04 deAbril de 2011
La compañía minera canadiense dedicada a la extracción, adquisición y tratamiento de metales preciosos ha ganado el concurso para explotar la zona minera de La Codosera, en la provincia de Badajoz, Extremadura. La compañía invertirá más de 800.000 euros en tres años para explotar el yacimiento, que cuenta con grandes reservas de este mineral precioso, según la empresa. Su proyecto en Salave, Asturias, está siendo resistido por la población. Sigue leyendo
Agotado el planeta, irán por minería en asteroides
01 de Abril de 2011
«Parece inevitable que la humanidad, finalmente, tenga que mirar más allá buscando recursos naturales conforme agotemos los suministros de nuestro planeta. No hay escasez de estimaciones sobre que agotaremos todo, desde el hierro al platino, en el próximo siglo aproximadamente. El lugar obvio para buscar nuevos suministros es el cinturón de asteroides.», afirman dos astrónomos. Sigue leyendo
Mineros buscan oro ¿Inversores lo evitan?
28 de Marzo 2011
El entusiasmo de los inversionistas por el oro podría estar desvaneciéndose.
Una encuesta del Instituto Fraser sobre minería (2009/2010) mostró que más del 43% de quienes respondieron indicaron que el oro es su commodity de preferencia.
Ver: http://www.fraserinstitute.org/uploadedFiles/fraser-ca/Content/research-news/research/publications/miningsurvey-2010update.pdf
Sin embargo, unas tres semanas después otra encuesta, de Barclays Capital – uno de los mayores financistas de la industria – muestra que los inversores no piensan de la misma manera.
400 niños muertos por explotación de oro
10 de Marzo de 2011 09:19
Murieron intoxicados con mercurio y plomo. Al igual que en el Perú, la minería informal en Nigeria intoxica a miles de personas. Pero en este país africano el gobierno prohibió la extracción de oro. Sigue leyendo
Rápido crecimiento de A. Latina impulsa interés de Canadá por región
27 de Marzo 2011
Interés en mercados emergentes
«A Colombia traen dinero, y en segundo lugar tecnología, que es más importante que el dinero porque dinero se puede encontrar en cualquier sitio» explicó el titular de Hacienda, Juan Carlos Echeverry.
El rápido crecimiento de Latinoamérica en los últimos años, que ha permitido a Ottawa aumentar el comercio bilateral con la región un 25 % en un año, ha decidido a Canadá a aumentar su presencia en el continente americano. Sigue leyendo
Mujeres Maya Q´eqchi´s, víctimas de violaciones presentan demanda contra compañía minera canadiense
28 de Marzo 2011
Mujeres Maya Q´echi´s, víctimas de violaciones, presentan demanda contra compañía minera canadiense, Hudbay Minerals
Hacia la creación de un tribunal penal internacional por crímenes medio ambientales
25 de Marzo de 2011
Por Jessica Nadeau traducción de Víctor Bravo
¨Existe una gran impunidad en este momento, en el mundo en materia de delitos medio ambientales y es necesario que esto cambie¨ afirma Antonio Gustavo Gómez, fiscal argentino que persigue a las compañías que cometen delitos medio ambientales en su país. Y en su país, no hay posibilidad de enmienda. Los que envenenan, los vice presidentes y otros responsables de las compañías culpables, los debemos meter en prisión, nada menos. Sigue leyendo
Fukushima está más cerca de lo que creemos
25 de Marzo de 2011
Por Raúl Montenegro
Japón tiene 55 centrales nucleares, 14 localizadas en la zona afectada por el terremoto y el tsunami. Once enfrentaron problemas y seis sufren situaciones extremadamente graves, en particular Fukushima Daiichi. Para entender porqué Argentina no está exenta de tener un accidente nuclear nivel 7 en la escala INES –el peor posible- y porqué sus ciudadanos no están preparados para enfrentarlo, haremos un breve recorrido por las realidades nucleares de Japón, Alemania y nuestro país. Depender de una tecnología absurdamente cara y peligrosa en lugar de consolidar matrices energéticas variadas y más sustentables es suicida. Japón –víctima de ese suicidio- le acaba de asestar un golpe durísimo al mito nuclear. Sigue leyendo
Amicus Brief resalta los impactos ambientales y en los derechos humanos por la minería…
03 de marzo 2011
Amicus Brief Destaca los Impactos Ambientales y Derechos Humanos de la Minería en $ 77 millones de inversión en arbitraje de casos.
Tribunal rechaza los reclamos de las mineras estadounidenses contra El Salvador
21 de marzo 2011
WASHINGTON.- Un ente mediador de disputas comerciales absolvió al estado salvadoreño de compensar con 100 millones de dólares a una compañía minera estadounidense. Sigue leyendo


