Concejos recibieron $1 millón 200mil por derrame de mercurio

5 marzo, 2009
5 Mar, 2009

Después del derrame de mercurio en San Juan, Magdalena y San Sebastián de Choropampa por parte de la empresa minera Yanacocha, los alcaldes de esas jurisdicciones en ese entonces, aceptaron el monto de un millón 200 mil dólares americanos como reparación civil por los daños causados.

La firma de este convenio se realizó el 14 de agosto del 2000.

Por parte de los municipios afectados, firmaron los integrantes de los concejos (Parte indemnizada).

Por parte de la empresa minera, Carlos Santa Cruz Bendezú, identificado con DNI No. 07879078, en su condición de representante del Gerente de Minera Yanacocha S.R.L. Newmont Perú Limited, Perú Branch (el indemnizador). El notario público que dio fe de este acto es Marco Antonio Vigo Rojas. Leer mas
Seguir leyendo →

Ecuatorianos demandan en Canadá a minera

Copper Mesa y la Bolsa de Valores de Toronto

http://orosucio.madryn.com/articulos/09_03_04.html

En los Andes ecuatorianos donde las carreteras desaparecen tras bosquesnublados de la zona de Intag, alejada de la ciudad capital Quito yotras ciudades, se encuentra un área de extraordinaria belleza natural.

Está salpicada de pequeñas aldeas, fincas familiares y huertascafetaleras, junto a la prístina reserva ecológica nacionalCotacachi-Cayapas. Sin embargo una compañía minera canadiense en fasede exploración afirma que un importante yacimiento de cobre estáenterrado debajo de este ecosistema exuberante y comunidades pacíficas. Leer mas
Seguir leyendo →

Ecuador permitirá minería

Miércoles 4 de marzo, 2009 QUITO (Reuters) -

Ecuador permitirá que las mineras canadienses Kinross y Corriente reanuden sus exploraciones en marzo luego de casi un año sin operar, dijo el miércoles a Reuters el ministro de Petróleos y Minas de ese país.

Además, las mineras Iamgold e International Minerals Corp. podrán volver a operar en unos 45 días, después de estudios que realizara el Gobierno sobre sus trabajos en áreas protegidas, dijo Derlis Palacios. Leer mas
Seguir leyendo →

Saqueo minero y población expuesta a cóctel de tóxicos

San Luis Potosí, México – 01/03/09.

La canadiense Minera San Xavier detona diariamente 15 toneladas de explosivos para destruir el cerro y sacar metales preciosos; por cada tonelada demolida se obtiene medio gramo de oro.

Para obtener los metales, la empresa canadiense usa el procedimiento de lixiviación, que utiliza cianuro para separarlos de la roca y vecinos de la ciudad acusan malestares físicos.

Destapan cloaca minera: lazos familiares permiten la operación de unaempresa canadiense que atenta contra la ecología y la salud de lospotosinos.
Fuente: diario ExcelsiorSAN LUIS POTOSÍ, SLP.
Leer mas
Seguir leyendo →

Prioridad al marco jurídico

02/03/2009 10:44

“Nuestra mayor prioridad es levantar las leyes de prohibición en Chubut" Gastre, Chubut,

Poco tiempo atrás el ministro de Coordinación de Gabinete de Chubut, Pablo Korn, desestimaba la posibilidad de cambios en la actual legislación minera provincial. Ahora es John Chulick, vicepresidente de exploración de Aquiline Resources, quien afirmó que la mayor prioridad de la empresa es "levantar las leyes de prohibición en Chubut" en declaraciones a un medio de prensa del sector minero. El yacimiento de plata y plomo Navidad, según Aquiline, podría ser la quinta mina de plata más grande del planeta. Leer mas
Seguir leyendo →

Gobierno premia la corrupcion

(Enviado por Raul Chacon)

Segunda Castrejón obtiene premio Orden al mérito de la mujer MIMDES 2009 Por haber hecho mérito al traicionar la defensa ambiental de Cajamarca y en mérito a encarnar mejor la corrupción minera de algunos líderes campesinos.

POR ESTOS MERITOS le entregará su reconocimiento el presidente de la República, Alan García Pérez, este 8 de marzo en la ciudad capital, en el marco de la celebración del Día internacional de la Mujer.

ASI ES LA HISTORIA DE ESTA “GRAN” LIDER QUE SERA PREMIADA POR EL GOBIERNO APRISTA.
Segunda Castrejón y Julio Marín Versión 1999: Leer mas
Seguir leyendo →

Por una universidad que forme Profesionales al servicio del Pueblo

....no de las Empresas.

Desde el Centro de Estudiantes de Ciencias Naturales, la Federación Universitaria Patagónica y el Foro Ambiental y Social queremos manifestar el rotundo rechazo al proyecto de “capacitación ambiental” realizado por alumnos y docentes de la sede Trelew de la Facultad de Naturales, con fondos de la minera de capitales canadienses Aquiline Resources.

El proyecto pretende ser desarrollado en la meseta central de la provincia de Chubut, región que podría ser seriamente afectada por la contaminación ambiental producto de la actividad de la mina Navidad, la cual será realizada por la mencionada minera. Leer mas
Seguir leyendo →

Muertes por alud en campamento minero

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/03/02/sepulta-alud-campamento-minero-en-peru-hay-al-menos-13-muertos

La Jornada
Sepulta alud campamento minero en Perú; hay al menos 13 muertos

La zona del percance está a por lo menos nueve horas de caminata desde la vía más próxima, lo que impide la llegada de rescatistas especializados, indica el gobernador provincial

Agencias / La Jornada On Line Publicado: 02/03/2009 20:28 Lima.
Al menos 13 personas murieron por el alud que sepultó un campamento minero del departamento peruano de Puno, informó el gobernador del distrito de Ituata (donde ocurrió el percance), Miguel Ángel Sotomayor. Leer mas
Seguir leyendo →

Primer Ministro firma Resoluciòn Suprema para Comisión

CONGRESISTA WERNER CABRERA SE REUNE CON PREMIER.

El congresista Werner Cabrera informò que ayer lunes 2 (de marzo), se reuniò con el primer Ministro, Dr. Yehude Simon, con la finalidad de insistir en la urgente atenciòn del gobierno a los afectados por el derrame de 151 kilos de mercurio metàlico en junio del año 2000 por Minera Yanacocha.

El Premier le mostrò la Resolución Suprema que debe publicarse en el diario oficial "El Peruano". El congresista Werner Cabrera recordò al Premier que despuès de 8 años, solicitò en el Congreso una comisiòn del trabajo que se ocupò por primera vez de atender a los afectados por el derrame de mercurio, elaborándose un Informe que fue aprobado por unanimidad en la Comisiòn de Pueblos Andinos, Amazònicos, Ecologìa y Ambiente. Leer mas
Seguir leyendo →

García sugiere a Chile nuevo cártel de precios del cobre

Domingo, 1 de Marzo de 2009
Fuente: INVERTIA

El presidente Alan García dijo que Perú y Chile deben coordinar sus políticas de explotación de cobre para manejar precios, 20 años después de la disolución del último cártel del metal.

"Creo que somos países cuya presencia minera en el mundo debe trabajarse de manera conjunta por que cuando dos países hermanos y cercanos que producen cobre compiten, lo que logran es que baje el precio del cobre y ganen menos los dos", declaró el mandatario el domingo.

"Articular y coincidir nuestras políticas será un hecho muy importante", añadió García.

No dio detalles de la coordinación que propone.
Los comentarios presidenciales ocurrieron unos 20 años después de que se disolviera el último cártel de cobre que fue el Consejo Intergubernamental de Países Exportadores de Cobre y que fue formado por Chile, Peru, Zaire y Zambia en los años de la década de los 70. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: