La Gira “Valle del Huasco Zona de Sacrificio” inicio el día 6 de marzo en la ciudad de Arica, donde representantes de las organizaciones, Comité Ecológico y Cultural Esperanza de Vida, Comunidad Diaguita Sierra Huachacán, Comunidad Diaguita Patay Co, Freirina Conciente y S.O.S. Huasco, todas pertenecientes al Movimiento Socioambiental del Valle del Huasco. Visitamos la ciudad con el objetivo de conocer a través de experiencias la problemática del agua que tiene el Valle de Lluta, ademas de informar sobre la grave situación que se presenta en el Valle del Huasco, desde la cordillera con el conflicto de Pascua lama y la Mega-minería bajando a la problemática de la agroindustria (Agrosuper) en Freirina, llegando a Huasco con su mas de 40 años de contaminación y su actual resistencia al proyecto “Termolectrica Punta Alcalde”.



Con autorización del ayuntamiento la empresa Grupo México realiza obras para encauzar el río Ajajalpan; el fin es abastecer de energía a sus minas en el norte del país.
Los futuros del metal para entrega en febrero retrocedieron a 1,695.80 dólares la onza en Estados Unidos.
La minera australiana venderá el 80% de participación que posee actualmente en la mina EKATI al fabricante de joyas y empresario minero Harry Winston.
Ya no importa donde vivas, es imposible escapar de la globalización. La única salida, es informarse para poder elegir con conciencia antes de comprar. Comenzar a cultivar y a fabricar tus alimentos, reducir el consumo de petróleo y sus derivados, reforestar, comprar lo necesario, escuchar tu voz interior en vez de la voz de la publicidad… son pequeños pasos para escapar de grandes monstruos.Y recordar siempre que el poder de elección está en uno. No les demos el placer de caer en sus zarpas.