1TEZIUTLAN 580x400
Mexico

Más de dos mil personas rechazan la minera Atexcaco 2, en Teziutlán

1TEZIUTLAN 580x400Más de 2 mil personas de la Sierra Nororiental de Puebla rechazaron ante emisarios de la compañía Energía Mexicana la construcción de la hidroeléctrica Atexcaco 2 y les advirtieron que no permitirán de ningún modo la imposición de ese proyecto, que consideran vinculado estrechamente a los intereses de la Minera Autlán, por explotar yacimientos a cielo abierto.

La tarde de este domingo, se celebró en el auditorio de la escuela primaria, junta auxiliar de la comunidad de Atoluca, municipio de Teziultán, una asamblea informativa a la que acudieron Antonio Díaz Cano y Arturo Gracia García, quienes se presentaron respectivamente como director de la hidroeléctrica Atexcaco y apoderado legal de Energía Mexicana.

Sigue leyendo

exploraciones oceanicas bcsnoticias
Mexico

Exploraciones Oceánicas denuncia penalmente a reportero de BCS Noticias por cobertura sobre minería

exploraciones oceanicas bcsnoticiasFueron cumplidas las amenazas de una denuncia de la empresa de minería marina, Exploraciones Oceánicas, contra el reportero de la fuente ambiental y científica, Carlos Ibarra, así como contra miembros de la Cooperativa Puerto Chale, entre ellos su presidente, consignadas en tres inserciones con diferentes fechas, al parecer pagadas, y publicadas por el diario de la Organización Editorial Mexicana (OEM), El Sudcaliforniano.

De acuerdo al expediente AP/BCS/SPPA-AMPFDC/176/2014 de la Procuraduría General de la República (PGR), Florencio Aguilar Liera, presidente de la Sociedad Cooperativa Puerto Chale, además de los integrantes de la asociación Gregorio Higuera Mayoral y José Humberto Espinosa Aguilar; Arturo González Ramírez, ex asesor del organismo pesquero y enlace con el proyecto minero marino Don Diego; Ryan Morris, director de Meson Capital y el reportero de este medio, son acusados de atentar encontra del consumo y riquezas naturales.

Sigue leyendo

dirigente estatal UNTA
Mexico

Intimidan a líder campesino de Chiapas

dirigente estatal UNTAHombres armados irrumpieron las oficinas de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en Chiapas, para intimidar a líder campesino.

Los hechos se registraron la tarde del martes luego que los desconocidos ingresaron a las instalaciones y golpearon a uno de los empleados de ese lugar.

Carlos Humberto Luna López, dirigente estatal de la UNTA, lamenta la represión y asegura desconocer las causas que llevaron a esos individuos a golpear a uno d elos trabajadores e ingresar de manera violenta a las instalaciones.

Luna López señala que en esas oficinas se reúnen campesinos de diversas zonas de la entidad para organizarse y que recientemente lo hicieron para externar su rechazo contra la minería en la Sierra Madre de Chiapas.

Sigue leyendo

mineria marina bc mex
Mexico

Minera marina se ubica en área que Semarnat destinaría para protección de caguama

mineria marina bc mexLas coordenadas del proyecto de minería marina Don Diego, conforme a datos contenidos en la manifestación de impacto ambiental que la empresa entregó a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat, se localizan dentro del Área de Refugio para la Protección Tortuga Amarilla (Caretta caretta) en el Golfo de Ulloa, propuesta por la misma autoridad ambiental.

A mediados de enero, la dependencia conducida por Juan José Guerra Abud presentó el estudio previo justificativo para la protección de 1,989 hectáreas, desde Punta San Lázaro, en Comodú, a Punta Abreojos, en Mulegé, y que es considerada un área de importancia pesquera para México.

De hecho, también, la poligonal de la concesión que la Secretaría de Economía (SE) vendió a Exploraciones Oceánicas, caen dentro de una parte de la concesión que la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) otorgó a la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Puerto Chale SCL de la que extraen langosta, abulón y camarón, entre otras especies.

Sigue leyendo

accesomina de zacualpan
Mexico

Comuneros priistas impiden acceso de observadores a zona minera

accesomina de zacualpanArmados con palos y profiriendo amenazas y agresiones verbales, decenas de comuneros priistas de Zacualpan impidieron la entrada al pueblo, la noche del domingo, a los integrantes de la Misión Internacional y Nacional de Observación, que pretendían entrevistarse con las autoridades comunales en torno al conflicto derivado de los intentos de una empresa por explotar una mina de oro en terrenos de esta comunidad.

