894e7f5d90e43915104485794f7c2081 M
Mexico

Profepa clausura proyecto minero El Risco

894e7f5d90e43915104485794f7c2081 MLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total temporal el Proyecto Presa de Jales «El Risco», sitio de 4 hectáreas utilizado de manera irregular para el confinamiento de mineral, por la compañía minera El Bastán localizada en el municipio de Huetamo.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total temporal el Proyecto Presa de Jales «El Risco», sitio de 4 hectáreas utilizado de manera irregular para el confinamiento de mineral, por la compañía minera El Bastán localizada en el municipio de Huetamo.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la Delegación Federal de Profepa en la entidad reportó que dicha acción fue resultado del Operativo de Inspección en materia de Impacto Ambiental y Cambio de Uso de Suelo, efectuado a esta empresa ubicada en la población El Bastán del Cobre, que producía mensualmente 15,000 toneladas de material ferroso.

Sigue leyendo

esthela-ponce
Mexico

Tv Azteca emprendió campaña sucia contra Ayuntamiento de La Paz por rechazar minería

esthela-ponceTras la postura tomada por el Ayuntamiento de La Paz en contra de la mina Los Cardones, la televisora TV Azteca ha emprendido una campaña en contra de las autoridades municipales, afirmó la alcaldesa Esthela Ponce, en una entrevista concedida al semanario Zeta Tijuana.

BCS Noticias dio a conocer hace un par de días que Ricardo Salinas Pliego está detrás del mega proyecto minero Los Cardones, según lo dicho por el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida, y por lo cual se anunció una manifestación el próximo lunes 7 de julio.

En la entrevista realizada por el semanario, se cuestiona a la alcaldesa sobre lo sucedido una vez que públicamente manifestaron su postura en contra, a lo que Ponce responde que hubo “consecuencias”.

Sigue leyendo

NO aloscardones
Mexico

“Lamentable” que senador de otro estado pida cancelación de Los Cardones: MAS

NO aloscardonesLamentable que hayamos recurrido a un senador de otro estado “, declaró Juan Ángel Trasviña Aguilar, presidente de Medio Ambiente y Sociedad (MAS) luego del Punto de Acuerdo que el senador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, ingresó para solicitar a la Semarnat que cancele Los Cardones.

Ricardo Barroso Agramont, Carlos Mendoza Davis e Isaías Gonzáles Cuevas deberán, dijo, fijar una postura en torno al tema que consideró de vital importancia para la zona sur de la península de Baja California Sur.

También mencionó que estos legisladores federales deberían exigir la renuncia de Ninfa Salinas Sada, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Senado por el conflicto de intereses el que pueda caer porque su papá, Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, aseguró, tienen acciones en el proyecto minero a cielo abierto Los Cardones de Grupo Invecture y Desarrollos Zapal SA de CV.

Sigue leyendo

camara minera de mexico
Mexico

Organizaciones mineras rechazan protección de 2.5 millones de hectáreas

camara minera de mexicoRepresentantes de la Cámara Minera de México, de la Asociación de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México, de la Asociación de Pequeños Mineros del Estado de Zacatecas y de al menos 10 empresas mineras con propiedades en la zona, se manifestaron en contra de establecer un área natural protegida tan amplia en el norte de Zacatecas,  donde la única actividad económica es la minería.

Las minas y nuevos proyectos de exploración en la zona norte del estado de Zacatecas se verán  afectados si se promulga una Reserva de la Biósfera en el Desierto Semiárido de Zacatecas, ya que limitará el desarrollo de las operaciones actuales, así como invertir en nuevos proyectos, al carecer de certeza jurídica, argumentaron mediante un comunicado. 

Sigue leyendo

Tv-Azteca
Mexico

Advierten nexos de Salinas Pliego con minería tóxica; se manifestarán en Tv Azteca

Tv-AztecaRicardo Salinas Pliego está detrás del mega proyecto minero Los Cardones, asegura el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida, anunciando que el próximo lunes 7 de julio marcharán, a partir de las nueve de la mañana, desde el Parque Revolución hasta las instalaciones de Tv Azteca Baja California Sur, “para hacérselo saber a la gente que no lo sabe y para hacerle saber a él que no vamos a aceptar un mega proyecto minero en nuestras zonas de recarga de acuíferos, como es la Sierra de la Laguna”.

Así lo dio a conocer Irina Trasviña Mar, integrante del Frente Ciudadano y una de sus líderes, precisando que el empresario mexicano, dueño medios de comunicación, equipos de fútbol, bancos, telecomunicaciones, tiendas departamentales y demás es “uno de los principales accionistas” en Los Cardones.

