2 de Junio 2011
Desde el mes de julio de 2010, ocho organizaciones sociales juveniles del Sur de la ciudad de Bogotá, han venido, junto con el CEDINS, realizando un ejercicio de análisis y movilización social en torno a la Justicia Ambiental, en el marco de algunos de los conflictos socioambientales que existen en este territorio de la ciudad, entre otros, los causados por la minería de empresas transnacionales como la Holcim y Cemex; el Relleno Sanitario Doña Juana, la contaminación a la cuenca del Río Tunjuelito y el proyecto de expansión urbana hacia la ruralidad de la ciudad.

Rescinden contrato con Atllas Precious Metals
26 de Mayo 2011
El Estado recupera la planta Karachipampa
Foto: El complejo metalúrgico arrancará a través de administración pública.

Dos mineras demandaron a tres investigadores por u$s11 millones
Los académicos demandados, que irán a juicio en septiembre, sostienen que sólo cruzaron “documentos públicos”. El trabajo está detallado en el libro Noir Canada, del que se imprimieron mil ejemplares.
Foto: La investigación es sobre las prácticas de negocios de las mineras Sigue leyendo

NO al Convenio Universidad de Caldas & Anglogold Ashanti
27 de Mayo 2011
Solicitud de Audiencia Pública en la Universidad de Caldas-Colombia.
El rector de la Universidad de Caldas Ricardo Gómez, firmo el pasado mes de mayo un contrato de prestación de servicios con la empresa surafricana ANGLOGOLD ASHANTI COLOMBIA S.A. – AGA COLOMBIA S.A., con
el objetivo de realizar un “monitoreo ambiental permanente, durante la fase de exploración en la zona de influencia del proyecto minero “La Colosa” en el municipio de Cajamarca, Departamento del Tolima.
AngloGold invertirá US$310M en Colombia entre 2011 y 2013
20 de Mayo 2011
Cartagena, Colombia. La sudafricana AngloGold Ashanti, el tercer productor mundial de oro, tiene previsto invertir US$310 millones en Colombia en los próximos tres años, sobre todo en exploración y en el proyecto La Colosa, el más grande hallazgo del metal precioso en ese país. Sigue leyendo
Aprueban reglamento de derecho de consulta a los pueblos indígenas en las actividades mineras
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó el Reglamento del Procedimiento para la aplicación del Derecho de Consulta a los Pueblos Indígenas para las actividades minero energéticas, de conformidad con los principios y reglas establecidos en los numerales 1 y 2 del artículo 6º y el numeral 2 del artículo 15º del Convenio Nº 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Sigue leyendo

Profesionales, arqueólogos/as denuncian la minería a cielo abierto en Uruguay
12 de Mayo de 2011
Como colectivo de profesionales, los arqueólogos y arqueólogas firmantes de esta nota, investigadores y docentes de diversas instituciones, queremos expresar nuestra más profunda preocupación y descontento por la forma en que está siendo no-gestionado el patrimonio cultural (histórico, arqueológico, inmaterial) que resultará afectado por la instalación de la minera Aratirí con el Proyecto Valentines. Sigue leyendo
El frente amplio opositor hace de su conocimiento campaña internacional para detener a New Gold
A la opinión pública mundial:
El Frente Amplio Opositor (FAO) a New Gold – Minera San Xavier, hace de su conocimiento una campaña de colaboración internacional para detener a New Gold – Minera San Xavier, ponemos a continuación información para que conozcan del caso.
Carta Pública: Por qué no viajo a bajo de La Alumbrera
26 de Abril 2011
Carta Pública: Por qué no viajo a bajo de La Alumbrera Sigue leyendo
“Conferencia por el Día Mundial de la Tierra”
Con el fin de sensibilizar a la comunidad de estudiantes de la Universidad Nacional del Callao, sobre los graves problemas que trae consigo el calentamiento global de la tierra, el Centro de Estudios e Investigación del Medio Ambiente – CEIMA, organiza la “Conferencia por el Día de la Tierra”, en el marco de la próxima conmemoración del Día Internacional de la Tierra a celebrarse el 25 del presente mes. Sigue leyendo