En junio pasado, pese a la oposición de los ejidatarios y activistas ambientales, el proyecto minero “Caballo Blanco” fue nuevamente autorizado para explotar tierras veracruzanas desde Alto Lucero hasta Actopan. De acuerdo con la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), la Secretaría de Economía mantiene en concesión más de 25 mil permisos para la exploración y explotación del subsuelo. Poco menos del 70 por ciento son para la explotación a cielo abierto, entre ellos, “Caballo Blanco”.
Comunicados de REMA y del Frente Unido de Pueblos de la Laguna sobre el proyecto Laguna Chemours.

Basuras, invasiones y minería amenazan cerros orientales de Bogotá

Comunicado a la opinión pública del Colectivo Socio-Ambiental Juvenil de Cajamarca – COSAJUCA

Se reaviva Veladero: Barrick volverá a trabajar a toda máquina en agosto y avanzan los estudios para reactivar Lama

‘Solamente muertos nos van a sacar’, advierten autoridades municipales contra la minería

Minería está terminando con la Sierra Nevada; pueblos ancestrales exigen medidas

San Miguel del Progreso prefiere vivir sin mineras ni partidos: autoridades

a lo alto de ...
El Chocó libre de mercurio, meta de Minambiente

AOMA pide que los estudios se realicen sin paralizar la actividad
