medio Ambiente, Gonzalo Le Dantec Briceño, ante la Comisión de Minería haya ratificado informe de su antecesor, Hernán Brücher Valenzuela, donde se daban a conocer importantes falencias y omisiones en el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de Expansión Andina 244. (Foto: Diputado Gaspar Rivas)
Dichas declaraciones se conocieron en la sesión de este miércoles de la Comisión de Minería de la Cámara Baja, a la que concurrieron por petición del Diputado Gaspar Rivas, el Seremi del Medio Ambiente Gonzalo Le Dantec y el Gerente General de la División Andina, Ricardo Palma Contesse.



La mina a rajo abierto más grande del mundo podría ubicarse a 45 kilómetros de Santiago. Se trata de Andina 244, el proyecto más ambicioso que Codelco tiene en carpeta. La idea es empezar a construir este año. Sin embargo, la iniciativa se podría ver truncada: parlamentarios de todos los sectores y grupos ecologistas se coordinan para levantar la voz de alarma ante el riesgo de que se afecten los glaciares de la zona cordillerana.
Ampliación de Codelco Andina y unión con Anglo American que se hará frente a Santiago y a la región de Valparaíso, destruiría 20 glaciares según Sara Larraín, de Chile Sustentable. El senador RN Antonio Horvath dijo que ambas empresas ya están destruyendo glaciares a pesar de que el proyecto se encuentra en estudio de impacto ambiental. Una de las principales preocupaciones es el efecto que tendría en los glaciares de la región y a su vez en el abastecimiento de agua de Santiago.