manifestacion la voz del pueblo mex
Mexico

II Declaración de Tapachula: Por Territorios Libres de represas y minería en la Sierra Madre y Llanura Costera de Chiapas

manifestacion la voz del pueblo mexII Declaración de Tapachula
Por Territorios Libres de represas y minería en la Sierra Madre y Llanura Costera de Chiapas

Al Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto
Al Gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello
A las demás autoridades de los tres niveles de gobierno
A las organizaciones nacionales e internacionales
Al Pueblo de México.

Siendo el 8 de Diciembre de 2014, reunidos en el Parque Central Miguel Hidalgo, Tapachula, Chiapas, México, los 39 ejidos, bienes comunales, comunidades y organizaciones sociales, campesinas e indígenas; representados por sus autoridades legales y legítimos de los núcleos agrarios, por sus delegados y delegadas provenientes de los municipios de Tapachula, Motozintla, Huixtla, Huehuetán y San Cristóbal de las Casas, y acompañados por diversas organizaciones nacionales, ratificamos la declaración de que nuestras tierras y territorios SON LIBRES DE REPRESAS HIDROELÉCTRICAS Y EXPLOTACIÓN MINERA.

Sigue leyendo

Minera
Mexico

Profepa multa a mineras con 1.6 mdp

MineraDe enero a noviembre se han impuesto 12 clausuras a las instalaciones mineras, al evidenciar, riesgos inminentes al medio ambiente.

En 17 ocasiones se dictaron medidas de atención prioritaria y en 41 se dictaron medidas de urgente aplicación, en 140 visitas se detectaron irregularidades menores y en 110 no se detectaron irregularidades.

Los epicentros de inspección corresponden a los estados de Sonora, Coahuila, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.

Sigue leyendo

marcha chiapas contra mineras
Mexico

Marchan campesinos en Chiapas contra minera

marcha chiapas contra minerasCampesinos de comunidades de la parte alta de Tapachula, Cacaoatán y Huehuetán marcharon hoy en contra de empresas mineras que han provocado una deforestación, contaminación y muerte de la fauna en esta importante región que colinda con Guatemala.

Con mantas y pancarta los campesinos taparon las principales de la ciudad para plantarse frente a la presidencia municipal de Tapachula para exigir que se investigue a quién o quiénes otorgaron estos permisos, en donde aparentemente pretenden extraer materiales que son utilizados en la industria bélica, así como para la explotación de piedras preciosas.

Sigue leyendo

1shfsadufg
Mexico

Exigen rescisión de contrato a minera Excellon

1shfsadufgEjidatarios de La Sierrita realizaron el pasado domingo una marcha para exigir que la empresa minera Excellon deje de retrasar el juicio por rescisión de contrato que se lleva actualmente.

Los ejidatarios aseguran que la empresa minera ha obstaculizado su derecho de acceso a la justicia y que realiza prácticas para retrasar el juicio de rescisión del Contrato de Ocupación Temporal con el ejido La Sierrita que lleva más de dos años en proceso ante Tribunal Agrario, con sede en la ciudad de Torreón, Coahuila.

La marcha se llevó a cabo desde la comunidad de La Sierrita hasta la de Bermejillo, municipio de Mapimí, Durango, con la finalidad principal de denunciar las prácticas que la empresa minera canadiense Excellon Resources Inc ha realizado para que se genere retraso en el fallo del Tribunal Unitario Agrario del Sexto Distrito de la vecina ciudad lagunera.

Sigue leyendo

tetelaaa
Mexico

Minera Frisco evade consulta pública en Tetela

tetelaaaEn la indefinición continúa la consulta pública, previa e informada que la Minera Frisco está obligada a hacer a los pobladores de Tetela de Ocampo para desarrollar su proyecto de exploración de oro y plata en el Cerro de Espejeras a más de un año de que la Semarnat suspendiera las actividades de la empresa en este municipio serrano.

De acuerdo con habitantes de esta demarcación, hasta la fecha no han recibido ninguna comunicación por parte de la minera propiedad de Carlos Slim o de las autoridades estatales o federales respecto a la realización del referendo al que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) determino que está obligada antes de continuar con la barrenación de la montaña ubicada en la comunidad de La Cañada.

Sólo de manera extraoficial, dijeron, se han enterado que Frisco, a través de su filial Espejeras, solicitó que fuera la propia dependencia encargada de vigilar el uso de los recursos naturales la que realizara el ejercicio o bien la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) pero nada se ha concretado y los trabajos siguen suspendidos.

Sigue leyendo

captura langostas mex
Mexico

Proyecto de minería submarina afectará el hábitat

captura langostas mexEl proyecto de minería submarina Don Diego para dragar 350 millones de toneladas de arena fosfática del fondo marino en el Golfo de Ulloa, pretende operar en una zona de gran incidencia de vida marina, reconoció el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud .

«Estamos conscientes que en esa zona donde se está haciendo está solicitud es una zona de una gran incidencia de vida marina. Sabemos que hay tortugas, sabemos que es la ruta de las ballenas que pasan hacia el sur de Baja California, y sabemos también que hay una gran inconformidad de algunos ambientalistas de la zona», destacó Guerra Abud.

Sigue leyendo

rio sonoraa
Mexico

Afectados por derrame tóxico toman alcaldía en Sonora

rio sonoraaUnas 150 personas mantienen tomado desde el pasado viernes 28 el palacio municipal de esta ciudad, en protesta por los escasos apoyos recibidos tras la contaminación de los ríos Sonora y Bacanuchi por parte de la mina Buena Vista del Cobre, propiedad de Grupo México.

Los inconformes cerraron las puertas del inmueble con cadenas y lo cercaron con pancartas.

La protesta se da a cuatro días de que se cumplan cuatro meses del derrame de 40 mil metros cúbicos de metales pesados y sulfato de cobre sobre los ríos Sonora y Bacanuchi.

Sigue leyendo

Zacualpan no a la mina
Mexico

El pueblo de Zacualpan, Colima, México, Ratifica su lucha por la vida y contra la mina

Zacualpan no a la mina 30 de Noviembre 2014

Al Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan, Colima, México.

A la opinión pública nacional e internacional.

En una jornada histórica, en este 30 de Noviembre 2014 la comunidad indígena de Zacualpan, en el municipio de Comala, estado de Colima, México, y en un ejercicio democrático y decidido por la vida, el Consejo Indígena por la Defensa del Territorio ha ganado una vez más la elección del Comisariado de Bienes Comunales.

Con ello, el Consejo Indígena mantiene su rechazo a la imposición del proyecto minero y blinda su territorio a favor de la vida, del agua, y de los derechos humanos para todos y todas.

Sigue leyendo

produccion minera-mineros de Hidalgo-minas de Hidalgo MILIMA20140825 0063 8
Mexico

PROFEPA sanciona a empresas mineras en Oaxaca

produccion minera-mineros de Hidalgo-minas de Hidalgo MILIMA20140825 0063 8En Oaxaca, la Procuraduría Federal del Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), ha ejercido al menos dos procedimientos de sanción administrativa a 2 empresas mineras que operan el territorio estatal por generar presuntos daños al ambiente en su operación.

Las empresas son Don David Gold México, S. A. de C. V. y Cía. Minera Cuzcatlán, S. A. de C. V.,  que cuentan con concesión para la explotación de minerales metálicos (oro y plata). Dichas empresas se ubican en las localidades de San José de Gracia y en San José del Progreso, en los municipios de San Pedro Totolapan y Ocotlán de Morelos, respectivamente.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), dio a conocer que ha realizado acciones de inspección y vigilancia en materia forestal, impacto ambiental e industrial a las dos empresas de referencia.

Sigue leyendo