e777ea2cf7016a7d2228609e1e6d87b6 M
Mexico

Clausuran parcialmente mina de plata y oro tras derrame

e777ea2cf7016a7d2228609e1e6d87b6 MLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció la clausura parcial de operaciones de la mina Rosario de plata, oro y otros metales de la empresa Minera Impulsora Santa Cruz, luego del derrame que afectó un arroyo seco de la zona, a 20 kilómetros de la cabecera municipal de Charcas, dijo el delegado en San Luis Potosí Roberto Jaime Hernández Báez.

Explicó que la Profepa realizará una segunda inspección para dictaminar las sanciones que proceda, aunque fue la propia empresa quien notificó el accidente.

En director de Protección Civil del Estado Gerardo Cabrera Olivo confirmó que la fuga de jales afectó un arroyo pero no llevaba agua, aunque sí afectó 2 kilómetros y 300 metros de longitud del arroyo con agua, restos de tierra, minerales y eso es objeto de sanción que será aplicada también por la Comisión Nacional del Agua.

Sigue leyendo

mineria marina sucia
Mexico

Secretaría de Pesca de BCS da rotundo no a la minería marina; afecta a especies comerciales

mineria marina suciaLa postura de la Secretaría de Pesca de Baja California Sur ha sido tajante: no a la minería marina en aguas frente a la costa de Comondú.

A diferencia de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), que dijo no tener información sobre el proyecto minero, así como el visto bueno del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), José Fernando García Romero, titular de la dependencia estatal, en cambio, señaló que en una revisión del proyecto observan detalles que podrían influir negativamente en la captura de pesquerías.

“La verdad, nuestra postura es no a la minería marina, sabemos de antemano, porque hemos visto y leído que sí nos viene a dar una afectación muy fuerte en las pesquerías”, precisó.

Sigue leyendo

mineria 620x330
Mexico

Contaminación minera en ríos de Taxco causa enfermedades mortales, denuncian

mineria 620x330Integrantes del Grupo Unidos Por Taxco denunciaron que los gobiernos estatal y federal no han detenido la grave contaminación minera que hay en los ríos de este municipio, la cual causa anencefalia y otras enfermedades que están dañando la salud de la población.

El presidente de la agrupación civil, Juan José Juárez López, denunció que los jales mineros han dejado una severa contaminación en los ríos de Taxco y, por ende, han causado problemas en la salud de los habitantes de la cuenca.

Expuso que el banco de jal en la mina de la unidad El Solar 14-12, en Xochula, está ocasionando una contaminación por el viento que ha levantado el desecho, el cual se distribuye en la zona natural y llega a las comunidades cercanas, pero “en tiempo de lluvias, el agua se filtra y llega con los contaminantes a los ríos”.

Sigue leyendo

Mexico

Bloquean comuneros el acceso a la mina Peñasquito

peñasquitoUnos 500 comuneros de los ejidos Cerro Gordo, Cedros, Las Mesas y Palmas Grandes bloquearon ayer el acceso principal a la mina de oro a cielo abierto Peñasquito, en el municipio de Mazapil, 300 kilómetros al noroeste de esta capital.

Los ejidatarios señalan que la empresa, propiedad de la canadiense Goldcorp, no ha cumplido con la construcción de una clínica-hospital, la pavimentación de la carretera interestatal Mazapil-Melchor Ocampo ni la modernización de la vía que conectaría la comunidad de Cedros con El Jagüey, entre otros compromisos que datan de 2009.

Una decena de patrullas con al menos 50 policías estatales entraron al complejo para resguardarlo, y fuera hay patrullajes de soldados, policías federales y ministeriales del estado.

Sigue leyendo

Mexico

Peñoles: minería tóxica Derrame en Caborca

Alberto Bailleres dueño minera peñolesLos baronesde la minería mantienen su riego tóxico a lo largo y ancho de la República perforada. Ahora fue Peñoles, del empresario “totalmente Palacio” Alberto Bailleres, consorcio que derramó 82 mil litros de solución rica en cianuro en una mina cerca de Caborca, Sonora y, como sucedió en agosto pasado en Cananea, con Grupo México (de Germán Larrea, otro magnate Forbes) fue la población y no el consorcio quien dio cuenta del venenoso suceso a la autoridad ambiental, la cual, de nueva cuenta, tardó en reaccionar.

Trabajadores del consorcio minero denunciaron que el citado derrame tóxico se registró el 23 de diciembre de 2014. La autoridad “responsable” entró en acción tardíamente, con un patrón similar al utilizado con Grupo México en el derrame de Cananea, cuando la Semarnat y la Profepa, más el gobernador Guillermo Padrés, se apuraron a dar cobertura al consorcio de Germán Larrea (el de Pasta de Conchos) y anunciar ridículas “multas” por el suceso.

