Un nuevo estudio revela la contaminación de pozos de agua potable cercanos a sitios de extracción de gas de esquisto en Estados Unidos, lo que podría reactivar el debate sobre el impacto ambiental de esta controvertida técnica.
Investigadores de la Universidad de Duke, de Carolina de Norte (este), analizaron muestras de agua de 141 pozos privados que proveen a casas ubicadas en la cuenca de gas de esquisto de Marcellus, en el noreste de Pensilvania y el sur del estado de Nueva York.



Por Paco Puche
La eliminación de empleos se concentrará en la sede central de la entidad en Toronto, aunque la empresa minera dijo que también se producirán recortes en sus oficinas de Salt Lake City, en Estados Unidos.
El carbón está de moda porque el petróleo es muy caro y además se afirma que el mismo es menos contaminante porque es menos costosa su depuración. Y en esa línea cada día el mundo industrializado consume más carbón.
La multimillonaria empresaria minera Gina Rinehart asegura que «cualquier pareja que gane menos de 100.000 dólares al año debería ser esterilizada por la fuerza a través de una vasectomía o una ligadura de trompas». Rinehart ya afirmó hace unos meses que los australianos deberían aceptar salarios más bajos porque la gente en África está dispuesta a trabajar por 1,50 euros al día.