Perú supera a Chile en monto de proyectos mineros…

5 enero, 2011
......aprobados ambientalmente en 2010
05/01/2011
el país del norte alcanzó los US$ 13.000 millones, mientras que a nivel local se anotaron US$ 7.000 millones
Que Perú se ha posicionado en el escenario minero regional ya no es objeto de dudas. Poco a poco comenzó a liderar ranking y, en algunos casos, desplazar a Chile, que tradicionalmente había sido líder de la industria minera. Leer mas
Seguir leyendo →

Unidos por Los Andes sin MEGAminería: por el Agua, los Glaciares y la Cordillera

Convocamos a todas las organizaciones y personas a unirnos en torno a la defensa de los glaciares que nos alimenta de vida a encontrarnos el día 15 de enero de 2011 en el paso de Agua Negra.
Hace más de una década nuestras reservas de agua en la Cordillera de los Andes están en peligro por la codicia de las transnacionales mineras que han inventado un Tratado binacional minero creando así un país virtual que divide a Chile de Argentina abriendo un espacio de saqueo y contaminación a merced del capital y sus secuaces. Leer mas
Seguir leyendo →

Polémica al rededor del tema de financiamiento de la educación superior por La Alumbrera

Martes 04 de Enero de 2011
Las universidades nacionales reciben desde 2008 parte de las utilidades económicas generadas por una empresa minera, denunciada por contaminación ambiental. El tema generó fuertes controversias académicas. Advierten que en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la discusión sobre la "pertinencia ética" de aceptar estos fondos está cerrada. Leer mas
Seguir leyendo →

El control del litio argentino en informe yanqui

4 enero, 2011

Martes 04 de Enero de 2011
Minera Exar, subsidiaria de Lithium Americas Corp está abocada a la exploración de litio y potasio en Argentina. En la actualidad realiza tareas de exploración avanzada en el Salar de Cauchari y Olaroz, en la provincia de Jujuy, y en el Salar de Incahuasi, Pocitos y Arizaro en Salta. Entre sus accionistas está Mitsubishi, ha calculado que estas salinas puede contener hasta 8 millones de toneladas de litio. Eso daría a la sociedad un control sobre la tercera reserva de litio más grande del mundo. Leer mas
Seguir leyendo →

Embajador chino abogó por minera Chinalco

Martes 04 de Enero de 2011 11:50
La visita del embajador de la República Popular China, Zhao Wuyi, en la juramentación del presidente regional de Junín (Perú), Vladimir Cerrón Rojas, sorprendió a muchas de los congresistas e invitados, principalmente por su discurso, en el que invocó brindar apoyo para que logre operar la empresa minera Chinalco. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: