La compañía australiana Berkeley acaba de iniciar las obras para poner en marcha una mina de uranio en el municipio de Retortillo, en Salamanca, después de diez años de trabajo para conseguir las licencias necesarias. El proyecto, que ha generado un fuerte rechazo social, comenzó el pasado mes de agosto con las obras de construcción de las vías de acceso y la reconducción del fluido eléctrico que realizará Iberdrola. Además, la empresa ha encargado ya la ingeniería a Amec Foster Wheeler de la planta de procesamiento de uranio.
Berkeley Minera es actualmente el mayor explorador privado de uranio en España, con permisos de investigación en diversos municipios de Salamanca, Cáceres y Badajoz.



Una empresa canadiense pretende extraer diversos metales, principalmente oro y cobre, a 1.600 metros de profundidad bajo las aguas del mar de Bismarck, en Papúa Nueva Guinea. El proyecto Solwara 1 explotará un enorme yacimiento de sulfuros polimetálicos.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies nos oponemos al pase a concesión de explotación del permiso de investigación denominado Campalcarro en el concejo de Belmonte de Miranda promovido por la mercantil Orovalle Minerals SL.
La escasez de agua en la represa que abastece a Johannesburgo, que propició restricciones desde noviembre y recargos al despilfarro desde agosto, no impide que el gobierno de Sudáfrica otorgue permisos a una nueva mina de carbón en un área protegida.
Sanción del Consejo de Ministros por la extracción ilegal de agua del acuífero de GerenaCondena ejemplar a la mayor mina de cobre del país por contaminación. Las Cruces, la mayor mina a cielo abierto de España y Europa, no sólo contaminó con arsénico el acuífero Gerena-Posadas -por lo que tres directivos fueron condenados a un año de cárcel hace menos de un mes. Además, la compañía minera estuvo durante años extrayendo ilegalmente agua de ese acuífero, destinado a reserva para el consumo humano e incumpliendo así las condiciones de la autorización administrativa con la que funciona.
Aparte de los criterios medioambientales, se asegura que se perderán empleos en turismo y agricultura y ganadería.
República de Malaui. Descubrieron que las comunidades de la región están desprotegidas ante los efectos sobre la salud y los ecosistemas. Aseguran que los efectos nocivos de la explotación de carbón y uranio en la región contaminan el agua, la comida e incluso las viviendas de las familias residentes.
La Plataforma Sí a la Tierra Viva ha presentado esta iniciativa ante la Junta de Castilla-La Mancha al considerar que la compañía ha infringido la Ley de Minas. Pide la caducidad de los derechos mineros de la empresa por carecer de las garantías necesarias para cubrir las posibles responsabilidades del proyecto.
Dos muertos y 350 detenidos en Bangalore por las protestas por el reparto del agua de un río entre dos estados del país.
La prestigiosa periodista norteamericana Amy Goodman recibió una orden de arresto del gobierno del estado de Dakota del Norte, por el cargo de entrada ilegal, un delito menor que encubre una represalia por dar cobertura periodística a protestas indígenas contra un oleoducto.