Integrada por representantes de 18 organizaciones de derechos humanos y ambientalistas de Canadá, Estados Unidos y México, la caravana llegó a la entrada de Zacualpan alrededor de las 19:10 horas, y se encontró con un retén instalado por seguidores del expresidente del Comisariado de Bienes Comunales, Carlos Guzmán Teodoro, quien hace un año fue destituido del cargo por la asamblea acusado de respaldar y tratar de imponer el proyecto minero.

Sigue leyendo

contaminacion rio san rafael mex
Mexico

Minera contamina en Chalchihuites, denuncian

contaminacion rio san rafael mexHabitantes de la cabecera municipal de Chalchihuites denunciaron que la unidad El Toro de la minera First Majestic opera con desapego a las normas ambientales y ha generado un fuerte problema de contaminación del agua y el aire.

Rosa Martha Dominguez aseguró que a raíz de la contaminación, por lo menos el 30 por ciento de la población ha comenzado a tener problemas de salud como alergias, diarreas e infecciones en ojos y garganta.

Además, denunció, junto con otros 20 habitantes, que el río San Rafael, que está cerca de la cabecera municipal, también tiene problemas de contaminación, pues los animales que toman agua de ahí han muerto.

Sigue leyendo

3marzo
Mexico

Conversatorio sobre: La misión internacional de observación sobre el conflicto minero en Zacualpan (Colima)

3marzoMartes 3 de marzo de 2015, 6pm. La misión internacional de observación sobre el conflicto minero en Zacualpan (Colima)

Seminario permanente de la sustentabilidad

invita el conversatorio sobre:

La misión internacional de observación sobre el conflicto minero en Zacualpan (Colima)

Martes 3 de marzo de 2015, a las 18.00h

en el espacio Cultural EL PALIACATE

5 de mayo # 20. Centro. San Cristóbal de Las Casas.

ENTRADA LIBRE

Sigue leyendo

flor
Mexico

Sector minero extrae 173 veces más de lo que paga de impuestos por explotación: ASF

florEl gobierno federal dejó de recaudar 3 mil 277 millones de pesos de las empresas mineras entre 200 2013 por el cobro de derechos por las concesiones que otorga, ya que no alcanzó la meta fijada para dicho periodo, la cual se quedó 31.6 por ciento por debajo de lo previsto, revela el informe más reciente de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Además, todo lo que pagaron las compañías mineras por las concesiones no llega ni a un punto porcentual (0.6 por ciento) del valor que alcanzó toda la producción minera nacional durante los seis años del periodo mencionado, puntualiza el organismo. El valor de todos los minerales y metales que las empresas extrajeron del subsuelo del país fue 173 veces mayor a lo que tuvieron que pagar en impuestos por explotarlos.

Sigue leyendo

accesomina de zacualpan
Mexico

Anuncian misión internacional para documentar conflicto por mina de oro

accesomina de zacualpanLa organización canadiense MiningWatch anunció una misión internacional de observación de derechos humanos en la comunidad indígena de Zacualpan, donde los intentos por imponer desde hace más de un año una mina de oro ha generado un conflicto que tensó el ambiente y podría generar el desbordamiento de la violencia.

En un comunicado, Jennifer Moore, directora de la organización para América Latina, informó que el propósito de la visita es documentar de forma directa “la difícil y grave situación que ha prevalecido en Zacualpan, y de ser posible ayudemos a evitar se tenga un nuevo caso de violencia en México de consecuencias irreparables”.

Sigue leyendo

1minera excelon mx
Mexico

Campesinos mexicanos exigen cuentas a Canadá por ayudar en represión de minera

1minera excelon mxTras darse a conocer que Canadá colaboró de forma activa con la compañía minera Excellon, que opera en México y que ha sido acusada de reprimir de forma violenta protestas pacíficas contra sus operaciones en la localidad de Ejido La Sierrita de Galeana, habitantes de la comunidad expresaron su indignación ante la actuación de la Embajada.

Dijeron que Canadá incumple su obligación de promover y proteger los derechos humanos.

El pasado 25 de febrero fue difundido el informe “Las entrañas de la complicidad canadiense: Excellon Resources, la Embajada de Canadá y la violación de los derechos laborales y a la tierra en Durango, México”, de MiningWatch Canada y United Steelworkers.

Sigue leyendo