Sigue leyendo

Minera
Mexico

Minera derramó 82 metros cúbicos de solución cianurada en Sonora: Profepa

MineraLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que hubo un derrame de aproximadamente 82 metros cúbicos de solución cianurada agotada en una mina en el Ejido Juan Álvarez, municipio de Caborca, Sonora.

Precisó que tras la denuncia ciudadana presentada el pasado día 7 de enero atendió la problemática.

El incidente ocurrió dentro de las instalaciones de la minera Penmont, S. de R.L. de C.V., específicamente en el proyecto denominado Unidad Noche Buena, en el patio de lixiviación 4 suroeste, y el derrame fue controlado mediante la «inmediata instalación de un bordo de contención».

Sigue leyendo

go away almaden minerales
Mexico

Acusan invasión de minera Almaden en Ixtacamaxtitlán

go away almaden mineralesUn sistema de alerta comunitaria han instrumentado vecinos de diversas poblaciones de Ixtacamaxtitlán para evitar que empleados de Almaden Minerals o su filial Minera Gavilán se introduzcan sin consentimiento a sus terrenos para realizar labores de exploración o georreferenciación para la búsqueda de oro, plata, cobre y zinc.

A pesar de que en una reunión informativa realizada hace más de un mes en Santa María Sotoltepec, los geólogos que trabajan para la empresa canadiense aseguraron que iban a dejar el municipio hasta encontrar algún interesado en la explotación del proyecto «Ixtaca», continúan sus labores en distintas comunidades, además de acciones para convencer a los pobladores que acepten la instalación de una mina a cielo abierto en las más de 14 mil hectáreas de terreno que tienen concesionadas en la demarcación.

Sigue leyendo

maurilio
Mexico

Otorgan concesiones mineras en Oaxaca sin consulta

maurilioSin mediar consulta previa, libre e informada, la Secretaría de Energía (SE) otorgó cinco concesiones a la empresa Minera del Norte, S. A. de C. V., para la exploración y explotación de hierro en siete comunidades del municipio de Santiago Yosondúa, perteneciente a la región Mixteca, denunció el presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), Maurilio Santiago Reyes.

El activista dijo que la SE concedió las autorizaciones en octubre del 2010 a la compañía, perteneciente al grupo Altos Hornos de México, hasta por 50 años sin tomar en cuenta el parecer de los dueños de las tierras.

Explicó que las concesiones afectan directamente a las comunidades Buena Vista, Cañada de Galicia, El Vergel, La Primavera, Santa Catarina Cuanana, El Huanacaxtle y Los Cuajilotes.

Sigue leyendo

rio sonoraa
Mexico

Afectados por mina en Sonora toman alcaldía

rio sonoraaHabitantes de los siete municipios afectados por la contaminación de los ríos Sonora y Bacanuchi a causa del derrame de 40 mil metros cúbicos de lixiviados de cobre acidulado provenientes de la minera Buenavista del Cobre, de Grupo México, ocurrido el 6 de agosto pasado, ocuparon el palacio municipal de Ures, informó en entrevista telefónica Pedro Armando Lugo López, alcalde de Aconchi.

En Hermosillo, unas 100 personas se manifestaron frente al palacio de gobierno para demandar que la administración estatal exija a Grupo México reparar los daños.

La empresa detuvo las indemnizaciones a pobladores de Arizpe, San Felipe de Jesús, Aconchi, Banámichi, Baviácora, Huépac y Ures, dedicados a la agricultura, la ganadería y el comercio, quienes han sufrido pérdidas por la escasez de agua, explicó.

Sigue leyendo

no a la platosa mex
Mexico

Excellon dejaría de operar en Durango la mina La Platosa

no a la platosa mexMinera Excellon de México -filial de la canadiense Excellon Resources- podría abandonar sus operaciones en la mina La Platosa, en Durango, si es obligada a pagar 7 millones de pesos por concepto de renta de un predio que no utilizó en todo el 2013. La causa del cierre, según los ejidatarios, obedeció a que la compañía minera incumplió con la instalación de una planta de tratamiento de aguas residuales.

La decisión depende del fallo que emitirá en las próximas semanas el Tribunal Agrario del Sexto Distrito de Torreón, Coahuila, en torno al pago de 7 millones de pesos por concepto de renta del ejido La Sierrita, correspondiente a un predio de 1,100 hectáreas en la comunidad de Bermejillo.

De acuerdo con la gerente de Relaciones Corporativas de Excellon México, Sandra Magaña, la compañía no está dispuesta a pagar el monto que exigen los ejidatarios por la renta retroactiva al 2013, toda vez que la superficie en cuestión fue entregada desde mayo del año pasado.

Sigue leyendo