mineria
Mexico

Cuetzalan, minería, agua

mineriaUn hombre hablaba en su idioma, el masehualtajtol, arriba del escenario de la Casa de Cultura de Cuetzalan. Era, y es, el presidente municipal, Óscar Paula. Detrás de él, sentados en seis sillas, otros tantos funcionarios de su ayuntamiento lo acompañaron el sábado pasado para atender la convocatoria hecha por el Órgano Ejecutivo del Comité del Ordenamiento Territorial Integral, COTIC, los representantes de las ocho juntas auxiliares y de los comités de agua de cada una de las comunidades que están dentro de la demarcación autorizada por la Semarnat a la Minera Autlán. La Federación  ha permitido a esta compañía llevar a cabo la exploración del terreno con el objeto de determinar el tipo, la cantidad y la calidad de los minerales existentes en la zona.

Sigue leyendo

mina mimosa mex
Mexico

Arranca operaciones mina subterránea de MIMOSA

mina mimosa mexCon una inversión de 11.7 millones de dólares, la empresa Minera del Norte (MIMOSA) Unidad Hércules, puso en puso en operación su segunda mina subterránea de mineral de fierro, a fin de recuperar reservas subyacentes del minado a cielo abierto.

Altos Hornos de México, anunció que su proyecto fue diseñado y desarrollado por especialistas de MINOSA e ingenieros de AHMSA y que permitirá aprovechar reservas de mineral cuya extracción a cielo abierto resultaba técnicamente compleja y económicamente incosteable.

Sigue leyendo

tononacos
Mexico

Es mejor que no vuelvan, advierten totonacos a grupo minero

tononacos“Nos guardamos el coraje y los dejamos ir para que lleven el mensaje a quien corresponda que es mejor que no vuelvan a Zongozotla, porque si regresan será otra cosa”, dicen orgullosos algunos jóvenes totonacos de este pueblo ubicado al pie de la cumbre del Cozol que echaron a un grupo de mineros el 18 de marzo pasado.

En el pueblo, continúan, quedó un resentimiento porque algunos querían que a los mineros mejor los metieran a la cárcel, pero el presidente Honorio Lima Manzano los convenció que era mejor que se fueran. Así es que “los dejamos ir, sin insultos ni agravios a pesar de que ellos llegaron y se metieron sin pedirle permiso a nadie” para explotar una mina de barita y “toda sustancia disponible” en 300 hectáreas del predio La Unión, según la concesión 225397 otorgada a Maribell Valverde Islas y socios.

Sigue leyendo

carrizalillo-mex
Mexico

Acción Urgente por la renegociación justa o restitución de tierras y plan de cierre de la mina Los Filos, propiedad de GoldCorp en Guerrero, México

carrizalillo-mexA partir del 1 de abril de 2014, los ejidatarios de Carrizalillo, Guerrero, México, han detenido las operaciones de la minera Goldcorp por terminar el contrato de arrendamiento de tierras, y por negarse ésta a un nuevo contrato en condiciones laborales, ambientales y de salud más justas para los pobladores. Exigen restitución de sus tierras y Plan de Cierre y Post Cierre.

A la GERENCIA de GOLDCORP: Brent Bergeron, Vice Presidente Ejecutivo para Asuntos Corporativos, Goldcorp Inc; Anna M. Tudela, Vice Presidente para Asuntos Regulatorios y Secretaría Corporativa; Jeff Wilhoit, Asuntos de Inversionistas

Sigue leyendo

congreso1 copia
Mexico

Se pronuncian indígenas contra proyecto minero

congreso1 copiaEntre los acuerdos y pronunciamientos del Congreso Nacional Indígena, celebrado el fin de semana en Álvaro Obregón, agencia de Juchitán, se acordó apoyar la lucha contra del proyecto minero de Ixtepec en el Cerro Taberna.

Desde el 2006 el personal del Servicio Geológico Mexicano (SGM) descubrió la presencia de oro, plomo, cobre y zinc en el Cerro Taberna, de allí, la dependencia adscrita a la Secretaría de Economía puso en el 2013 a concurso la licitación pública para su explotación por cualquier empresa.

Para los participantes de este congreso nacional, la explotación minera en Ixtepec tendrá fuertes efectos en la salud, el ambiente y la forma de vida de todas las comunidades que colindan con la población zapoteca.

Sigue leyendo

zacualpan
Mexico

Ninguna mina permitirán los zacualpenses en su territorio

zacualpanPorque afectará los cultivos, la salud de la población y el manantial,  habitantes de la comunidad indígena de Zacualpan manifestaron su no rotundo a la explotación minera en la localidad.

