Mexico

Un pueblo mágico en medio de un sinuoso camino de concesiones mineras

Sierra Juárez de OaxacaMientras el bus subía por el profundo y serpenteante camino, empezaron a aparecer las señales con la promesa de nuestra llegada al pueblo mágico de Sierra Juárez de Oaxaca. Al mismo tiempo, al mirar las verdes montañas me preguntaba cuál era exactamente la magia de este pueblo.

Capulalpam tiene una historia de más de dos siglos de minería de oro y plata. Saúl Aquino, líder indígena zapoteca y presidente del Comisariado de Bienes Comunales de la comunidad, recuerda que los desechos químicos de la actividad minera devastaron los acuíferos y contaminaron el agua, las tierras comunales y el bosque. La mina pertenecía a una empresa mexicana, pero ahora es de propiedad de Sundance Minerals, con sede en Vancouver, Canadá.

Sigue leyendo

ayuntamiento-de-la-paz
Mexico

Ratifica Ayuntamiento de La Paz postura contra Los Cardones

ayuntamiento-de-la-pazEl XIV Ayuntamiento de La Paz dio a conocer que independientemente de la resolución de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), respecto al proyecto minero Los Cardones, el Municipio no otorgará los cambios de uso de suelo.

En un manifiesto conjunto con el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida de Baja California Sur, el Ayuntamiento de La Paz refirió que el proyecto minero Los Cardones “busca la autorización para explotar grandes extensiones de tierra ubicadas en las cercanías de la Reserva de la Biósfera Sierra de La Laguna, principal fuente de recarga de nuestros mantos acuíferos y en la que una zona se encuentra denida en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal que lo clasica SIN APROVECHAMIENTO INDUSTRIAL (sic)”.

Sigue leyendo

chicomuselo
Mexico

Mineras de Canadá compran autoridades y ejercen “su gobierno” en zonas indígenas de Chiapas, acusan líderes

chicomuseloEn noviembre de 2009, Mariano Abarca Roblero, representante de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema), en Chicomuselo, Chiapas, fue asesinado frente a su hogar, tras haber participado en una serie de enfrentamientos con trabajadores de una empresa canadiense que extraía minerales cerca de la zona. Sin embargo, hasta la fecha, ninguna persona ha sido sancionada conforme a lo que marcan las leyes mexicanas cuando se comete un asesinato, denunció José Luis Abarca Montejo, hijo del activista.

El lunes pasado, el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) determinó que empresas mineras canadienses, donde se encuentra la compañía Blackfire Exploration, incurrieron en violaciones a los derechos humanos en Sonora, Chiapas y en varios países de Latinoamérica, según anunció el jurado en su veredicto preliminar.

En 2009, Blackfire Exploration y su filial Blackfire Exploration México S.A., operaban en el municipio Chicomuselo y en 12 mineras más en el estado chiapaneco.

Sigue leyendo

marcha1 1gasoducto
Mexico

Marchan pueblos indígenas contra minas, gasoducto e hidroeléctricas en la capital poblana

marcha1 1gasoductoAlrededor de 600 integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes de la 28 de Octubre, el Frente Poblano en Contra del Autoritarismo y del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua marcharon este martes en memoria de los caídos del «Halconazo» del 71 y contra proyectos mineros, hidroeléctrico y el Gasoducto Morelos.

La marcha partió de la Fuente de los Frailes hacia el zócalo de la ciudad de Puebla donde el contingente integrado por vendedores ambulantes, activistas e indígenas  exigió con consignas y pancartas: «libertad a los presos políticos» y la presentación con vida de los detenidos y desaparecidos por oponerse a la  explotación de recursos naturales.

Sigue leyendo

logo m4 nuevo 1024x341
Mexico

El M4 festeja el ¡primer territorio libre de minería en México!

logo-m4-nuevo-1024x341El Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan y la organización Bios Iguana, miembros de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y el M4, han logrado una victoria sin precedentes en el territorio mexicano.

El Tribunal Unitario Agrario, Distrito 38, determinó que la comunidad indígena de Zacualpan, del municipio de Comala, del estado mexicano de Colima, es territorio libre de minería a partir del 27 de Mayo de 2014.

Sigue leyendo

La Paz no mineria mex
Mexico

Alcaldesa y Cabildo de La Paz ratificaron su rechazo a la minería

La Paz no mineria mexAnte la posibilidad de que desde fuera de la entidad se aprueben proyectos industriales ajenos a los intereses de los habitantes de nuestro municipio, la alcaldesa Esthela Ponce Beltrán manifestó la firmeza y contundencia de la decisión de su gobierno al ratificar que se opondrán a cualquier opción que pueda afectar o dañe el futuro de nuestra población, de acuerdo al manifiesto que este día suscribieron los integrantes del Cabildo de La Paz y representantes del Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida de Baja California Sur, dirigido al secretario de SEMARNAT, Juan José Guerra Abud.

