Del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina, por el fallecimiento de Gloria
Chicaiza, parte de Acción Ecológica de Ecuador, de la Red Latinoamericana de Mujeres
Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales y del Consejo Directivo de OCMAL
Con profundo pesar, tomamos conocimiento del lamentable fallecimiento de nuestra
querida compañera, amiga, madre y cómplice en las luchas socioambientales de Ecuador
y América latina, Gloria Chicaiza.
Desde los albores del movimiento antiminero en América Latina, Gloria acompañó con
ahinco, compromiso, esfuerzo y pasión, el trabajo de organizaciones y comunidades que
comenzaban a oponerse a los proyectos mineros en la región, defendiendo sus territorios,
el agua y proyectos colectivos de vida.
Contamos con su presencia y apoyo en la mayoría de las actividades regionales en torno
a los desafíos que nos pone el extractivismo minero en la protección de ecosistemas,
comunidades, naturaleza, derechos humanos y todo lo que el trabajo de resistencia a la
minería lleva consigo.
Pudimos observar también su calidad humana, experiencia y conocimiento en el
acompañamiento a las comunidades en conflicto con la minería en el Ecuador, situándola
como una importante activista y militante del ecologismo social y popular ...
Si contamina no es Progreso, El Agua vale más que el Oro.

MEM deberá consultar a comunidades de Atuncolla si procede concesión minera dentro de sus territorios

- Fallo histórico deja precedente al hacer prevalecer derechos comunales de comunidades campesinas
- Corte superior indica que INGEMMET debe respetar Convenio 169 antes de otorgar concesiones mineras en Puno
Ambientalistas de Jacobacci se manifestaron en contra de la megaminería en Calcatreu

“Nos quieren ...
Derrame de Grupo México en Río Sonora, peor desastre ambiental: secretario Toledo

Nuestra minería de oro y los aretes chinos: un sinsentido

El costo oculto del oro: defectos de nacimiento y daño cerebral
CIDAHU, Indonesia — Miles de niños con defectos congénitos incapacitantes. Medio millón de personas envenenadas. Una sustancia química tóxica que se encuentra en el suministro de alimentos. Acusaciones sobre un encubrimiento del gobierno y policías que participaron en actos de corrupción.
Ese es el legado del comercio de mercurio en Indonesia, un negocio ligado a la lucrativa e ilegal producción de oro.
Según expertos en salud, más de cien naciones se han unido a una campaña mundial para reducir el comercio internacional de mercurio, un elemento tan tóxico que “no se conoce un nivel seguro de exposición”.
Pero ese esfuerzo ha fracasado en Indonesia, donde han surgido fabricantes ilícitos que trabajan en sus patios traseros para abastecer a los mineros ilegales y remplazar el mercurio que antes era importado desde el extranjero. Ahora, Indonesia produce tanto mercurio en el ...
Victoria ambientalista: Mendoza suspende la ley que favorecía a las mineras

Ley minera: qué implica suspender la reglamentación de una norma
El ministro de Gobierno, Víctor Ibañez y el abogado ambientalista, Enrique Viale, se expresaron sobre el tema.

Aprueban ampliación del tranque de relaves El Torito de Anglo American en El Melón
