jjjnvgh
Mexico

La SEMARNAT en Baja California Sur no sabe de minera El Arco

jjjnvgh“En la delegación de Baja California Sur no tenemos ningún proyecto ingresado de la minería El Arco”, aclara José Carlos Cota Osuna, delegado en el estado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), agregando que desconoce la cantidad de concesiones mineras otorgadas existen.

“En la delegación de Baja California Sur recibimos nada más nosotros, coadyuvando con la Asamblea Pública Informativa, de la minería de Los Cardones ingresado proyecto (sic) […] No hay ninguna otra”.

Sigue leyendo

unnamed
Mexico

Diputada chiapaneca pide en San Lázaro cancelar mina en Tetela

unnamedLa diputada chiapaneca Lourdes Adriana López Moreno solicitó a la Cámara baja emitir un llamado a las autoridades federales para que revisen todo lo relacionado con la expedición de permisos y concesiones para explorar y explotar el lote minero “Las Espejeras”, en Tetela de Ocampo y la región afectada en el estado de Puebla, y de ser procedente que se cancele ese proyecto.

Pese al daño ecológico que dicho proyecto presuntamente provocaría a la entidad, no fue ninguno de los 21 legisladores que en la Cámara baja representan al estado de Puebla quien expuso el tema en San Lázaro, sino la diputada chiapaneca Lourdes Adriana López Moreno, quien advirtió que la empresa Frisco S.A. de C.V. obtuvo una concesión para explorar y explotar más de 10 mil hectáreas de las montañas de la Sierra Norte, que comprende Tetela de Ocampo, Ixtacamatitlán y Zautla, en Puebla.

Sigue leyendo

Mexico

Miles de minas a cielo abierto están abandonadas en México

El titular de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, Dalos Vargas Rodríguez, advirtió que al menos mil minas a cielo abierto en situación de abandono se han detectado en todo la entidad veracruzana, situación que calificó de grave pues no hay quien se haga responsable de que cumplan con los requisitos de protección civil y el reblandecimiento de tierra y deslaves sigue aún latente.

Sigue leyendo

Mexico

Gobierno federal omiso en proteger Wirikuta

El gobierno federal, «por mandato constitucional y de acuerdo a los compromisos del Estado mexicano por los Pactos y Convenios Internacionales está comprometido y tiene el deber de respetar, proteger y garantizar el patrimonio del Pueblo Wixárika, de México y la Humanidad que es Wirikuta , no obstante ha mostrado una actitud omisa y desinteresada que ha llevado a acciones inoportunas e ineficaces y a pesar del cambio de administración, ésta no ha mostrado una real responsabilidad en el caso, actuando con retórica dudosa y desalentadora y realiza acciones contradictorias a través de las diversas instituciones responsables de hacer valer la tutela de la protección a Wirikuta», denunciaron las organizaciones sociales que apoyan a los aborígenes de la sierra del norte de Jalisco y del este de Nayarit en su disputa por sus sitios sagrados del este, en San Luis Potosí.

Sigue leyendo

Mexico

Los derechos indígenas tienen que estar en la ley

El miércoles pasado asistí al foro “Derechos Indígenas y Armonización Legislativa”, organizado por la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México (CDPIM) de la Secretaría de Gobernación y el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, que se realizó en el Museo de la Ciudad de México. El evento duró todo el día y en él participaron 260 personas, entre ellos 70 líderes y representantes de 30 pueblos indígenas distintos, académicos, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y funcionarios federales y estatales.

Sigue leyendo

Mexico

Pierde minera canadiense amparo para regresar A B. Juaréz

La magistrada Imelda Carlos Basurto, del Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Décimo Séptimo Circuito, decidió no conceder a la empresa minera canadiense Mag Silver, y a su filial El Cascabel, un amparo promovido para dejar sin efectos una asamblea ejidal de Benito Juárez, municipio de Buenaventura, en la que prohibieron la actividad minera durante cien años.

Sigue leyendo

Mexico

Mineras dejan deterioro ambiental, no riqueza

La industria de la minería no ha traído la riqueza requerida por la entidad y sí ha brindado deterioro y degradaciones ecológicas en las zonas donde se instalan, manifestó la diputada local por el PRD, Eugenia Flores Hernández.

Por ello, propuso la instrumentación de un foro regional de análisis, realizado por expertos y por los afectados debido al trabajo de esas industrias.

Sigue leyendo

Mexico

El fracaso de la política neoliberal circunscrita a los Tratados de Libre Comercio

COMUNICADO

“EL FRACASO DE LA POLÍTICA NEOLIBERAL CIRCUNSCRITA A LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO”

Sr. Presidente de la República mexicana
Sr. Presidente de los Estados Unidos de Norte América
Sr. Ministro de Canadá

Los pueblos y comunidades de México opositores al Modelo Extractivo Minero Depredador, reunidos en el Foro Nacional 2014 celebrado en Zacualpan, Municipio de Comala, Estado de Colima, hacemos manifiesta nuestra postura con relación a los acuerdos que desde hace 20 años fueron firmados por las tres naciones, en el marco de los acuerdos que dieron forma al conocido “Tratado de Libre Comercio” (TLC).

Sigue leyendo