La jefa del gobierno municipal dejó clara que la postura de ella como ciudadana y responsable de la máxima autoridad de La Paz, como de quienes integran el Cabildo capitalino, es la misma que siempre ha expresado en el sentido de rechazar cualquier proyecto que ponga en riesgo el desarrollo y el futuro de nuestra territorio y de nuestra población. Hoy y siempre, recalcó, seremos congruentes con el decir y el hacer en materia de viabilidad de nuestro patrimonio natural.

Sigue leyendo

Zacualpan no a la mina
Mexico

Oficialmente Zacualpan Territorio Libre de Minería

Zacualpan no a la mina El Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan y Bios Iguana /REMA Colima informan que, a través del Lic. Benjamín Luna Alatorre, abogado del Consejo, nos fue notificada la sentencia del expediente 81/14, dictada por el Lic. Antonio Luis Betancourt Sánchez, Magistrado del Tribunal Unitario Agrario de fecha 27 de mayo de 2014, en la que otorga el reconocimiento a la Asamblea del 23 de Febrero que fue celebrada por los comuneros de la Comunidad Indígena de Zacualpan, Municipio de Comala, Colima. En esa Asamblea se rechaza el proyecto minero promovido por el Sr. Rigoberto Verduzco Rodríguez, así mismo se declara el territorio de Zacualpan Libre de Minería. Por lo que por primera vez en la historia de este país un Tribunal reconoce un Territorio Libre de Minería.

El Tribunal determina «…este imartidor de justicia agraria determina que la Asamblea cumplió con todos y cada uno de los lineamientos previstos en los numerales 22, 23 fracción III, 25, 26,31,38,39 y 40 en relación con el 107 de la Ley Agraria…»

Sigue leyendo

Mexico

Tres activistas más, asesinados en 5 años por desafiar la actividad extractiva

Tres-activistas-más-asesinados-en-5-añosEn los cinco años recientes, al menos otros tres dirigentes opositores a la explotación que realizan las compañías mineras fueron asesinados: Bernardo Vázquez Sánchez en Oaxaca, Ismael Solorio Urrutia en Chihuahua y Mariano Abarca Roblero en Chiapas, sin que se hayan resuelto los casos satisfactoriamente.

Vázquez Sánchez fue emboscado el 15 de marzo de 2012 y atacado con armas de fuego, lo cual le ocasionó la muerte, mientras sus acompañantes, su hermano Andrés Vásquez fue herido en un brazo y Rosalinda Dionisio lesionada en la pierna y el hombro.

Todos eran miembros de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán que durante años se opusieron a las acciones de la minera Cuzcatlán, filial de la empresa canadiense Fortuna Silver, en San José del Progreso, Oaxaca.

Sigue leyendo

festival-mineria-ayuntamiento bc mex
Mexico

Acusan a Esthela Ponce de intentar boicotear evento contra minería en Palacio Municipal

festival-mineria-ayuntamiento bc mexEn el marco de la celebración del Día de la Libertad de Expresión, el XIV Ayuntamiento de La Paz que preside Esthela Ponce Beltrán decidió cortar servicios de agua y luz eléctrica, así como impedir el acceso al estacionamiento, a los manifestantes del Plantón a Favor del Agua y la Vida que celebrarían un mes de exigir a la municipalidad principie estrategias para blindar a la demarcación de la minería a cielo abierto.

Las organizaciones de la sociedad civil que integran el Frente a Favor del Agua y la Vida, y que luchan para que la minería a cielo abierto no llegue al municipio de La Paz, comunicaron al secretario General de Gobierno, Guillermo Rochín Beltrán, que convocarían a la ciudadanía a partir de las 20:00 horas a un evento artístico-cultural el 7 de junio.

Sigue leyendo

sepelio
Mexico

En el sepelio de Esteban Cruz organizaciones piden unidad contra proyectos mineros

sepelioDurante dos días fue velado el cuerpo de Antonio Esteban Cruz, quien fue uno de los fundadores de la Tosepan Titataniske y dirigente regional en Cuetzalan del Movimiento Independiente Obrero Campesino Urbano y Popular (MIOCUP–CNPA–MN). Su cadáver se situó sobre un par de tabiques, sobre los cuales se colocaron provisionalmente tres tablones de madera que fueron forrados de azul.

Antonio Esteban Cruz era originario del municipio de Cuetzalan. El líder indígena habitó junto con sus sietes hijos y su esposa un humilde hogar de apenas cuatro habitaciones en la comunidad de Cuahutapanaloyan, lugar donde el pasado miércoles recibió por la espalda cuatro balazos, provocando automáticamente su muerte.

En los últimos años el fundador de la Cooperativa Tosepan Titataniske encabezó la movilización en contra de una hidroeléctrica que Comisión Federal de Electricidad tiene proyectada en las inmediaciones del río Apulco, así como la recuperación de un enorme predio a favor de los campesinos de la zona.

Sigue leyendo