Sigue leyendo

ixtacamaxtitlan
Mexico

La digna lucha del pueblo de Ixtacamaxtitlan

ixtacamaxtitlanEl despojo de los territorios en México tiene ya una larga historia; el agua, los bosques, la tierra, el paso para el traslado de mercancías y personas, son aspectos que nunca han pasado desapercibidos en los intereses de quienes manejan el capital y de quienes los solapan.

Raquel Gutiérrez documenta en su investigación (2013) que antes de la época prehispánica existía El Señorío de Iztacquimaxtitlan (en la actualidad Ixtacamaxtitlan), aliados militares de los mexicas. Este Señorío -Hueytlatocáyotl- formaba parte de la Alianza de los Señoríos de Tlalxocoapan, Tepeyahualco  (lo que hoy sería Libres) y Tlatlauhquitepeque, además de otras comunidades como Tzaoctlán, Chichiquillan, Quimixtlan y Tuxtehuec. Al parecer el Señorío de Iztacquimaxtitlan no pagaba su tributo en especie sino en «sangre», lo que implica el dar materiales para los combates y apoyo militar. Iztacquimaxtitlan era, posiblemente, un pueblo guerrero (Fig. 1).

 

 

 

 

Sigue leyendo

image197
Mexico

Minera canadiense invade ejido de Ixtacamaxtitlán

image197La trasnacional de capital canadiense Almaden Minerals irrumpió en terrenos ejidales de Ixtacamaxtitlán, provocando destrozos a un camino y afectaciones severas a árboles y otros elementos naturales, denunciaron ayer representantes del núcleo ejidal, quienes fueron apoyados por el Consejo Tiyat Tlali, que se opone a la actividad minera en la Sierra Norte de Puebla.

La invasión ocurrió el pasado domingo 22 de junio, la misma fecha en la que se realizó el foro más concurrido que haya sucedido hasta ahora en la entidad contra las mineras e hidroeléctricas.

Ante el abuso la gente se organizó, detuvo la maquinaria de la empresa y no la devolvió hasta que se hizo el compromiso de que una provocación de esa naturaleza y de ninguna otra volvería a suceder, relataron ayer el presidente del Consejo de Vigilancia del Ejido de Almeya, Fortunato Luna, y Pablo Cortés Hernández, ejidatario del mismo núcleo.

Sigue leyendo

costa grande mex
Mexico

Impotentes, los costeños atestiguan cómo las mineras explotan sus tierras y aguas

costa grande mexEl paisaje marino de la Costa Grande contrasta olas majestuosas y pelícanos sobre la playa; del lado de los cerros se nota el avance de maquinaria pesada que escarba la tierra y los pobladores se han dado cuenta de que las mineras comienzan a llegar a sus pueblos, sin poder evitarlo. Son casi tres kilómetros entre arena y selva media baja lo que disfruta la vista.

Según datos de la Red Mexicana de Afectados por la Minería, de las concesiones otorgadas por la Secretaría de Economía (SE) 98 fueron para la región de la Costa Grande, como La Fe y El Calero en el municipio de Petatlán.

En el caso del poblado El Cayacal, recientemente una empresa minera estuvo extrayendo por un mes la arena del lugar, debido a la abundancia de fierro, zircón, magnetita, oro y plata. Al menos, 30 toneladas de arena fueron extraídas.

Sigue leyendo

dirigentes de Guerrero
Mexico

Piden indígenas de Guerrero a la Corte revisar Ley Minera

dirigentes de GuerreroIndígenas de la comunidad de San Miguel del Progreso, en la Montaña de Guerrero, pidieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que determine la constitucionalidad de la Ley Minera y si ésta se apega a los estándares internacionales en materia de derechos humanos.

Luego de ser favorecidos por el Poder Judicial de la Federación con la suspensión de un permiso para la extracción de plata, las autoridades comunitarias y agrarias de ese poblado de menos de 4 mil habitantes del municipio de Malinaltepec reclamaron la intervención de la Corte, al considerar que el gobierno de México viola los derechos de los pueblos indígenas por no consultarlos en la entrega de concesiones para la explotación minera.

Sigue leyendo

camion minero
Mexico

Oaxaca; tierra no apta para empresas mineras

camion mineroUnas 50 empresas extranjeras en materia metalúrgica huyeron de Oaxaca, esto luego de que notaran que la entidad es un territorio no apto para la explotación minera y por efervesente conflictividad social.

Vicente Aranda Vásquez, director de la Industria y Minería de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, detalló que el abandono de las empresas extranjeras ocasionó que la inversión privada disminuyera, pues tan solo en el 2010 se perdieron más de 510 millones de pesos y en el 2012 poco más de 212 millones de pesos en la aportación del capital.

El funcionario destacó que el retiro de las empresas no tuvo nada que ver con las movilizaciones por parte de organizaciones sociales y ambientalistas, sino más bien se refiere a que Oaxaca no es un estado apto para la inversión en materia de minería.

Sigue leyendo