Advierte Grupo Frisco sobre derrame de cianuro en El Coronel

23 junio, 2013

coronel1Grupo Frisco, concesionario de la mina El Coronel, advirtió a las autoridades locales y federales que existe un riesgo inminente de una catástrofe ecológica ante la posibilidad de un nuevo derrame de cianuro, como el ocurrido el pasado 4 de junio, debido a que los accesos al complejo minero están bloqueados por trabajadores del Sindicato Minero.

Por ello, Grupo Frisco pidió al gobernador Miguel Alonso Reyes “tomar las medidas necesarias”, para que los accesos bloqueados desde hace 22 días por 740 trabajadores sindicalizados, sean abiertos, y “garantizar que una brigada completa de mantenimiento” ingrese al lugar, para evitar un accidente que pondría en grave riesgo a la flora, fauna y habitantes del semidesierto sur de Zacatecas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Hacienda finaliza reuniones con comités de PIB y cobre

Esto servirá de base para la elaboración del proyecto de Presupuesto 2014.

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y la titular de la Dipres, Rosanna Costa, encabezaron ayer la reunión del comité consultivo del PIB Tendencial, quienes entregarán los insumos para determinar esta variable, que servirá de base para la elaboración del proyecto de Presupuesto 2014.

Leer mas
Seguir leyendo →

Devuelve minera Peñasquito parcela a campesinos de Cerro Gordo

santacruz-minera-peñasquitoZacatecas.- La minera Peñasquito, filial de la compañía canadiense Gold Corp devolvió una parcela a campesinos del ejido Cerro Gordo en el municipio de Mazapil, luego de que el Tribunal Unitario Agrario de Zacatecas obligara a restituirles 600 hectáreas.

La firma no podrá realizar trabajos en las 161 hectáreas de la que era la parcela 42, las cuales fueron entregadas este miércoles como parte del proceso de ejecución de la sentencia de devolución de tierras.

Leer mas
Seguir leyendo →

La verdad incómoda de mi “Buen Vecino” Codelco Andina, y sus 6 glaciares

glaciar-de-rocaCodelco hizo un nuevo gasto en recursos y propagó entre los medios lo que parece ser otro lavado de imagen al proyecto de expansión 244, esta vez le llamó algo así como “Los 7 mitos de Expansión Andina 244” y enumeró el mismo número de argumentos para intentarnos convencer de que el proyecto es “bondadoso” con el país.

Está bien es su pega, el negocio de Andina es PRODUCIR y PRODUCIR, no forma parte de su negocio PROTEGER, ni menos DEFENDER, no va con ellos, no es su naturaleza por lo mismo creo que no les sale, no les resulta aparecer con todo su aparataje comunicacional intentando blanquear lo que ellos llaman solo MITOS en torno al mentado proyecto de expansión.

Leer mas
Seguir leyendo →

Codelco pide US$ 1.200 millones de capitalización para financiar proyectos

Ejecutivo tiene como plazo máximo para pronunciarse el próximo 30 de junio.

Una de las fechas más importantes del año para Codelco es el 30 de junio. Ese día se cumple el plazo estipulado por ley para que el Ministerio de Hacienda informe a la cuprera estatal sobre la capitalización de utilidades de que dispondrá durante el 2013.

A solo días de que expire la fecha, fuentes de la compañía aseguran que para este ejercicio el directorio de la corporación le solicitó al Gobierno un monto de US$ 1.200 millones para financiar el ambicioso plan de inversiones de 2013, que contempla un desembolso mayor a los US$ 4.500 millones.

Leer mas
Seguir leyendo →

México mantiene la hegemonía minera

Los resultados obtenidos por la industria minera en el país lo mantienen como el cuarto principal destino de inversión extranjera.

Industria. El país se mantiene como el cuarto principal destino de inversiones extranjeras a nivel mundial y primero de Latinoamérica.

Sergio Almazán, director general de la Cámara Minera de México (Camimex), enfatizó que este país ocupa el primer lugar de América Latina en la captación de inversiones extranjeras, además de que ocupa el cuarto lugar mundial en este rubro, solamente después de Canadá, Australia y Estados Unidos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Se ganó una batalla a la Esperanza Silver

En histórico resolutivo y cumpliendo sorpresivamente con lo que establece la ley, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó, con fecha 5 de junio, la autorización en materia de impacto ambiental del proyecto de minería a tajo abierto con contenidos de oro y plata en el cerro de El Jumil, municipio de Temixco, Morelos, promovido por la empresa Esperanza Silver de México, SA de CV.

Leer mas
Seguir leyendo →

Policías de Temixco hostigan a activistas

ce1b1ffa-108c-4ae5-9e82-dfa0c18ad954Aquellas minas, de las 39 instaladas en el estado, que no reúnan las condiciones ambientales serán clausuradas de forma inmediata: Topiltzin Contreras.

Son enviados por la empresa minera Silver

Cuernavaca, Morelos.- Un llamado al presidente de Temixco, Miguel Ángel Colín Nava, para que la Policía Municipal deje de hostigar a habitantes del poblado de Tetlama, opositores al proyecto de la mina Esperanza Silver de México, fue el que hicieron los integrantes del Consejo de Pueblos de Morelos, Saúl Atanasio Roque Morales y Mónica Romero.

Leer mas
Seguir leyendo →

La mujer más rica de Australia exige esterilizar a los que ganen menos de 77.000 euros al año

31La multimillonaria empresaria minera Gina Rinehart asegura que "cualquier pareja que gane menos de 100.000 dólares al año debería ser esterilizada por la fuerza a través de una vasectomía o una ligadura de trompas". Rinehart ya afirmó hace unos meses que los australianos deberían aceptar salarios más bajos porque la gente en África está dispuesta a trabajar por 1,50 euros al día.

La multimillonaria conservadora australiana Gina Rinehart ha pedido la esterilización de las personas que ganen menos de 77.000 euros al año, alegando que la única forma de evitar la pobreza es impedir que las clases bajas se multipliquen.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: