El espíritu de resistencia y dignidad que ha llevado a los campesinos del Catatumbo a permanecer en protesta por cerca de 40 días, habita ahora en muchos departamentos del país, en donde miles de pequeños y medianos mineros han salido a protestar contra las multinacionales que explotan el suelo colombiano rico en minerales sin beneficio alguno para las comunidades locales, quienes al contrario, se han visto perseguidas por el gobierno colombiano quien les ha señalado reiteradamente como ilegales.
Uno de los departamentos que se suma al por demás justo y digno paro minero es el departamento del Chocó, zona del país en donde se realizó la Constituyente Minera por la Defensa del Territorio y los Recursos Naturales.



Las organizaciones campesinas de la región colombiana del Catatumbo, en el norte del país y cerca de la frontera con Venezuela, cumplieron 15 días de protestas y paralización de labores.
Campesinos y pobladores de la provincia cajamarquina de Bambamarca desafiaron la medida de excepción que impide concentraciones públicas, marcharon por la ciudad, y se trasladaron hasta la zona de influencia del proyecto minero Conga para realizar una asamblea como una muestra de protesta.