En visita a Diario de Colima, el comunero Jesús Santos Quirino mandó un mensaje al empresario Rigoberto Verduzco, de que no le otorgarán permiso para explotar la mina en la comunidad y continuarán con esta misma postura.

Acompañado de integrantes del Comisariado de Bienes Comunales, dijo que tienen información de que la mina afectaría sus cultivos de maíz y calabaza, la salud de la población y el manantial de Zacualpan.

En las conferencias del Foro Nacional de Afectados por la Minería y en las visitas hechas a las minas ubicadas en Puebla y Guerrero, se convencieron de que, en lugar de obtener beneficios, tendrán afectaciones.

Sigue leyendo

marcha mex
Mexico

Miles de habitantes salen a protestar contra las mineras

marcha mexUna multitudinaria marcha denominada “Unidos por nuestros recursos naturales”, desarrollaron ayer unos 10 mil pobladores de este municipio, con el propósito de exigir un cese a la tala indiscriminada del bosque, así como un alto a la explotación minera, pues aseguran está contaminando las cuencas de los ríos que proveen del vital líquido a las más de 58 mil personas.

Unas diez mil personas salieron a las calles para exigir el cese a la explotación forestal y minera.

Los habitantes de esta zona madrugaron para comenzar las acciones de protesta desde el desvío a la Gran Vía hasta culminar en las cercanías del parque Central, donde los manifestantes entregaron un documento con un acto especial, en el cual los organizadores plasmaron una propuesta a la corporación municipal, solicitando una veda de protección a los recursos naturales, por un periodo de 10 años.

Sigue leyendo

logo m4 nuevo 1024x341
Mexico

M4 Solidariza con el Ejido Carrizalillo de Guerrero, México

logo-m4-nuevo-1024x341El Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4) envía un saludo fraternal y solidario a los pobladores de Carrizalillo, en el estado de Guerrero, México, en su resistencia contra la empresas minera canadiense GoldCorp.

El M4 lo componen resistencias contra el Modelo Extractivo Minero en todos los países de Mesoamérica y sus aliados en los Estados Unidos y Canadá. En la región también contamos con movimientos y pueblos que luchan contra los estragos de la GoldCorp en Honduras y Guatemala, donde nos han dejado deforestación, agua contaminada con metales pesados, pobreza, migración y compañeros y compañeras con enfermedades como el cáncer, entre otras, fruto de la irresponsabilidad corporativa de la GoldCorp. Por ello, les invitamos a sumarse a la Campaña ¡GoldCorp Me Enferma! para decirle ya basta de impunidad y violación a los derechos humanos. También nos hemos sumado a la Alianza Mundial No al Oro (AMO) que promueve evitar consumir, comprar o portar oro ya que ello es y ha sido a costa de muchas muertes, enfermedades y devastación de nuestra Madre Tierra.

Sigue leyendo

mina-explotacion-oro-plata-zinc-Carrizalillo MILIMA20140401 0333 11
Mexico

Paran trabajos en la mina Los Filos -El Bermejal

mina-explotacion-oro-plata-zinc-Carrizalillo MILIMA20140401 0333 11Ejidatarios de Carrizalillo cerraron la mina Los Filos – El Bermejal desde las 06:00 horas del martes 1 de abril, piden que la compañía canadiense Goldcorp duplique el precio en onzas de oro que actualmente paga por extraer oro, plata y zinc de mil 200 hectáreas de tierra.

Desde la madrugada del martes 1 de abril venció el contrato de arrendamiento que los integrantes del ejido de Carrizalillo firmaron con el corporativo en 2009, lo que abrió la coyuntura para buscar la renegociación en condiciones más provechosas.

Sigue leyendo

consejo vigilanca ejido carrizalillo
Mexico

Devastadora fiebre de oro: ejidatarios frenan labores en minas de Guerrero

consejo vigilanca ejido carrizalilloEjidatarios frenaron las labores en la mina de oro más grande de México conocida como Los Filos luego de discutir con directivos de la empresa canadiense Goldcorp los términos de renovación del convenio de explotación y de exigir el cumplimiento de medidas para garantizar a la población salud y agua potable.

Cientos de habitantes del poblado de Carrizalillo decidieron bloquear este martes los accesos a las dos minas a cielo abierto (Los Filos y El Bermejal), así como la subterránea, que se localizan en un predio de aproximadamente mil hectáreas en la parte serrana del municipio de Eduardo Neri.

Sigue leyendo