– Existe una enorme deuda ambiental con la provincia de Hualgayoc-Bambamarca que concentra 953 pasivos ambientales.
Servindi, 15 de mayo, 2016.- Las organizaciones sociales de Bambamarca en la provincia de Hualgayoc, iniciaran el lunes 16 de mayo un paro indefinido a fin de exigir la remediación de los pasivos ambientales que existen en las cabeceras de cuenca, frenar la expansión minera y descontaminar los ríos Tingo–Maygasbamba y Hualgayoc–Arascorgue.
El paro indefinido pretende que el gobierno de Ollanta Humala suscriba un compromiso serio para la recuperación de los ríos antes de culminar su gobierno el 28 de julio de 2016.
El paro impulsado por las rondas campesinas, juntas vecinales y el Frente de Defensa del distrito de Bambamarca exige al gobierno central poner en marcha un verdadero proyecto para descontaminar las aguas de los ríos contaminados por la actividad minera.
El río Tingo–Maygasbamba es contaminado por los relaves mineros de Minera San Nicolás que opera en el sector de Hualgayoc, junto donde nace el río Tingo. A los relaves mineros de San Nicolás se unen los pasivos mineros de otras mineras que hace años extrajeron mineral en la zona.