Glencore Xstrata planea incrementar actividades en Colombia

5 junio, 2013

Así lo confirmó el presidente mundial de la compañía suiza, Ivan Glasenberg, quien asistió a la inauguración del nuevo puerto de cargue directo de Prodeco en Ciénaga.

Glencore Xstrata, el gigante suizo de materias primas, propietario en Colombia de la firma Prodeco, mantiene activas sus intenciones de inversión en el país, pese a que otras firmas locales están revaluando sus proyectos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Exigen cancelar concesión a la minera china Gan Bo

4 junio, 2013

TEQUESQUITLÁN, Jal. (apro).- Tras el bloqueo temporal a las instalaciones de la minera china Gan Bo, iniciado a principios de este mes, el presidente del comisariado ejidal, Gregorio Zamora Escobar, advirtió que la población de este lugar seguirá luchando “hasta las últimas consecuencias” en busca de que le sea cancelada la concesión a esa empresa.

Comentó que se realizarán nuevas movilizaciones sociales, a la vez que continuará el proceso por la vía jurídica con el apoyo de organizaciones ambientalistas, la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Leer mas
Seguir leyendo →

Trabajador muere tras derrumbe en mina La Escondida

Archivo-Fco.-Longa-Agencia-UNO-302x200Un accidente minero se registró este viernes en la mina La Escondida, en Tierra Amarilla de la región de Atacama, yacimiento propiedad de Las Pintadas.

El incidente se habría producido por un desprendimiento de roca al interior de la mina, provocando la muerte de un trabajador que se trasladaba en una camioneta al interior.

Éste murió en el lugar por el gran macizo de roca que aplastó el vehículo en que se movilizaba.

Leer mas
Seguir leyendo →

Barrick pagó multa con descuento por incumplimientos en proyecto Pascua Lama

La minera desembolsó hoy US$ 11.6 millones, beneficiada por un descuento por pronto pago. La multa inicial era de US$ 16 millones, por violaciones ambientales sobre el manejo de aguas contaminadas

Santiago (Reuters).- Barrick Gold canceló la multa contemplada en una sanción por incumplimientos que dictaminó el regulador ambiental de Chile al proyecto Pascua Lama, dijo hoy la compañía, que recibió un descuento por pronto pago.

Leer mas
Seguir leyendo →

El supuesto desarrollo que produce la minería

foto1La primera parte de un trabajo de síntesis bibliográfica realizado por la socióloga Eider Martinez Merino1 durante el año pasado hace referencia a los grandes mitos de la minería; “minería y desarrollo económico”, “minería y empleo” y “minería sustentable”.

Si bien el centro del trabajo de Eider Martínez es mostrar los impactos diferenciados de género que produce la minería a gran escala, dada la contundencia de los datos que aquí se presentan nos pareció importante resumirlos en esta nota.

Leer mas
Seguir leyendo →

“Intereses políticos han creado un clima de terror sobre proyecto de Planta de Metales Preciosos”

foto-marrillancaPlanta-486x500Oposición a la construcción de Planta de Metales Preciosos en el barrio industrial de Llay Llay tendría su origen en dividendos que desean sacar ciertos personeros políticos, aseguró el alcalde Mario Marillanca, los que han creado un clima de terror en la comuna para impedir que se concrete la iniciativa. (Foto: Alcalde de Llay Llay Mario Marillanca)

La autoridad dijo que el proyecto es de una empresa suiza con capitales chilenos se instalaría en calle O’Higgins a un costado de la línea férrea, pleno barrio industrial de Llay Llay con una inversión de 30 millones de dólares aproximadamente, creándose 80 plazas de empleo estable en la comuna.

Leer mas
Seguir leyendo →

Una caminata en repudio a la Ley de Minería

Trescientas personas organizaron y realizaron una caminata de 200 kilómetros desde el interior hondureño a Tegucigalpa, la capital. Rechazaban la Ley de Minería y las Ciudades Modelo, proyectos antinacionales y antipopulares estrechamente vinculados. Y reclamaban la libertad de Chabelo Morales, luchador por la tierra. Hicieron camino al andar, buscaron hacer caminos con esta iniciativa. Lucharon caminando.

Ismael Moreno

Leer mas
Seguir leyendo →

Desde Zapotitlán lanzan bases para el rechazo nacional a mineras e hidroeléctricas

th pue-03-20130603-045650Por : Javier Puga Martínez

Desde Zapotitlán de Méndez, en plena Sierra Norte de Puebla, más de 60 representantes de comunidades y organizaciones de esta región lanzaron la convocatoria para un diálogo nacional con el resto de comunidades del país que se oponen a la instalación de minas, presas, hidroeléctricas y ciudades rurales

Desde Zapotitlán de Méndez, en plena Sierra Norte de Puebla, más de 60 representantes de comunidades y organizaciones de esta región lanzaron la convocatoria para un diálogo nacional con el resto de comunidades del país que se oponen a la instalación de minas, presas, hidroeléctricas y ciudades rurales. 

Leer mas
Seguir leyendo →

Movimiento mexicano antiminería criminalizado por transnacionales

mina blackfire reutersLa defensa contra la minería en México es una cuestión de vida o muerte, así lo manifestó la Red Mexicana de Afectados por la Minería en un comunicado emitido en el aniversario del asesinato de Bernardo Vásquez Sánchez, quien desde 2008 denunció las violaciones a derechos humanos y la contaminación ambiental de la empresa minera Fortuna Silver Mines, en el estado de Oaxaca.

Leer mas
Seguir leyendo →

A cuatro años del Baguazo los únicos privados de libertad son tres indígenas inocentes

Afiche BaguaEn el marco de la campaña “Yo soy Bagua”, el martes 4 de junio desde las 6 p.m. se llevará a cabo una vigilia frente al Palacio de Justicia a fin de pedir la liberación de los tres indígenas detenidos por los trágicos hechos del denominado Baguazo del 5 de junio de 2009.

Ellos son Danny López Shawit (26), Asterio Pujupat Wachapea (36) y Feliciano Cahuasa Rolin (32). A ellos se les abrió proceso judicial por los incidentes ocurridos en la “Curva del Diablo”. Por este caso actualmente están siendo procesados 53 personas entre indígenas y no indígenas.

La campaña tiene como objetivo recordar lo sucedido e incidir en las autoridades, líderes de opinión y público en general, para que se exija justicia para los inocentes procesados por el denominado Baguazo.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: