http://www.cnr.org.pe/noticia.php?id=25039
En reunión extraordinaria, el concejo provincial de Cajamarca acordó, por unanimidad, rechazar la propuesta de acuerdo presentada por los abogados del estudio Podhurst Orseck, con relación a la oferta de tres millones de dólares efectuada por la empresa minera Newmont.
Como se recuerda, este acuerdo, que se quiso firmar en secreto, pretendía dar por terminados los reclamos de la municipalidad provincial de Cajamarca respecto al derrame de mercurio ocurrido en caserío de Choropampa, en el distrito de Magdalena, en el año 2000. Leer mas
Concesiones mineras en la frontera ponen en riesgo reservas naturales
http://www.cnr. org.pe/noticia. php?id=25038
Lima, 11/02/2009 (CNR) --
Las concesiones mineras en la frontera amazónica con Ecuador están presionando las áreas naturales protegidas, sobretodo aquellas donde residen las comunidades nativas, advirtió José De Echave, responsable del Programa de Minería y Comunidades de la ONG CooperAcción. Leer mas
Seguir leyendo →
Lima, 11/02/2009 (CNR) --
Las concesiones mineras en la frontera amazónica con Ecuador están presionando las áreas naturales protegidas, sobretodo aquellas donde residen las comunidades nativas, advirtió José De Echave, responsable del Programa de Minería y Comunidades de la ONG CooperAcción. Leer mas
Alcalde de Cajamarca La Torre admite vínculos con Minera Yanacocha
10/02/09
Marco Arana alertó sobre la relación empresarial entre la minera y el alcalde.
El alcalde provincial de Cajamarca, Marco Aurelio La Torre , confirmó ayer a LA PRIMERA que la empresa distribuidora de gas Caxamarca Gas S.A., conocida comercialmente como Caxagas, es de su propiedad y que esta es proveedora de la minera Yanacocha SRL. “Caxagas es de mi propiedad y es proveedora de gas de Yanacocha desde hace 17 años”, dijo.
Sin embargo, La Torre aseguró que Yanacocha no es un cliente importante para su empresa, pues –según él– la minera utiliza energía eléctrica mayoritariamente y muy poco gas. Leer mas
Seguir leyendo →
Marco Arana alertó sobre la relación empresarial entre la minera y el alcalde.
El alcalde provincial de Cajamarca, Marco Aurelio La Torre , confirmó ayer a LA PRIMERA que la empresa distribuidora de gas Caxamarca Gas S.A., conocida comercialmente como Caxagas, es de su propiedad y que esta es proveedora de la minera Yanacocha SRL. “Caxagas es de mi propiedad y es proveedora de gas de Yanacocha desde hace 17 años”, dijo.
Sin embargo, La Torre aseguró que Yanacocha no es un cliente importante para su empresa, pues –según él– la minera utiliza energía eléctrica mayoritariamente y muy poco gas. Leer mas
Acciones para proteger la vida de periodista piurano víctima de tortura
10/02/09
JULIO VÁSQUEZ, PERIODISTA DE RADIO CUTIVALÚ ES AMENAZADO POR HABER DENUNCIADO TORTURAS EN CAMPAMENTO DE MINERA MAJAZ (RÍO BLANCO COPPER S.A.)
El periodista de radio Cutivalú, Julio Vásquez Calle, denunció haber recibido constantes amenazas de muerte, mediante llamadas telefónicas anónimas hechas a su celular, por ser uno de los agraviados que hizo pública las fotografías que sustentan la denuncia por secuestro y tortura de la que fue víctima junto a 28 comuneros de las provincias de Ayabaca y Huancabamba (Piura) y Jaén y San Ignacio (Cajamarca), en las instalaciones de la empresa minera Majaz (hoy Río Blanco Copper S.A.) en el año 2005, y en la que se encuentran involucrados altos mandos oficiales de la Policía Nacional del Perú, la empresa de seguridad Forza y funcionarios de la entonces minera Majaz. Leer mas
Seguir leyendo →
JULIO VÁSQUEZ, PERIODISTA DE RADIO CUTIVALÚ ES AMENAZADO POR HABER DENUNCIADO TORTURAS EN CAMPAMENTO DE MINERA MAJAZ (RÍO BLANCO COPPER S.A.)
El periodista de radio Cutivalú, Julio Vásquez Calle, denunció haber recibido constantes amenazas de muerte, mediante llamadas telefónicas anónimas hechas a su celular, por ser uno de los agraviados que hizo pública las fotografías que sustentan la denuncia por secuestro y tortura de la que fue víctima junto a 28 comuneros de las provincias de Ayabaca y Huancabamba (Piura) y Jaén y San Ignacio (Cajamarca), en las instalaciones de la empresa minera Majaz (hoy Río Blanco Copper S.A.) en el año 2005, y en la que se encuentran involucrados altos mandos oficiales de la Policía Nacional del Perú, la empresa de seguridad Forza y funcionarios de la entonces minera Majaz. Leer mas
Relaves afectarian Tacna
Área de relaves de Proyecto Minero afectaría territorio tacneño y agravaría escasez de agua
09 de febrero de 2009 TACNA.-
La compañía Anglo American Quellaveco S.A. tiene previsto desarrollar un proyecto minero, que a pesar de estar ubicado en la región Moquegua, tendría efectos negativos contra la región Tacna. Ante esta situación, el Gobierno Regional de Tacna a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, hizo un seguimiento y análisis del proyecto Quellaveco, concluyendo que podría afectar seriamente el agro y el recurso hídrico en la provincia Jorge Basadre que colinda con Moquegua. Leer mas
Seguir leyendo →
09 de febrero de 2009 TACNA.-
La compañía Anglo American Quellaveco S.A. tiene previsto desarrollar un proyecto minero, que a pesar de estar ubicado en la región Moquegua, tendría efectos negativos contra la región Tacna. Ante esta situación, el Gobierno Regional de Tacna a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, hizo un seguimiento y análisis del proyecto Quellaveco, concluyendo que podría afectar seriamente el agro y el recurso hídrico en la provincia Jorge Basadre que colinda con Moquegua. Leer mas
SINCH’I WAYRA (GLENCORE) PRESENTA INFORMACIÓN ALTERADA
FOBOMADE Oruro
Oruro, 4 de febrero de 2009.
UNA MUESTRA DE LA RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL MINERA
La empresa Sinch'i Wayra, subsidiaria de la transnacional suiza GLENCORE, presentó información alterada a la Secretaria Departamental de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la prefectura de Oruro, sobre las filtraciones detectadas en el nuevo dique de colas de la mina Bolívar.
Las comunidades del área denunciaron la existencia de una filtración del nuevo dique que motivo a una inspección in situ en fecha 4 de diciembre de 2008, posteriormente en nota de 31 de diciembre, firmada por el Gerente General de la mina Bolívar, la empresa afirmó que la filtración no provendría del nuevo dique, sino de una vertiente u ojo de agua natural cuya ubicación al pie de la instalación habría sido identificada, con anterioridad, en el estudio de diseño elaborado por la consultora AMEC. Leer mas
Seguir leyendo →
Oruro, 4 de febrero de 2009.
UNA MUESTRA DE LA RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL MINERA
La empresa Sinch'i Wayra, subsidiaria de la transnacional suiza GLENCORE, presentó información alterada a la Secretaria Departamental de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la prefectura de Oruro, sobre las filtraciones detectadas en el nuevo dique de colas de la mina Bolívar.
Las comunidades del área denunciaron la existencia de una filtración del nuevo dique que motivo a una inspección in situ en fecha 4 de diciembre de 2008, posteriormente en nota de 31 de diciembre, firmada por el Gerente General de la mina Bolívar, la empresa afirmó que la filtración no provendría del nuevo dique, sino de una vertiente u ojo de agua natural cuya ubicación al pie de la instalación habría sido identificada, con anterioridad, en el estudio de diseño elaborado por la consultora AMEC. Leer mas
Universidad y minera capacitanen medio ambiente
Canadiense Aquiline Resources y sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco capacitan en cuestiones ambientales en Chubut
Febrero 09, 2009
http://orosucio.madryn.com/articulos/09_02_09.html
La minera de capitales canadienses Aquiline Resources, con docentes y egresados de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sede Trelew, desarrolla una "capacitación ambiental" en las localidades de Gan Gan, Gastre, Lagunita Salada, Yala Laubat y Blancuntre, potencialmente afectadas por el proyecto de extracción de plata y plomo conocido como Navidad, en la meseta central de Chubut. Leer mas
Seguir leyendo →
Febrero 09, 2009
http://orosucio.madryn.com/articulos/09_02_09.html
La minera de capitales canadienses Aquiline Resources, con docentes y egresados de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sede Trelew, desarrolla una "capacitación ambiental" en las localidades de Gan Gan, Gastre, Lagunita Salada, Yala Laubat y Blancuntre, potencialmente afectadas por el proyecto de extracción de plata y plomo conocido como Navidad, en la meseta central de Chubut. Leer mas
MINERIA AMENAZA VIDA DE BOLOGNESI, CAJATAMBO Y LAURICOCHA
vie 6-feb-09,
Bernabe Florencio -
Mangas, Pacllón, Llamac, Pocpa, Gorgorillo, Huayllapa, Copa, Uramasa, Queropalca, Jesús, Cauri
“No me importa el dinero de las mineras, ni petroleras, ni del oro, ni de las madereras, no me importa si me dicen que soy pobre, mi riqueza no se mira, no es materia ni es mentira; mi riqueza es la vida por la vida y la forma natural de ver crecer y vivir. Donde no hay patrón, donde no hay complicaciones ni reloj que te ordene …” (Jefe Awajun) Queridos hermanas (os) de las provincias de Bolognesi (Ancash), Cajatambo (Lima) y Lauricocha (Huanuco), ustedes y nosotros sabemos que en las ciudades el agua cuesta más que la gasolina; ¡Que esperamos más para reflexionar! ¿Acaso esperamos lo peor para entrar en acción?. Leer mas
Seguir leyendo →
Bernabe Florencio -
Mangas, Pacllón, Llamac, Pocpa, Gorgorillo, Huayllapa, Copa, Uramasa, Queropalca, Jesús, Cauri
“No me importa el dinero de las mineras, ni petroleras, ni del oro, ni de las madereras, no me importa si me dicen que soy pobre, mi riqueza no se mira, no es materia ni es mentira; mi riqueza es la vida por la vida y la forma natural de ver crecer y vivir. Donde no hay patrón, donde no hay complicaciones ni reloj que te ordene …” (Jefe Awajun) Queridos hermanas (os) de las provincias de Bolognesi (Ancash), Cajatambo (Lima) y Lauricocha (Huanuco), ustedes y nosotros sabemos que en las ciudades el agua cuesta más que la gasolina; ¡Que esperamos más para reflexionar! ¿Acaso esperamos lo peor para entrar en acción?. Leer mas
Dejan sin efecto auditoría ambiental minera de Kori Kollo
http://abi.bo/index.php?i=noticias_texto_paleta&j=20090208120357&k=
La Paz, 08 feb (ABI).-
El Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente rompió unilateralmente el contrato de la primera auditoría ambiental de la actividad minera de Kori-Kollo por reiterados incumplimientos de la consultora que debió realizar este trabajo. Leer mas
Seguir leyendo →
La Paz, 08 feb (ABI).-
El Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente rompió unilateralmente el contrato de la primera auditoría ambiental de la actividad minera de Kori-Kollo por reiterados incumplimientos de la consultora que debió realizar este trabajo. Leer mas
Acuerdo secreto lesivo para los intereses de Choropampa está a punto de f
Lun, 09/02/2009
(Edición impresa La República)
Demanda ante cIDH por derrame de mercurio deriva en conciliación que ignora a víctimas. A cambio de US$ 3 millones Cajamarca renuncia a reclamar a Minera Yanacocha y Newmont por los daños en Choropampa.
Elizabeth Prado El acuerdo arbitral al que llegaron la demandada Newmont Mining Corporation y el estudio jurídico Podhurst Orseck, contratado por la municipalidad provincial de Cajamarca, especifica que en el futuro ningún reclamo será presentado ni en Estados Unidos ni en el Perú. Leer mas
Seguir leyendo →
(Edición impresa La República)
Demanda ante cIDH por derrame de mercurio deriva en conciliación que ignora a víctimas. A cambio de US$ 3 millones Cajamarca renuncia a reclamar a Minera Yanacocha y Newmont por los daños en Choropampa.
Elizabeth Prado El acuerdo arbitral al que llegaron la demandada Newmont Mining Corporation y el estudio jurídico Podhurst Orseck, contratado por la municipalidad provincial de Cajamarca, especifica que en el futuro ningún reclamo será presentado ni en Estados Unidos ni en el Perú. Leer mas